Actualidad

Actualidad

Cataluña ha recibido 7.770 M€ del Gobierno de España durante el primer semestre del año para fortalecer la economía y el estado del bienestar

La delegada Teresa Cunillera destaca la implicación del Gobierno de España destinando un fondo sin precedentes para hacer frente a los efectos de la pandemia sobre la economía y los colectivos más vulnerables 191.240 personas de media al mes se han beneficiado de la prórroga de los ERTE Se han dedicado 1.115,2 M€ a prestaciones extraordinarias para autónomos y autónomas y 75.154 se han beneficiado de la extensión de estas ayudas El Ingreso Mínimo Vital ha llegado a 62.028 nuevos beneficiarios y se han revalorizado las pensiones de 1.531.807 personas Se han dirigido 54 millones a ayudas para el alquiler y rehabilitación de viviendas y se han transferido 13 millones para la lucha contra la violencia de género

Actualidad

El Consejo Metropolitano del AMB aprueba definitivamente la declaración de áreas de vivienda tienes de 20 municipios metropolitanos

El 22 de junio el Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona aprobó la declaración de área de mercado tensa en materia de vivienda para 20 municipios del AMB mediante el procedimiento de urgencia. Sin embargo, la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona y Lleida y la sociedad JOSEL SL presentaron una alegación pidiendo revocar este acuerdo del Consell Metropolità. Por último, se han desestimado las alegaciones y se ha aprobado definitivamente la declaración como área de mercado tenso y sus características particulares en los territorios de los siguientes ayuntamientos: Badalona, ​​Barberá del Vallés, Castelldefels, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat , Gavà, Montcada i Reixac, Montgat, Pallejà, El Prat de Llobregat, Ripollet, Sant Andrés de la Barca, San Boi de Llobregat, San Cugat del Vallés, San Feliu de Llobregat, San Juan Despí, San Justo Desvern, San Vicente dels Horts, Santa Coloma de Gramenet y Viladecans. Esta declaración prevé, tal y como establece la Ley 11/2020, la extensión de las áreas de mercado de vivienda tienes en todo el municipio, con una duración de cinco años revisables y con una reducción del 5% sobre el índice de referencia de precios del alquiler. La entrada en vigor de la declaración será el 22 de septiembre de 2021 .

Actualidad

Medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica

Respecto al Real Decreto Ley 16/2021, de 3 de agosto, por el que se adoptan medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica , te hacemos un breve resumen. Se amplía hasta el 31 de OCTUBRE 2021 la suspensión de los desahucios y lanzamientos para personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional en los supuestos ya previstos en la actual normativa. Se amplía hasta el 31 de OCTUBRE 2021 la posibilidad del arrendatario de solicitar la moratoria o condonación parcial del alquiler de la vivienda cuando el arrendador sea un gran tenedor o una entidad pública. También se amplía hasta el 31 de OCTUBRE 2021 la posibilidad de que los arrendatarios puedan solicitar una prórroga extraordinaria de SEIS MESES más del contrato de arrendamiento cuando éste finalice antes del 31 de octubre de 2021 (únicamente se puede solicitar una sola vez). También se amplía el plazo que tenían los arrendadores afectados por la suspensión extraordinaria prevista en el Real Decreto Ley 11/2020, a fin de poder presentar la solicitud de las compensaciones previstas en la Disposición Adicional 2ª del Real Decreto Ley 37/2020 medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica. El nuevo plazo para presentar esta solicitud de compensaciones será hasta el 30 de NOVIEMBRE 2021 .

Actualidad

Nueva guía técnica en Barcelona de protección contra incendios en aparcamientos con vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Barcelona publicó el pasado 12 de julio la Guía técnica de las INSTALACIONES DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS (IRVE) que expone las medidas de protección contra incendios adicionales a las establecidas en el CTE DB SI, ORCPI y RSCIEI, frente al nuevo riesgo que suponen los vehículos eléctricos y sus puntos de recarga. Está demostrado que los incendios en vehículos eléctricos presentan unos factores diferenciales desfavorables, en relación a los vehículos convencionales de combustión interna: Mayor posibilidad de propagación en los vehículos adyacentes. Posibilidad de desestabilización de las baterías por motivos diversos, con riesgo de explosión de sus celdas. Dificultades para hacer llegar al agente extintor al interior de la batería. La extinción del incendio de las baterías puede alargarse muchas horas, incluso, días. Utilización de miles de litros de agua. Y, en definitiva, operaciones de extinción más complejas y mayor nivel de riesgo para los equipos de intervención, puesto que son incendios virulentos que crecen con rapidez. Esta ficha deriva de la necesidad de establecer unas medidas de protección contra incendios adicionales a las vigentes que implica la instalación de recarga de vehículos eléctricos. Consulta las condiciones en el siguiente ENLACE

Actualidad, Apariciones en medios

Barcelona Activa firma un convenio con el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida para maximizar la actividad de los locales en plantas bajas

  Con este acuerdo se quiere impulsar la Estrategia de Dinamización de Locales de Planta Baja “Amunt Persianes”, dotada de 17 millones de euros y dirigida a la reactivación, diversificación y equilibrio de los usos comerciales en los barrios de la ciudad La colaboración se prevé para dos años y hasta un máximo de cuatro (dos prorrogables) con el objetivo de revertir el desempleo de locales en la ciudad y mejorar su uso e impacto en la actividad económica El Colegio Oficial de Administradores de Fincas agrupa a un total de 2.400 colegiados, que administran casi el 80% de las viviendas de la zona de influencia.   Noticia completa: https://ajuntament.barcelona.cat/premsa/2021/07/27/barcelona-activa-signa-un-conveni-amb-el-collegi-dadministradors-de-finques-de-barcelona-i-lleida -por-maximizar-la actividad-de los-locales-en-plantas-bajas/

Actualidad

Coordinación de Actividades Empresariales de obligado cumplimiento para las Comunidades de Propietarios

Tras recibir dudas sobre el servicio ofrecido en materia de prevención de riesgos laborales, correspondiente a la Coordinación de Actividades Empresariales para las Comunidades de Propiedades que administras. En referencia a esta actividad, te recordamos que las Comunidades de Propietarios son reconocidas por la jurisprudencia como centros de trabajo y por eso tienen las mismas obligaciones en materia preventiva que las empresas; ambas, son consideradas como personas jurídicas y, por tanto, los preceptos legales vinculados a esta materia son de obligado cumplimiento . En consecuencia, su incumplimiento traerá sanciones administrativas, civiles y/o penales que pueden llegar al presidente de la Comunidad de Propietarios, Administrador o secretario de ésta. Debe tenerse en cuenta que las Comunidades de Propietarios que administras están sujetas, en diferentes casuísticas, a la normativa preventiva que actúa sobre todas ellas ( ninguna está exenta ). Puedes consultar las normativas en este ENLACE . Para llegar a conseguir un servicio de asesoramiento óptimo en materia preventiva para todos los colegiados, contamos con el apoyo de CONVERSIA , consultora líder en el mercado en asesoramiento en materia normativa de obligado y diligente cumplimiento. CONVERSIA opera en España desde el año 2001, por lo que cuenta con una dilatada trayectoria como grupo asesor en diversas materias de cumplimiento normativo. Además, CONVERSIA forma parte del GRUPO ASPY, consolidada corporación empresarial que integra a varias compañías especializadas en la provisión de servicios relacionados con la seguridad y la salud laboral. Como siempre, para cualquier duda o más información al respecto te puedes dirigir a nuestro servicio de asesoría laboral, presencial con cita previa, por teléfono oa través de las asesorías online de la web colegial www.cafbl.cat .

Actualidad

Comunicado vacaciones 2021

Te informamos que durante el mes de agosto estaremos de vacaciones del 9 al 20 , ambos inclusive. El resto de días, el Colegio abrirá de 08.30 a 13.30 h, con todos los servicios en funcionamiento, menos el de asesorías (sólo habrá servicio de asesoría en línea, tal y como te informamos en la circular GN0088/2021 de 17/06/2021). El sistema de CITA PREVIA sigue vigente . Los servicios online de fianzas, liquidación de ITP de arrendamientos y certificados digitales a través de la web corporativa www.cafbl.cat estarán activos, aunque no se gestionarán durante los días de vacaciones. El centro de notificaciones funcionará con normalidad durante todo el mes de agosto, aunque del 9 al 20 no se podrán gestionar incidencias.

Actualidad

El CNAF se celebrará en Málaga el 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2022

El Congreso Nacional de Administradores de Fincas tendrá lugar en Málaga, los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2022. En el CNAF2022 se podrá debatir, compartir experiencias, formarse y marcar las bases del futuro; un evento imprescindible para los especialistas en el sector. Puedes conocer el programa científico que incluye actividades, ponencias y presentaciones en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga amenizadas con desayunos, almuerzos y cenas. Puedes inscribirte en este enlace Haz aquí tu reserva de alojamiento

Actualidad

LEY DE TRABAJO A DISTANCIA

La nueva Ley de Trabajo a Distancia entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, es decir el 11 de julio de 2021 , excepto el apartado 2 de la DF 1a, por el que se modifica el art. 40 de la LISOS ( cuantía de las sanciones económicas en el orden social ) que entrará en vigor el 1 de octubre de 2021. Las principales novedades las podrás encontrar en el siguiente enlace .

Actualidad

LEY 11/2021 DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE

El pasado día 10 de julio se publicó en el BOE la Ley 11/2021 de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por lo que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego. Es una ley extremadamente amplia en los temas que modifica, así como técnica en muchos aspectos. Sin embargo, contienen una serie de medidas muy significativas para nuestro día a día profesional y que puedes consultar en el siguiente enlace .

Scroll al inicio