Actualidad

Actualidad

Amunt ¡Persianas!: Plan para dinamizar el comercio y la vida social en los barrios

Te informamos que el Ayuntamiento de Barcelona está a punto de sacar una convocatoria para comprar locales en planta baja en Barcelona por valor de 16 millones de euros. El objetivo de esta convocatoria de compra es impulsar la actividad económica en locales en planta baja, dentro de la estrategia municipal Amunt Persianes . Con los locales comprados se creará una cartera de Bajos de Protección Oficial para destinarlos al establecimiento de negocios de distinta tipología a pie de calle, mediante la colaboración entre agentes públicos, privados y sociales. La iniciativa es un primer paso para activar una parte de los 1.500.000 m2 disponibles en planta baja para actividad económica en la ciudad y una medida para evitar cierres de establecimientos en activo. La Estrategia forma parte del Plan para la recuperación y relanzamiento de Barcelona, ​​que cuenta con un fondo extraordinario de 87 millones de euros para el apoyo al tejido productivo y el empleo. En este documento adjunto encontrarás las respuestas a las dudas más comunes que puede tener cualquier propietario que desee prepararse para presentarse a la convocatoria y vender su local.

Actualidad

MES Barcelona: Mecanismo para la Energía Sostenible de Barcelona

Te presentamos el proyecto Mecanismo para la Energía Sostenible de Barcelona (MES Barcelona) , el nuevo plan de transformación energética del Ayuntamiento de Barcelona que permite instalar gratis placas fotovoltaicas en los edificios . Este instrumento servirá para acompañar y acelerar la transición energética de la ciudad junto a inversores privados, gracias a la inversión en la instalación de placas fotovoltaicas y rehabilitación energética en la ciudad. Como Administrador de Fincas, tu rol puede ser de gran utilidad, facilitando la información a tus clientes, realizando las solicitudes en nombre de comunidades y gestionando los acuerdos con los operadores. El proyecto MES Barcelona forma parte de la Agenda 2030 , un plan de acción para promover el desarrollo sostenible que tiene incidencia en los campos ambiental, social, económico e institucional. El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido a impulsar la implantación y el seguimiento del cumplimiento de la Agenda 2030 ya buscar alianzas con la sociedad civil y los sectores económicos, tal y como dictan los objetivos de desarrollo sostenible. WEBINAR 15 DE JUNIO Desde el Colegio apostamos por estas iniciativas y por eso, junto con el Ayuntamiento de Barcelona, ​​estamos preparando un webinar en el que se expondrán todos los detalles de este proyecto MES Barcelona. De momento, sólo tienes que reservar la fecha: martes, 15 de junio . Próximamente recibirás toda la información y detalles para inscribirte.

Actualidad

Medidas extraordinarias y temporales para las Juntas de Propietarios hasta el 31/12/2021

Te recordamos que, según el Decreto Ley 53/2020 de 22 de diciembre que prorroga y modifica el Decreto Ley de 10/2020 de 27 de marzo, sigue suspendida la obligación de convocar y celebrar Juntas de Propietarios hasta el 31 de diciembre de 2021 . Por tanto, también quedan prorrogados hasta aquella fecha el presupuesto y los cargos de la Junta. Te compartimos un documento resumen con toda la información al respecto. Puedes descargarlo pinchando en el siguiente botón: Nos encontramos temporalmente en una situación excepcional en la que la posibilidad de convocar reuniones de las Juntas de Propietarios se limita exclusivamente a los casos en los que se pueda justificar que la adopción de aquel acuerdo no pueda demorarse para el próximo año . En este caso, las Juntas de Propietarios pueden celebrarse: PRESENCIALMENTE: Respetando las medidas sanitarias, actualmente máximo 6 personas. TELEMÁTICAMENTE: A través de los medios que establece el artículo 312.5.2. del Código Civil de Cataluña y garantizando la identificación de los asistentes la continuidad de la comunicación, la posibilidad de intervención y la emisión de voto. ACUERDOS SIN REUNIÓN: Mientras no se convoque y celebre la Junta Ordinaria, a instancia del presidente de la Comunidad se pueden tomar «acuerdos sin reunión» con los requisitos del art. 312.7 del CCC (emisión de voto por correspondencia postal o telemática, garantizando los derechos de información y de voto, y que quede constancia de la recepción de los votos). * Te recordamos que en la convocatoria «de acuerdos sin reunión» es imprescindible fijar el plazo para la emisión y recepción de los votos, el cual debe ser como mínimo de 8 días.

Actualidad

Reducciones de los alquileres de los locales de negocio después del Estado de Alarma

A pesar de la finalización del Estado de Alarma, siguen vigentes algunas medidas de restricción de las actividades que afectan también a nuestro sector. 1. VIGENCIA DEL DECRETO LEY 34/2020 (CATALUÑA): Las medidas de este Decreto-Ley limitan su eficacia al tiempo de vigencia de las prohibiciones o restricciones dictadas por la autoridad competente. Por tanto, dado que, a pesar del levantamiento del Estado de Alarma siguen existiendo medidas de suspensión o de restricción de las actividades (límites de aforo, de horarios, etc.), siguen vigentes las medidas o reglas establecidas por el Decreto ley. Te recordamos que estas medidas afectan a los arrendatarios de locales comerciales con uso limitado o suspendido por las medidas de la COVID-19 y, en resumen son: El arrendatario puede requerir fehacientemente al arrendador una modificación de las condiciones del contrato. A falta de acuerdo, en el plazo de un mes se aplicarán las siguientes reglas: En caso de SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD : Reducción del 50% de la renta mientras dure la vigencia de la suspensión. En caso de RESTRICCIÓN PARCIAL DE LA ACTIVIDAD : Reducción de la renta en una proporción equivalente a la mitad de la pérdida de aprovechamiento del local (ejemplo: Limitación de aforo al 30% = reducción de renta del 35%). 2. VIGENCIA DEL REAL DECRETO LEY 35/2020 (ESTATAL): Las medidas de este Real Decreto-Ley, de reducción o moratoria de rentas, tal y como dice el artículo 1, tienen limitada su vigencia durante el tiempo que dure el estado de alarma y sus prórrogas. Las reducciones o moratorias se podrán extender durante las siguientes mensualidades, hasta un máximo de 4 mensualidades en total. Por tanto, únicamente seguirán vigentes las medidas aplicadas y solicitadas con anterioridad al levantamiento del Estado de Alarma que aún no hayan agotado el plazo máximo de 4 mensualidades que fija el Real Decreto-Ley. Asimismo, puesto que ya no estamos en Estado de Alarma, ya no serán obligatorias las reducciones o moratorias de renta previstas en los supuestos de que el arrendador fuera una empresa o entidad pública o un gran tenedor.

Actualidad

RDL 8/2021, de 4 de mayo de nuevas medidas urgentes a aplicar después de la finalización del estado de alarma por el SARS-CoV-2

Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 8/2021 , de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar después de la finalización el próximo 9 de mayo de la vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. Por lo que respecta al sector inmobiliario, en este RDL se establecen algunas medidas que te detallamos en este documento adjunto. CLICA AQUÍ . REUNIONES Y ADOPCIÓN DE ACUERDOS POR LAS JUNTAS DE PROPIETARIOS PRÓRROGA DE LA SUSPENSIÓN DE LANZAMIENTOS DE ARRENDATARIO DE VIVIENDA PRÓRROGA DE LA DURACIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA PRÓRROGA SOLICITUD MORATORIA O CONDONACIÓN DE LA RENTA PRÓRROGA PLAZO SOLICITUD DE COMPENSACIÓN PARA EL ARRENDADOR

Actualidad

Disfruta de un 5% de descuento

A principios de abril entró en vigor la obligatoriedad de la implantación completa de la administración electrónica. Para ayudarle en la transformación digital, durante un mes se bonificará la contratación de Certificados Digitales a través del CAFBL con un descuento del 5% tanto sobre el precio de los certificados digitales como del gestor de notificaciones, excepto la opción mensual. A través de nuestra plataforma CAFirma, puede recibir automáticamente las notificaciones electrónicas obligatorias de todos tus clientes desde un único punto de acceso, cumpliendo con la normativa legal y optimizando mejor el tiempo. CAFirma te ayuda a adaptarte a la normativa, sin dificultades y con total facilidad. Evita cualquier sanción económica y trabaja con la tranquilidad de cumplir con la ley, una solución real para el Administrador de Finques Colegiat. Si necesitas ayuda o alguna aclaración, puedes ponerte en contacto con nuestro Departamento de Certificados Digitales llamando al 93.451.02.02 o enviando un correo electrónico a cafirma@cafbl.cat .

Actualidad

Continúa la prohibición de celebrar reuniones de comunidades de propietarios de más de 6 personas

En referencia a la RESOLUCIÓN SLT/1178/2021, de 23 de abril, por la que se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña : En el artículo 7 se dice que las reuniones y/o encuentros familiares y de carácter social, tanto a nivel público como privado, se permiten siempre que no se supere el número máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes. También se dice que sin embargo, las reuniones y/o encuentros familiares y de carácter social que tengan lugar en espacios cerrados, incluyendo los domicilios, se recomienda que se restrinjan en lo posible y que se limiten a visitas a personas con dependencia o en situación de vulnerabilidad y que sean siempre de la propia burbuja de convivencia. Sin embargo, el Colegio sigue recomendando no celebrar reuniones en comunidades donde haya cinco o menos propietarios, y debe desaconsejarse su celebración haciendo firmar al presidente un documento de asunción de responsabilidad ( modelo que adjuntamos ). La duración de las medidas previstas en esta Resolución se establece hasta las 00:00 horas del 3 de mayo.

Actualidad

Barcelona Activa: ayudas para desplegar tu proyecto en un local vacío

En el marco de la Estrategia de impulso de la actividad económica en locales en planta baja de Barcelona, ​​Barcelona Activa lanza 600.000 euros en ayudas para la dinamización de locales inactivos de planta baja a través de la convocatoria Impulsamos lo que haces ( modalidad 1). Si eres una persona autónoma, empresa o entidad y necesitas un local para desplegar tu proyecto, o quieres trasladar tu actividad de una planta piso a una planta baja , puedes solicitar una ayuda de hasta 50.000 euros *. Tienes hasta el 5 de mayo de 2021 para presentar tu propuesta a través del Portal de trámites . Si tienes cualquier duda o consulta, puedes inscribirte en una sesión de asesoramiento o contactar con Barcelona Activa (Desarrollo de Proximidad ) a través del correo proximidad@barcelonactiva.cat . Si quieres conocer el resto de modalidades de la convocatoria de subvenciones “Impulsamos lo que haces 2021”, consulta la web . * Se subvencionan gastos como la compra de stocks, bienes de equipamiento u obras menores, entre otros. Consulta las bases y convocatoria para obtener toda la información.

Actualidad

Convocatoria de ayudas del Programa Sin Barreras de la Fundación Mutua de Propietarios

Te informamos que hoy, 15 de abril, se ha abierto la convocatoria de ayudas del Programa Sin Barreras para la subvención de las obras de supresión de barreras arquitectónicas que ayudan a mejorar la accesibilidad de los edificios de viviendas a las personas con movilidad reducida. A este programa de ayudas podrán optar las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal de edificios plurifamiliares habitados de Barcelona y de su área metropolitana donde resida al menos una persona con movilidad reducida -personas con discapacidad o personas de más de 75 años-. La atribución de las ayudas a las comunidades de propietarios está a fondo perdido y la cuantía total de las ayudas ascenderá al 50% del valor presupuestado de las obras, con un máximo de 15.000€ . El plazo de presentación de las solicitudes para la inscripción en la convocatoria va del 15 de abril hasta el 15 de junio de 2021. Para solicitar esta ayuda, debe realizarse de forma telemática accediendo directamente al siguiente enlace . Si necesitas ampliar la información, puedes visitar esta página web de la Fundación Mutua de Propietarios . APP CERO BARRERAS Desde la Fundación Mutua de Propietarios quieren construir el primer mapa de la vivienda accesible de España y, por eso, han creado la app Zero Barreras . Se trata de la primera app que mide la accesibilidad de la vivienda, con ella podrás medir los elementos comunes de tu edificio y determinar, en tan sólo unos minutos, su grado de accesibilidad.

Actualidad

Cómo evitar la okupación en una vivienda

Ante el aumento de casos de okupación de viviendas , una situación muy problemática especialmente en Cataluña donde el número de denuncias está muy por encima del resto del Estado, el Colegio ha preparado un documento con recomendaciones y sugerencias para evitar las okupaciones . En caso de que la okupación ya se haya producido, te damos unas pautas para saber cómo actuar. Puedes descargarte la infografía en el siguiente enlace: Te recomendamos enviar esta información a tus clientes para que estén enterados y tengan conocimiento de cómo proceder si se encuentran en alguna de las situaciones descritas en el documento. Recuerda que para cualquier duda o más información al respecto te puedes dirigir a nuestro servicio de asesoría jurídica, presencial con cita previa, por teléfono oa través de las asesorías online de la web colegial www.cafbl.cat .

Scroll al inicio