Actualidad

Actualidad

Segundo desayuno Sello de Calidad QCaf: 20 de septiembre

Después de unas semanas de descanso, retomamos el proyecto del Sello de Calidad QCaf con los desayunos privados mensuales , que tienen como objetivo explicar más al detalle en qué consiste este distintivo y resolver dudas más concretas. El próximo desayuno se celebrará el martes, 20 de septiembre, de 10:00 ha 11:00 h, en la sede del CAFBL. Al ser encontradas con grupos reducidos, es necesaria una confirmación previa , que debes hacer enviando un correo electrónico a: segellqualitat@cafbl.cat . En caso de que las inscripciones superen el número de plazas máximas, éstas serán cubiertas por riguroso orden de reserva y te pondrán en la lista de espera para el próximo desayuno. Te recordamos que en nuestro canal de Youtube tienes una lista con contenido exclusivo del Sello de Calidad en el que se explica en qué consiste este nuevo proyecto. Puedes acceder desde este ENLACE . * Te rogamos que en caso de no poder asistir al desayuno, lo notifiques por correo electrónico ( segellqualitat@cafbl.cat ), para poder contactar con la siguiente persona de la lista de espera.

Actualidad

Evento online internacional: Ocupación ilegal de viviendas

El próximo martes, día 13 de septiembre, de 11.00 ha 12.30 h (hora de Bruselas), se realizará un evento online para hablar de la ocupación ilegal de viviendas , concretamente de la situación actual en España . El evento está organizado por las asociaciones internacionales European Association of Real Estate Professions ( CEPI ), de donde forma parte el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) y, por consiguiente, todos los Administradores de Fincas legiados, y la International Union of Property Owners ( UIPI ). Puedes consultar el programa completo de la jornada CLICANDO AQUÍ . Si te interesa asistir, es necesario que te registres a través de este FORMULARIO . En caso de que necesites más información sobre el evento, debes contactar a uno de los siguientes correos electrónicos: secretariat@cepi.eu y/o gyorgy@uipi.com .

Actualidad, Digitalización de la gestión inmobiliaria

Kit Digital, programa para la transformación digital de pymes y autónomos

Respecto a la convocatoria de subvenciones del Kit Digital de Red.es. Ahora, nos complace comunicarte que se ha publicado la segunda convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas entre 3 y menos de 10 empleados . El Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. Esta segunda convocatoria tiene como beneficiarios a pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y 10 trabajadores. La cuantía máxima de la ayuda será de hasta 6.000 € para canjear en soluciones digitales para aumentar la competitividad. Serán subvencionables exclusivamente los gastos que respondan a alguna de las categorías que se especifican en la convocatoria. Esta subvención puede solicitarse a partir del 2 de septiembre de 2022 y permanecerá abierta durante 12 meses. Para pedir el bono digital es necesario empezar el trámite registrándose en la web www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico del nivel de digitalización de la empresa. Las solicitudes se tendrán que presentar desde la web de Red.es. Aprovechamos para recordarte que la convocatoria para el segmento de empresas de entre 10 y 49 trabajadores está abierta y finaliza el día 15 de septiembre de 2022 y el plazo para el segmento III de empresas de menos de 3 trabajadores, todavía queda pendiente de publicación. Encontrarás toda la información del Kit Digital en este enlace , y respecto a esta segunda convocatoria en este otro .

Actualidad

Comunicado vacaciones 2022

Te informamos que durante el mes de agosto estaremos de vacaciones del 8 al 19 , ambos inclusive. El resto de días, el Colegio abrirá de 08.30 a 13.30h, con todos los servicios en funcionamiento, menos el de asesorías (te recordamos que habrá servicio jurídico telefónico urgente , tal y como te informamos en la circular GN0056/2022 de 25/04/2022). El sistema de CITA PREVIA sigue vigente . Los servicios online de fianzas, liquidación de ITP de arrendamientos y certificados digitales a través de la web corporativa estarán activos, aunque no se gestionarán durante los días de vacaciones. El centro de notificaciones funcionará con normalidad durante todo el mes de agosto, aunque del 8 al 19 no se podrán gestionar incidencias.   BUEN VERANO!!

Actualidad

Cupones ACCIÓN 2022 a la competitividad de la empresa

Convocatoria de los Cupones ACCIÓN 2022 de la Agencia para la competitividad de la Empresa, de la Generalidad de Cataluña, para hacer una empresa más innovadora, internacional y resiliente. Los Cupones ACCIÓ a la competitividad de la empresa ofrecen un descuento económico directo que puede canjearse por un servicio experto en internacionalización, innovación, sostenibilidad o nuevas tecnologías a través del asesoramiento de los proveedores acreditados por ACCIÓ. En anteriores convocatorias, estos cupones han servido para acompañar a las empresas catalanas a vender a nuevos países, implementar o desarrollar nuevas tecnologías o adaptar su modelo de negocio a los cambios del entorno. El objeto de estos cupones consiste en la contratación de un servicio de asesoramiento dirigido a acompañar a las personas clave de la organización en un proceso estratégico para identificar los principales cambios que pueden impactar en su negocio y definir y priorizar un conjunto iniciativas para dar respuesta. Puede ver toda la información clicando este enlace . La nueva convocatoria de los Cupones ACCIÓ está abierta. ¡Solicita ahora tu cupón !

Actualidad

RD 450/2022 POR LO QUE SE MODIFICA EL «CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE)

Con fecha 15/06/2022 se publicó en el BOE el Real Decreto 450/2022, de 14 de junio, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006 de 17 de marzo y que entrar en vigor el pasado 16 de junio. Los cambios introducidos dan respuesta a la transposición parcial de Directivas de Eficiencia Energética de los edificios y de Eficiencia Energética con el impulso a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, VE, en los aparcamientos de los edificios ya la necesidad de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de los edificios, incrementando el fomento de las energías procedentes de fuentes renovables. Asimismo, se han introducido modificaciones puntuales de algunos apartados del DB HE Ahorro de energía y DB HS para facilitar su aplicación, así como del DB SUA para incorporar criterios de accesibilidad a las estaciones de recarga de las plazas de aparcamiento accesibles. En relación con el impulso del vehículo eléctrico, la modificación introduce una nueva sección HE-6 “Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos” en el DB de Ahorro de energía en la que se fijan -en función del uso del edificio y el tipo de intervención (obra nueva o intervención en edificios existentes)- las dotaciones mínimas exigidas, ya sea canalizaciones para la preinstalación y/o instalación de un determinado número de puntos de recarga para el VE. Estos cambios también han comportado la modificación del RD 1053/2014 que aprobó el ITC BT-52 “ Instalaciones con finas especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos ” del Reglamento de Baja Tensión, REBT, en la que se fijaban las dotaciones mínimas de infraestructura de recarga de VE asociadas a los edificios así como a los aparcamientos no adscritos a los edificios. En relación con el fomento de las energías procedentes de fuentes renovables, el RD también modifica el DB HE-5 Generación mínima de energía eléctrica procedente de fuentes renovables , cambio derivado de la posibilidad real del autoconsumo colectivo y de la simplificación de los trámites administrativos para su implantación. En este sentido, se ha incorporado el uso residencial vivienda en su ámbito de aplicación, además de reducir, para todos los usos, el valor umbral de superficie construida a partir del cual le es de aplicación la exigencia . Los plazos transitorios de aplicación que establece son los siguientes: Para obras de nueva construcción e intervenciones en edificios existentes con licencia municipal de obras solicitada: – Con anterioridad al 16-06-2022 : no es de aplicación(*) – Del 16-06-2022 al 15-12-2022 : es de aplicación voluntaria(*) – A partir del 16-12-2022 : es de aplicación obligatoria (*) Las obras tendrán que iniciarse en el plazo máximo de eficacia de la licencia y, a falta de éste, 6 meses desde la fecha de otorgamiento de la licencia. De no ser así, será necesario que los proyectos se adapten a las modificaciones incorporadas en este Real Decreto 450/2022.

Actualidad

Modificaciones fiscales introducidas por la Ley 12/2022, de 30 de junio

El pasado día 1 de julio se publicó en el BOE la Ley 12/2002 de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre. Se adoptan modificaciones respecto a los límites de las aportaciones a Planes de pensiones a efectos de IRPF, así como otras normas tributarias relacionadas, y que se detallan en este documento .

Actualidad

Aprobación de la convocatoria referente a los Fondos Next Generation para la ciudad de Barcelona

  Hoy, día 27 de junio, el Consorcio de Vivienda de Barcelona (CHB) ha publicado en el DOGC la aprobación de la convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de subvenciones al amparo del Reglamento (UE ) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, para la ciudad de Barcelona. Las actuaciones que se subvencionan con la presente convocatoria corresponden a los siguientes programas: Programa 3 de ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio. Programa 4 de ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas. Programa 5 de ayudas para la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación. El plazo de presentación de solicitudes de cada uno de los programas se abrirá al día siguiente de la publicación en el DOGC de esta convocatoria y terminará el 30 de junio de 2023.

Actualidad

Medidas urgentes de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania

Se ha publicado el Real Decreto-Ley 11/2022 de 25 de junio, de Medidas urgentes de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania. A continuación te explicamos los puntos más relevantes. Este Real Decreto-Ley establece las siguientes medidas: Ayuda de 200 euros para trabajadores, autónomos y desempleados. Rebaja del IVA de la luz: del 10% al 5% hasta el 31 de diciembre de 2022. Bonificación del carburante Incremento del Ingreso Mínimo Vital y de las pensiones no contributivas. Liquidez para las empresas: Prórroga de 3 meses de los aplazamientos especiales de las cuotas de la Seguridad Social a un interés reducido. Prórroga de las rebajas de precios energéticos. Congelación de la bombona de butano en 19,55 euros. SUSPENSIÓN DE LOS DESAHUCIOS. MEDIDAS SOBRE EL ALQUILER DE VIVIENDAS: PRÓRROGA DE LA LIMITACIÓN DEL IPC A UN MÁXIMO DEL 2 % HASTA 31/12/2022. Reducción del abono transporte. Sostenibilidad del sector de transporte de mercancías por carretera. Ayudas directas a la industria gas intensiva Medidas por la erupción del volcán de La Palma. Medidas de ayudas al sector agrícola, ganadero, pesquero y acuícola. Para más información puedes clicar aquí .

Actualidad

Activación para la presentación de solicitudes de las convocatorias del Programa 5

Te informamos que a partir de hoy se inicia el plazo de apertura de presentación de solicitudes en el Portal de Trámites de la Generalidad de Cataluña de las convocatorias del Programa 5 para la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación , tal y como se publicó en la RESOLUCIÓN DSO/1147/2022, de 20 de abril . De modo que, como ya te informamos en un anterior comunicado, las fechas del nuevo plazo del Programa 5 serán del 20 de junio de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, incluido.

Scroll al inicio