Actualidad

Actualidad

Últimas medidas sanitarias que afectan a los Administradores de Fincas

Este sábado se publicó en el DOGC la RESOLUCIÓN SLT/1934/2021, de 18 de junio, por la que se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña . En cuanto a las Juntas de Propietarios y en las piscinas comunitarias, te hacemos un breve resumen: 1. REUNIONES DE COMUNIDADES: Se levanta la prohibición de encuentros de más de DIEZ (10) PERSONAS . En consecuencia, ya pueden celebrarse reuniones de Comunidades de Propietarios presenciales, aunque asistan más de 10 personas. Si bien, se RECOMIENDA que no se supere el número máximo de 10 personas. Sigue suspendida la obligación hasta el 31 de DICIEMBRE de 2021 de convocar y celebrar Juntas de las Comunidades de propietarios. El último presupuesto anual aprobado se entiende prorrogado hasta la celebración de la Junta Ordinaria, en la que, cuando se haga, debe procederse a la aprobación de las cuentas anteriores ya la renovación de los cargos. La suspensión de la obligación de convocar Juntas de Comunidad, se entiende, sin perjuicio, que la comunidad pueda celebrar juntas a iniciativa del presidente oa petición de al menos un 20% de las personas propietarias con derecho a voto y que representen un coeficiente del 20% como mínimo. Las Juntas de Propietarios se pueden celebrar: PRESENCIALMENTE: Recomendación de máximo 10 personas. TELEMÁTICAMENTE ACUERDOS SIN REUNIÓN (hasta que se convoque o celebre la Junta ordinaria) 2. PISCINAS COMUNITARIAS: De acuerdo con la normativa vigente ( apartado 9, punto 5 de la Resolución ) en la actualidad entendemos que las PISCINAS COMUNITARIAS se pueden utilizar siguiendo las siguientes condiciones: Garantizar que no se supere el 70% de su aforo. Establecer un control de acceso. Se pueden abrir los vestuarios, siempre y cuando se garantice la ventilación mínima establecida en la normativa vigente. Puedes descargarte esta infografía con todas las recomendaciones en las piscinas: INFOGRAFÍA PISCINAS COMUNITARIAS_CATALÀ INFOGRAFÍA PISCINAS COMUNITARIAS_CASTELLANO INFOGRAFÍA PISCINAS COMUNITARIAS_INGLÉS Esta Resolución entra en vigor a partir del LUNES, 21 DE JUNIO, y tendrá vigencia hasta las 00:00 horas del día 5 de julio de 2021 .

Actualidad

Retomamos el horario de atención presencial

Dada la mejora observada en las últimas semanas de la situación socio sanitaria en la que llevamos inmersos más de un año, te anunciamos que a partir del próximo día 1 de julio , retomaremos el horario de atención presencial en nuestra sede legial: de 8.30 ha 14.00 h de lunes a viernes , manteniendo el resto de medidas de seguridad en las instalaciones. Con el interés constante de ofrecerte una atención más personalizada, te recordamos que debes reservar cita previa para cada uno de los servicios, a través de la intranet de la página web . Sin embargo, seguimos como siempre a tu disposición por las vías no presenciales: teléfono, correo electrónico o videollamada, para resolver cualquier duda que tengas.

Actualidad

RD 401/2021: Medidas y procedimiento compensación a propietarios y arrendadores afectados por la paralización de los desahucios

El Real Decreto 401/2021, de 8 de junio , adopta medidas para que las comunidades autónomas puedan utilizar los recursos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para hacer frente a la compensación a arrendadores o propietarios de vivienda en determinados supuestos de suspensión de desahucios y lanzamientos de personas vulnerables sin solución residencial alternativa. También establece el procedimiento de presentación y tramitación de solicitudes. Te hemos preparado un breve resumen que puede ser de interés. Puedes consultarlo AQUÍ .

Actualidad

RESOLUCIÓN SLT/1840/2021: Piscinas comunitarias

El pasado 12 de junio se publicó la RESOLUCIÓN SLT/1840/2021, de 11 de junio, por la que se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID- 19 en el territorio de Cataluña , y en el artículo 9.5 habla de las piscinas con información actualizada. Sigue, de momento, no habiendo ninguna resolución que haga alusión directa o indirecta a las piscinas y mucho menos a las comunitarias, por lo que debe acogerse a los planes de acción sectorial y protocolos organizativos en función de las diferentes actividades económicas, profesionales y de servicios que dicten las autoridades. Como medidas cautelares de índole sanitaria y de prevención de la Covid-19, y a la espera de que se pronuncien las autoridades sanitarias, se recomienda para la apertura de piscinas: El aforo de la piscina no deberá superar el 70% tomando en consideración lo que marca el artículo 9.5, pudiéndose llevar a cabo actividades grupales. En espacios cerrados siempre que se acredite el cumplimiento de las condiciones de ventilación y calidad del aire reforzadas, se pueden realizar actividades grupales de más de 10 personas con el límite del aforo al 70% y el uso de mascarilla (excepto en la piscina). En los supuestos de que no haya una ventilación y calidad de aires reforzadas en espacios cerrados, se pueden llevar a cabo siempre que no concentren a más de 10 personas, incluida la persona profesora o monitora. Garantizar la distancia física interpersonal de seguridad en el uso de las zonas colindantes al vaso de la piscina e incluso dentro del agua. Disponer de soluciones y geles hidroalcohólicos de desinfección. Utilizar la mascarilla en los desplazamientos de entrada y salida en el recinto. Se permite el uso de vestuarios siempre que sea necesario para los usuarios y con carácter preferente para los usuarios de piscinas y acondicionado a garantizar específicamente la ventilación mínima establecida en la normativa. Evitar la concentración de personas de distintas burbujas, sin formar grupos de más de 10 individuos o del número que las autoridades posibiliten en las próximas semanas. Mantener la distancia física interpersonal (aplicable también a los bañistas) de 1,5 metros , con el equivalente a un espacio de seguridad de 2,5 m² entre personas no convivientes . Estas medidas básicas podrán variar en función de las resoluciones que dicten las autoridades sanitarias. Te adjuntamos una infografía con la información actualizada sobre las piscinas comunitarias, que te puede resultar muy útil para tus clientes.

Actualidad

No te pierdas la entrevista que realizamos en Sor Lucía Caram

Hace unos días te informamos sobre el convenio de colaboración del CAFBL con el proyecto «Pisos de Acogida» de la Fundación del Convent de Santa Clara. Ese mismo día, entrevistamos a Sor Lucía Caram , la directora de la Fundación, quien visitó la sede del Colegio para formalizar la firma con nuestro presidente, Enrique Vendrell. El objetivo de la entrevista era conocer de primera mano el proyecto y otras importantes tareas que llevan a cabo desde la Fundación. Te invitamos a ver esta entrevista, que encontrarás en nuestro canal de Youtube . Puedes acceder directamente desde el siguiente botón:

Actualidad

ENCUENTRO OSONA

Nos vemos ……. Tal y como te informaron en otra circular, estamos preparando una jornada de trabajo para el 18 de junio. Será un encuentro algo distinto, por medios telemáticos, sólo necesitas un ordenador, tableta o móvil. El plan de la jornada es el siguiente: Día : 18 de junio de 2021 Digital: vía TEAMS Pro grama : de 10.30ha 12.30h 1. VERTICAL // Ponentes: SR. Rubén Llach y SR. Josep Genescà. a. Limitación precio del alquiler b. Locales situación actual 2. HORIZONTAL // Ponentes: Dª. Pilar Gracia y Dª. Carmen Gil. a. Adopción de acuerdos sin reunión b. Juntas CP por Zoom 3. COCHES ELÉCTRICOS Y PLACAS SOLARES // Ponentes: SR. Jaume Facerias y SR. Víctor Tapiol. 4. PRESENTACIÓN DE LA WEB DEL COLEGIO por parte del sr. Víctor Forns, informático del Colegio. Se ruega confirmar asistencia → comarques@cafbl.cat Si quieres tratar algún tema en concreto o alguna cuestión que te preocupe, debes enviarlo previamente vía correo electrónico a comarques@cafbl.cat . Te recordamos que las plazas son limitadas. El enlace para conectarte lo recibirás el 17 de junio.

Actualidad

XXII Congreso Nacional de Administradores de Fincas Málaga 2022

El presidente de la Comisión CNAF Málaga 2022 nos ha enviado el correo electrónico adjunto que consideramos es de tu interés. “El próximo 18 de junio, a las 17:00 horas, presentaremos el Congreso Nacional de Administradores de Fincas (CNAF2022). Este acto estará presidido por: D. Salvador Díez Lloris. Presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) D. Manuel Jiménez Caro. Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla. El evento se emitirá online a través del siguiente enlace: https://youtu.be/LtiwKz5LSb0 El acceso será gratuito y no requerirá inscripción previa. Además, para complementar la presentación, se ofrecerá el taller “Claves para la comunicación, oratoria y hablar en público” impartido por Manuel Herrador, experto en comunicación oral. Esperando contar con su asistencia. Presidente Comisión CNAF2022 Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla»

Actualidad

GUÍA BCN NUNCA PARA: “82 medidas para la reactivación económica de Barcelona”

Te informamos que recientemente el Ayuntamiento de Barcelona ha publicado la nueva guía práctica de servicios BCN MAI S’ATURA “82 medidas para la reactivación económica de Barcelona” que reúne buena parte de los recursos que la ciudad ofrece para minimizar los efectos de la crisis provocada por la Covid-19, apoyando a personas trabajadoras, a la pequeña economía ya las empresas. Estas medidas incluyen subvenciones, ayudas económicas, programas formativos, asesoramiento, campañas de promoción y cambios normativos. Puedes descargarte la guía directamente desde este ENLACE .

Actualidad

Últimas medidas sanitarias que afectan a los Administradores de Fincas

Te comunicamos que desde este pasado lunes 24 de mayo entró en vigor la Resolución SLT/1587/2021, de 21 de mayo , mediante la cual se prorrogan y modifican las medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña adoptadas por la Resolución SLT/1392/2021, de 7 de mayo. Por lo que respecta a las medidas sanitarias que pueden afectar al sector de los Administradores de Fincas, hemos hecho un breve resumen que esperamos que te sea de ayuda en caso de dudas: REUNIONES EN LAS COMUNIDADES: Se amplía el número de asistentes hasta un máximo de DIEZ (10) PERSONAS (hasta ahora eran seis personas como máximo). Sigue suspendida la obligación hasta el 31 de DICIEMBRE de 2021 de convocar y celebrar Juntas de las Comunidades de propietarios . El último Presupuesto anual aprobado se entiende prorrogado hasta la celebración de la Junta Ordinaria, en la que, cuando se realice, debe procederse a la aprobación de las cuentas anteriores ya la renovación de los cargos. La suspensión de la obligación de convocar Juntas de Propietarios, se entiende sin perjuicio de que la comunidad pueda celebrar Juntas a iniciativa del Presidente oa petición de al menos un 20% de los propietarios con derecho a voto y que representen un coeficiente del 20% como al menos. La Juntas de Propietarios se pueden celebrar: PRESENCIALMENTE: máximo 10 personas. TELEMÁTICAMENTE ACUERDOS SIN REUNIÓN PISCINAS COMUNITARIAS: No existe de momento ninguna resolución que haga alusión directa o indirecta a las piscinas y mucho menos a las comunitarias, pero de acuerdo con la normativa vigente, en la actualidad entendemos que las PISCINAS COMUNITARIAS pueden utilizarse siguiendo las siguientes condiciones: Garantizar que no se supere el 50% de su aforo . Mantener la distancia física interpersonal (aplicable también a los bañistas) de 1,5 metros, equivalente a un espacio de seguridad de 2,5 m² entre personas no convivientes. Establecer un control de acceso. Se pueden abrir los vestuarios, siempre y cuando se garantice la ventilación mínima establecida en la normativa vigente. Disponer de soluciones y geles hidroalcohólicos de desinfección. Utilizar la mascarilla en los desplazamientos de entrada y salida en el recinto. Te hemos preparado una infografía recogiendo todas las medidas para las piscinas; la puedes descargar CLICANDO AQUÍ . RESTRICCIONES LOCALES: (afectan por las reducciones de alquileres previstas en el DECRETO LEY 34/2020) RESTAURACIÓN: Aforo interior 50%. Número máximo de comensales por mesa o agrupación de mesas de seis personas tanto en el interior como en terrazas, salvo que pertenezcan a la burbuja de convivencia. Horario apertura: de 06.00 ha 24.00 h. COMERCIOS: Aforo del 50%.

Actualidad

Convenio de colaboración con la Fundación del Convento de Santa Clara

Te comunicamos que ayer recibimos en nuestra sede a Sor Lucía Caram, con quien se formalizó la firma del convenio de colaboración del CAFBL con el proyecto «Pisos de Acogida» de la Fundación del Convent de Santa Clara. Con esta colaboración, desde el CAFBL hemos contribuido con el alquiler anual de un piso cedido a la Fundación, para alojar a familias o personas solas con riesgo de exclusión social, a las que de forma temporal, se les ayuda a superar la situación en la que se encuentran. Si tienes interés en colaborar directamente con la Fundación, de forma individual, puedes consultar aquí todos los proyectos y ámbitos en los que están trabajando actualmente y para los que tienen necesidad tanto económica como de voluntariado. De todos ellos, nosotros hemos elegido el de «Pisos de Acogida» porque es con lo que como profesión nos sentimos más identificados y socialmente comprometidos. En momentos tan especialmente complicados a nivel económico y social, nos complace saber que en nombre de nuestro colectivo, ayudamos a hacer realidad los proyectos de la Fundación del Convento de Santa Clara para mejorar la vida de muchas personas. Esperamos que también sea de tu interés.

Scroll al inicio