Anteproyecto de ley de incorporación del contrato de arrendamiento de bienes
En fecha 18/11/2021 se ha publicado en el Canal Participa el documento de la consulta pública previa a la elaboración del Anteproyecto de ley de incorporación del contrato de arrendamiento de bienes en el libro sexto del Código Civil de Cataluña, para que pueda formular las propuestas que crea oportunas durante el período de 1 mes. Te anexamos el enlace de la publicación para que puedas presentar tus propuestas: https://participa.gencat.cat/processes/arrendamentdebens El Colegio considera que es de relevante importancia esta consulta pública para conocer el parecer de la ciudadanía y de los agentes potencialmente afectados por la norma para poder detectar los problemas y vicisitudes que genera cada tipo contractual de arrendamiento de bienes y así hacer frente de la mejor forma posible a la nueva regulación del contrato. Sin perjuicio del pretendido objetivo de la consulta pública, te trasladamos la opinión del Colegio sobre los aspectos que consideramos de relevancia para establecer un marco normativo del contrato de arrendamiento de bienes actual y ajustado a la problemática arrendataria real, a través de su incorporación en el libro VI del Código Civil de Cataluña, relativo a las obligaciones y contratos: Se da actualmente un exceso regulador, particularmente en la normativa de la vivienda Apoyamos una normativa propia catalana, ajustada al marco competencial propio. La regulación debería contemplar la problemática actual que genera alarmante inseguridad jurídica en todas las partes que intervienen en el alquiler. La normativa actual es excesivamente garantista a favor del arrendatario, desprotegiendo a las personas arrendadoras, especialmente en el cumplimiento de obligaciones básicas como el pago de la renta y la devolución de la posesión de la vivienda en las mismas condiciones que le fue entregado. Compartimos la conveniencia de establecer una regulación adecuada referida a los arrendamientos de temporada y segunda residencia. Somos contrarios a políticas intervencionistas en el precio del alquiler. Estamos en contra de la vuelta a políticas sobre arrendamientos fracasadas, impropias de la tradición legislativa catalana. Se debe contemplar la obligación de las Administraciones Públicas de dar cobertura suficiente a la necesidad social de alquiler. Cuando el parque de vivienda pública sea insuficiente para atender a la demanda social, se preverá la compensación adecuada al propietario privado que destine la vivienda a alquiler asequible. Promover mejoras procesales y alternativas, para facilitar la resolución ágil de los conflictos derivados de la relación arrendataria. Consideramos que toda regulación debe ser sencilla, breve y de fácil interpretación. Es imprescindible la participación activa en el proyecto de los Administradores de Fincas, como profesionales de referencia en el sector. Te animamos a participar en la consulta a fin de hacer llegar nuestro parecer en un asunto de tanta relevancia para el ejercicio de nuestra actividad profesional. Estamos a tu disposición para cualquier consulta o propuesta a través del correo del CAFBL: cafbl@cafbl.cat