Comunicación

Actualidad

Nueve de cada diez comunidades sufren impagos en BCN

Compartir esta entrada

  • La morosidad de algunos propietarios obliga a numerosos edificios a reducir servicios y posponer rehabilitaciones de fachadas u obras de accesibilidad

Andrea J. saca fuego por las muelas hace varias semanas porque por decretazo vecinal le toca limpiar el rellano de su escalera en el distrito de Sants-Montjuïc hasta que las finanzas de la comunidad remonten. La causa del recorte en los servicios de la finca es la morosidad, que ha llevado a esta pequeña comunidad de 12 vecinos a quedarse en números rojos y ver peligrar incluso el uso del ascensor. «Es inadmisible que el impago de unos nos afecte a todos o nos obligue a aumentar las cuotas» , señala. Pero en su queja no está sola: el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL) remarca que entre un 80% y un 90% de las comunidades de la ciudad sufren impagos por parte de algún vecino , mientras que en una cuarta parte de las fincas la morosidad es tan recalcitrante que llega a afectar a su normal funcionamiento: el recorte de servicios o el retraso en obras de mantenimiento, la rehabilitación de fachadas o la mejora de la accesibilidad suelen ser sus principales consecuencias.

El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL) ha reivindicado hace apenas unos días una reforma legislativa para pedir algo que ahora es aún más frustrante para las comunidades : que cuando se embargue una vivienda porque no se ha asumido su hipoteca, sea obligado comunicar quién es el nuevo adjudicatario a fin de que se le puedan reclamar lo antes posible las deudas con la comunidad y no queden en unos limbo, como hasta ahora. «Cuando alguien llega a dejar de pagar su hipoteca es porque mucho tiempo antes ya dejó de pagar los gastos de la comunidad…», reflexiona Lorenzo Viñas, presidente del colegio profesional, que se enfrenta a este tipo de situaciones continuamente.
«Es desesperante»

Entre el período de impagos previos a las comunidades más los procesos de ejecución hipotecaria y posterior desenlace de venta del inmueble, las deudas aumentan año tras año sin que los vecindarios en estos casos sepan a quién reclamar y sea lento y complicado que los bancos asuman este dispendio. «Es desesperante y afecta mucho a la convivencia de las comunidades», añade Viñas. morosidad enquistada en general son los culpables de que obras en fachadas, vestíbulos, instalaciones de ascensores, mantenimientos y otras intervenciones se pospongan junta tras junta por no disponer de fondos y no estar dispuestos los que sí pagan a aumentar las cuotas por cubrir los déficits. En torno a un 25% o 28% de las fincas, estiman, sufren este mal mayor Ante el aumento de coste. de las hipotecas y la presión que tienen por este hecho muchos hogares, la patronal prevé un repunte de impagos a corto y medio plazo. El administrador Alberto Izquierdo, secretario del CAFBL, relata el caso de una finca de cinco vecinos donde se autogestionaban, hasta que sufrieron unos desprendimientos que les obligaron a afrontar una rehabilitación importante a la vez que se les abría un expediente sancionador. limitada y en los bajos había una persona que no podía pagar, así que asumimos la administración sin cobrar inicialmente, constituyemos la comunidad y logramos un préstamo para hacer la obra», que estuvo a punto de ser misión imposible para la insolvencia de parte de los vecinos.

Si quieres estar informado sobre el mundo de la Administración de Fincas, puedes suscribirte para recibir estas noticias

Aquí es necesario poner el formulario de newsletter

Más actualidad

El sector se mueve y nosotros te lo explicamos

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Espacios destacados

Lorem ipsum dolor sit almen

RSC

Lorem ipsum dolor sit almen

Bolsa de trabajo

¿Buscas trabajo?

Revista Consejo

¡Consúltala!

Scroll al inicio