Comunicación

Actualidad

El Ayuntamiento abre una línea de microcréditos para rehabilitar pisos vacíos de Manresa

Compartir esta entrada

Los propietarios que quieran optar a estos créditos, con un importe máximo de 12.000 euros, pueden presentar su solicitud hasta el 15 de mayo

|
Tejado de un edificio del Centro Histórico de Manresa | Pere Fontanals
La Oficina Municipal de Vivienda de Manresa ha abierto la convocatoria para el otorgamiento de microcréditos por parte del Ayuntamiento de Manresa a pequeños propietarios para el arreglo de viviendas vacías de la ciudad. Esta convocatoria tiene por objeto conceder créditos, sin interés, para financiar obras de adecuación de las condiciones de habitabilidad de viviendas privadas vacías, con preferencia para el centro histórico de la ciudad. Los microcréditos tendrán un 0% de interés, con un plazo máximo de devolución de 6 años y amortización por cuotas mensuales. El importe será de un máximo de 12.000 euros . Para optar a los microcréditos, se puede presentar la solicitud hasta el próximo 15 de mayo, a través de la web del Ayuntamiento o también presencialmente en la Oficina Municipal de Vivienda (c/ Amigant, 5).
Las obras susceptibles para ser financiadas son la dotación de los elementos mínimos del equipo de cocina (fregadero, cocción, extracción de humos…); la dotación de los elementos mínimos de la cámara higiénica (lavamanos, inodoro, plato de ducha o bañera, ventilación…); la accesibilidad en el interior de la vivienda, y evitar peligro por pavimentación deficiente. También se financiarán actuaciones como la instalación eléctrica mínima, la instalación de agua caliente sanitaria mínima (incluye la caldera o sistema alternativo), las obras necesarias para poder instalar una lavadora; la colocación de barandillas en desniveles interiores, la demolición y/o construcción de tabiques para conseguir habitaciones (lo que incluye aberturas para el mejor acceso a estancias necesarias para la habitabilidad) y la instalación de puertas .

Por último, también se financiarán intervenciones que tengan en cuenta medidas de eficiencia energética, aislamiento térmico, estanqueidad o ventilación que no afecten a los elementos comunitarios; obras para evitar problemas de salubridad y arreglar el sistema eléctrico de iluminación del espacio de acceso a la vivienda.

Nueva línea de ayudas de las fuentes Next Generation

Por otra parte, el próximo 27 de abril se abrirá una nueva línea de ayudas, en este caso provenientes de los fondos Next Generation , destinadas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, tanto plurifamiliar como unifamiliares. El programa tiene como objetivo, tanto en el ámbito urbano como en el rural, la financiación de obras en los edificios y viviendas (de uso predominante residencial) donde se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética. Los destinatarios son comunidades de propietarios y propiedades verticales , tanto si son personas físicas como jurídicas. Los solicitantes deberán dirigirse previamente al técnico de cabecera (arquitecto o arquitecto técnico) o al administrador de fincas del edificio, ya que son los agentes encargados de dar pasos previos en la tramitación del expediente. Ofrecen asesoramiento y tramitan la subvención y gestiones con los colegios de arquitectos y colegios de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación, a fin de resolver las cuestiones técnicas. Como requisitos para solicitar estas ayudas, es necesario tener la inspección técnica del edificio (ITE) aprobada o admitida a trámite. El plazo de presentación de solicitudes empezará el 27 de abril y se alargará hasta el 31 de diciembre o hasta el agotamiento de los fondos. Para poder realizar los trámites, se puede consultar la web del Ayuntamiento , o contactar con las entidades relacionadas con los trámites previos : el Colegio de Arquitectos de Cataluña; el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona o el Colegio de Administradores de Fincas. Para más información, puede dirigirse a las oficinas de Rehabilitación y Vivienda: Fòrum SA (por edificios situados en el centro histórico de Manresa) o el Consejo Comarcal de El Bages (por edificios situados en el resto de Manresa).

La siguiente convocatoria será para la mejora de la eficiencia energética

Aparte de las dos líneas de ayudas ya mencionadas, el próximo mes de mayo saldrá una tercera línea de ayudas, vinculada a los fondos Next Generation , y que en este caso irá destinada a la mejora de la eficiencia energética de viviendas. El plazo de solicitudes, en ese caso, se abrirá el 11 de mayo.

Medidas para mejorar el parque de vivienda existente

Estas ayudas para la rehabilitación de viviendas vacías es una de las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Manresa para trabajar por una mejora general del parque de viviendas de la ciudad , teniendo en cuenta que una parte está en malas condiciones o presenta un envejecimiento importante. Entre otros, el Ayuntamiento ofrece estímulos para la rehabilitación y reforma de vivienda, como ayudas para obtener la cédula de habilidad, anticipos de alquileres para la rehabilitación de reformas y las citadas ayudas para la rehabilitación.

Si quieres estar informado sobre el mundo de la Administración de Fincas, puedes suscribirte para recibir estas noticias

Aquí es necesario poner el formulario de newsletter

Más actualidad

El sector se mueve y nosotros te lo explicamos

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Espacios destacados

Lorem ipsum dolor sit almen

RSC

Lorem ipsum dolor sit almen

Bolsa de trabajo

¿Buscas trabajo?

Revista Consejo

¡Consúltala!

Scroll al inicio