- En el marco de los Fondos Next Generation EU ya través del Préstamo ECO Rehabilita, Caja de Ingenieros reafirma su compromiso con la promoción de la rehabilitación energética
de los edificios y su apuesta por un mundo más sostenible - Con este convenio, ambas entidades facilitarán la financiación y la mejora de la eficiencia energética en las comunidades de propietarios de Barcelona y de Lleida
Barcelona, 5 de julio de 2022 – Caja de Ingenieros , cooperativa de crédito de servicios financieros y aseguradores, y el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y de Lleida (CAFBL) , han firmado un convenio de colaboración por promover e impulsar la rehabilitación energética de los edificios en Cataluña. Con este acuerdo, financiado en el marco de los Fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el CAFBL tendrá como entidad colaboradora a Caja de Ingenieros,
que facilitará la financiación para las actuaciones energéticas en las comunidades de propietarios. Dentro de la clara apuesta de Caja de Ingenieros por contribuir a la sostenibilidad y el medio ambiente, dispone del Préstamo ECO Rehabilita , que tiene el objetivo de colaborar en la concesión de
financiación a particulares, empresas y comunidades de propietarios para la rehabilitación de viviendas en materia de mejora de la eficiencia, transición energética, accesibilidad o conservación. Este préstamo está ya relacionado con los programas de ayudas subvencionados de los Fondos Next Generation; el programa 3 (ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio) y el programa 4 (de ayuda a las actuaciones para la mejora de la eficiencia energética en las viviendas), vigentes hasta el 31 de diciembre de este año . Para el CAFBL , participar de forma activa en esta transición energética del parque de viviendas de Cataluña es un gran reto, teniendo en cuenta que gran parte de los edificios catalanes tienen una
antigüedad que les hace ineficientes y tienen de las peores calificaciones energéticas de Europa. De modo que para poder liderar proyectos de rehabilitación en Cataluña, el Colegio continuamente
está buscando herramientas para facilitar las labores profesionales a sus colegiados. Y es que gracias al profundo conocimiento de los Administradores de Fincas sobre las particularidades de cada comunidad de propietarios, es el sector profesional más calificado para ayudar a que esta rehabilitación energética se haga realidad. Jaime Asián, director del área de servicios al socio de Caja de Ingenieros afirma que “con este acuerdo, Caja de Ingenieros vuelve a demostrar su firme compromiso con el medio ambiente, poniendo al alcance de todos los colectores. legiados y, por supuesto, de nuestros socios y socias, alternativas que minimicen su huella ambiental, apostando por la eficiencia energética”. Por su parte, Enrique Vendrell, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida , ha explicado que “gracias a este convenio con Caja de Ingenieros, pondremos a disposición de nuestros colegiados el apoyo y los servicios de la entidad cooperativa, para seguir formando y mejorando la calidad de las prestaciones profesionales de nuestros colegiados, así como mejorando la eficiencia energética de las viviendas de Catalunya”.