Comunicación

Actualidad

¿Qué hacer con los vecinos ruidosos?

Compartir esta entrada

  • En la mayoría de comunidades se dan casos de molestias y no todas se gestionan con igual facilidad

Con los años, la gente se traslada de una casa a otra, y cuando no somos nosotros, son los pisos de al lado los que cambian de inquilinos. A veces tenemos suerte y son gente respetuosa con el resto de los vecinos, pero otras tenemos la desgracia de que son una familia ruidosa . Tenemos un problema. Según el caso, con los vecinos ruidosos se puede hacer una cosa u otra, y en la mayoría de las ocasiones, con más o menos dificultades, se acaba resolviendo el conflicto.

Primero, trato directo

El secretario del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lérida (CAFBL), Alberto Izquierdo , explica que existe una especie de protocolo a seguir en caso de que los vecinos tengan por costumbre causar molestias acústicas al resto de los propietarios. “El ruido es un problema grave y habitual en las comunidades de propietarios, que se ha agudizado con la pandemia para que pasemos más tiempo en casa. Pero hay que diferenciar el ruido puntual (de una noche o de una actividad muy determinada) del ruido recurrente que se repite y te perjudica gravemente durante mucho tiempo”, aclara Izquierdo, quien explica que si se trata de una noche puntual, vas a pedirles que bajen el volumen y no te hacen caso, lo único que te queda es llamar a la Guardia Urbana , que, sin embargo, tampoco tiene mucho poder. “La cuestión es si se trata de una actividad ruidosa continua, que se repite a lo largo del tiempo. Si las fiestas de este vecino son diarias, tendrás que resolver el problema identificando al vecino que causa este perjuicio, hacerle ver el agravio que te genera y advertirle de que deje de hacerlo ”, indica el administrador de fincas . «Si después de haberlo dicho al vecino ruidoso, lo has dicho a la comunidad de propietarios y has avisado al administrador de fincas , la única posibilidad es derivarlo a un mediador antes de ir al proceso judicial», explica el secretario del CAFBL.

Si después de haberlo dicho al vecino ruidoso, lo has dicho a la comunidad de propietarios y has avisado al administrador de fincas, la única posibilidad es derivarlo a un mediador, antes de ir al proceso judicial

Alberto Izquierdo secretario del CAFBL.

Para más información: http://ow.ly/9Zdn50Gl73g

 

Si quieres estar informado sobre el mundo de la Administración de Fincas, puedes suscribirte para recibir estas noticias

Aquí es necesario poner el formulario de newsletter

Más actualidad

El sector se mueve y nosotros te lo explicamos

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Espacios destacados

Lorem ipsum dolor sit almen

RSC

Lorem ipsum dolor sit almen

Bolsa de trabajo

¿Buscas trabajo?

Revista Consejo

¡Consúltala!

Scroll al inicio