Actualidad

Actualidad

Anteproyecto de ley de incorporación del contrato de arrendamiento de bienes

En fecha 18/11/2021 se ha publicado en el Canal Participa el documento de la consulta pública previa a la elaboración del Anteproyecto de ley de incorporación del contrato de arrendamiento de bienes en el libro sexto del Código Civil de Cataluña, para que pueda formular las propuestas que crea oportunas durante el período de 1 mes. Te anexamos el enlace de la publicación para que puedas presentar tus propuestas: https://participa.gencat.cat/processes/arrendamentdebens El Colegio considera que es de relevante importancia esta consulta pública para conocer el parecer de la ciudadanía y de los agentes potencialmente afectados por la norma para poder detectar los problemas y vicisitudes que genera cada tipo contractual de arrendamiento de bienes y así hacer frente de la mejor forma posible a la nueva regulación del contrato. Sin perjuicio del pretendido objetivo de la consulta pública, te trasladamos la opinión del Colegio sobre los aspectos que consideramos de relevancia para establecer un marco normativo del contrato de arrendamiento de bienes actual y ajustado a la problemática arrendataria real, a través de su incorporación en el libro VI del Código Civil de Cataluña, relativo a las obligaciones y contratos: Se da actualmente un exceso regulador, particularmente en la normativa de la vivienda Apoyamos una normativa propia catalana, ajustada al marco competencial propio. La regulación debería contemplar la problemática actual que genera alarmante inseguridad jurídica en todas las partes que intervienen en el alquiler. La normativa actual es excesivamente garantista a favor del arrendatario, desprotegiendo a las personas arrendadoras, especialmente en el cumplimiento de obligaciones básicas como el pago de la renta y la devolución de la posesión de la vivienda en las mismas condiciones que le fue entregado. Compartimos la conveniencia de establecer una regulación adecuada referida a los arrendamientos de temporada y segunda residencia. Somos contrarios a políticas intervencionistas en el precio del alquiler. Estamos en contra de la vuelta a políticas sobre arrendamientos fracasadas, impropias de la tradición legislativa catalana. Se debe contemplar la obligación de las Administraciones Públicas de dar cobertura suficiente a la necesidad social de alquiler. Cuando el parque de vivienda pública sea insuficiente para atender a la demanda social, se preverá la compensación adecuada al propietario privado que destine la vivienda a alquiler asequible. Promover mejoras procesales y alternativas, para facilitar la resolución ágil de los conflictos derivados de la relación arrendataria. Consideramos que toda regulación debe ser sencilla, breve y de fácil interpretación. Es imprescindible la participación activa en el proyecto de los Administradores de Fincas, como profesionales de referencia en el sector. Te animamos a participar en la consulta a fin de hacer llegar nuestro parecer en un asunto de tanta relevancia para el ejercicio de nuestra actividad profesional. Estamos a tu disposición para cualquier consulta o propuesta a través del correo del CAFBL: cafbl@cafbl.cat

Actualidad

Convenio de colaboración entre el Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña y el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME)

El Centro de Mediación de los Colegios de Administradores de Fincas y el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME) firman un convenio para promover, impulsar, facilitar y desarrollar la mediación en el ámbito civil y mercantil general y específicamente en el sector inmobiliario. El pasado 19 de noviembre tuvo lugar la firma del convenio entre ambas instituciones con el objetivo de establecer una colaboración estable entre CEMCAF y GEMME para fomentar y difundir la utilización de la mediación para resolver conflictos y divergencias que puedan surgir en el marco de las relaciones empresariales y en ámbitos de común interés por ambas instituciones. Ambas entidades podrán organizar de forma conjunta las actividades que estimen convenientes, estableciendo, con carácter previo y por cada caso concreto, las diferentes obligaciones que serán asumidas por cada una de ellas, también, se comprometen a realizar funciones en ayuda, transmisión de información y asesoramiento en asuntos de interés común que faciliten el desarrollo del convenio, y en particular: Organizar conjuntamente jornadas, seminarios, mesas redondas que ayuden a difundir la cultura de la mediación y la resolución extrajudicial de conflictos. Publicar artículos, notas de prensa, etc. en los medios de comunicación a los que tiene acceso GEMME y CEMCAF. Realizar todas las actividades posibles para fomentar la mediación.   El principio esencial en este acuerdo es favorecer el conocimiento de la mediación en todos los ámbitos profesionales que pueden intervenir en aquellas etapas de conflicto en las que las partes pueden todavía ser capaces de evitar la confrontación que el proceso contencioso representa. Promover los métodos ADRs y las prácticas colaborativas como mejor forma de satisfacer los intereses de los ciudadanos, las empresas y las instituciones. Trabajar para que cada persona descubra que si tiene un conflicto también tiene solución.   Que la cultura del diálogo se imponga como método de solución de conflictos frente a la cultura del enfrentamiento no es sólo un deseo, es una realidad que va creciendo y juntos la haremos cada vez mayor.

Actualidad

Inicio consulta pública previa Arrendamiento de Bienes

En fecha 18/11/2021 se ha publicado en el Canal Participa el documento de la consulta pública previa a la elaboración del Anteproyecto de ley de incorporación del contrato de arrendamiento de bienes en el libro sexto del Código civil de Cataluña, para que se puedan formular las propuestas que se consideren oportunas durante el período de 1 mes. Te anexamos el enlace de la publicación para que puedas presentar tus propuestas: https://participa.gencat.cat/processes/arrendamentdebens

Actualidad

Comunicaciones Electrónicas Certificadas del CAFBL

Descubre el nuevo servicio que te ofrece el Colegio ampliando el Centro de Notificaciones con el envío de correos electrónicos certificados y SMS. El Centro de Notificaciones del Colegio es ya una herramienta fundamental para nuestros colegiados y por este motivo, ampliamos el servicio. A partir de ahora, ya tienes a tu disposición los dos nuevos servicios integrados en el Centro de Notificaciones: Correo electrónico certificado – Demuestra el contenido y entrega de todos tus correos electrónicos. Obtén valor probatorio para: – Contenido : Asunto, cuerpo de mensaje y documentos adjuntos. – Entrega : Se recoge la respuesta del servidor de correo destinatario. – Fecha : Se incluye un Sello de Tiempo diario para garantizar la fecha en que se ha convertido en la comunicación. – Garantía probatoria : De entrega, de lectura y de descarga de documentos. Mensaje de Texto Certificado (SMS) – Notifica información importante directamente en el dispositivo móvil de tus destinatarios mediante un mensaje de texto (SMS) certificado. Obtén valor probatorio para : – Contenido : Mensaje. Puedes incluir enlaces cortos para obtener trazabilidad. – Fecha : Se incluye un Sello de Tiempo diario para garantizar la fecha en que se ha convertido en la comunicación. – Garantía probatoria : De emisión y descarga de documentos. ¡No lo pienses más y pruébalo! Estamos a tu disposición en el Área de Servicios Colegiados en el correo electrónico notificacions@cafbl.cat . Para más información

Actualidad

¿Quieres saber quién ha ganado la cuarta edición del Concurso de Dibujo Infantil de Navidad?

¡Ya tenemos la imagen para la Felicitación de Navidad 2021 de nuestro Colegio! Y podemos adelantarte que será muy especial ya que los miembros del jurado, conformado por vocales de la Junta de Gobierno y del equipo ejecutivo del CAFBL, han decidido de forma conjunta y anónima que este año, de forma excepcional, haya dos dibujos ganadores ex aequo : MARCO CIÉRCOLES BENÍTEZ de 10 años GABRIELA JOVER TAPIOL de 6 años Además de aparecer en la felicitación navideña del CAFBL, el premio también incluye dos entradas de día infantiles y otras dos de adulto para ir al parque temático de Port Aventura. ¡Enhorabuena, Marcos y Gabriela! Muchas felicidades y muchas gracias a todos ya todas por su participación en el concurso. El nivel, un año más, ha sido muy alto y le ha puesto muy difícil a nuestro Jurado. ¡Ya tenemos ganas de ver sus dibujos el próximo año!

Actualidad

ENCUENTRO DE COLEGIADOS DEL ALTO PENEDÉS

Te recordamos que nos vemos el próximo día 26 de noviembre, en la Jornada de Trabajo que estamos preparando para los colegiados y oficiales de la comarca del Alt Penedès. El plan previsto es el siguiente: Día : 26 de noviembre de 2021 Lugar : Restaurante Ca n’Ayxelà (Ctra. Vilafranca – St. Jaume K. 2,5, Sta. Margarita de los Monjes) Programa : de 12h a 14h 1. ARRENDAMIENTOS // Ponentes: SR. Rubén Llach (vocal de la Junta de Gobierno) y SR. Josep Genescà, colaborador de la Junta de Gobierno. a. Limitación precio del alquiler b. Locales situación actual después de la pandemia 2. COCHES ELÉCTRICOS // Ponente: Dª. Pilar Gracia, vocal de la Junta de Gobierno. 3. PROGRAMA REALOJAMOS: Ponente Dª. Carmen Gil, vocal de la Junta de Gobierno. 4. PLACAS SOLARES: Ponente SR. Jaume Facerias, colaborador de la Junta de Govern. 5. FONDO EUROPEOS Next Generation, su aplicación a las viviendas-edificios CP, ponente SR. Victor Tapiol, vocal de la Junta de Gobierno. 6. PRESENTACIÓN DE LAS NOVEDADES EN LA WEB DEL COLEGIO POR PARTE DEL SR. Victor Forns, informático del Colegio. Las ponencias tendrán un formato reducido de 15 minutos de duración cada una de ellas. Al finalizar pasaremos al comedor a degustar una comida buenísima!!! Si quieres tratar algún tema en concreto o alguna cuestión que te preocupe, debes enviarlo previamente vía correo electrónico a c o marques@cafbl.cat . Se ruega confirmar asistencia → comarques@cafbl.cat (administrador y dos oficiales por despacho) Plazas limitadas.

Actualidad

Forma parte del programa Reallotgem

Queremos reiterarte que el Colegio participa de forma activa en el programa Reallotgem , y desde la Agencia de la Vivienda de Cataluña nos trasladan la necesidad de poder disponer de viviendas para mujeres, con necesidades habitacionales, que entran en el programa. La necesidad urgente, en la que nos encontramos en este momento, es la de facilitar viviendas a la población donde tienes tu despacho. Estamos a tu disposición para cualquier aclaración o consulta que quieras hacer en el correo electrónico: serveiscolegials@cafbl.cat , persona de contacto: Dª. Marta Casino

Actualidad

IX Convenio colectivo de trabajo para empleados de fincas urbanas de Cataluña

Te informamos que en el DOGC de 3 de noviembre de 2021, se ha publicado el IX Convenio de Empleados de Fincas Urbanas para Cataluña, con vigencia desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022 . Puedes visualizarlo en el siguiente enlace Con referencia al texto del convenio, se confirma la información que aportamos en nuestra anterior circular AS0027/2021 de 15.07.2021. Sin embargo, según el acta de la Comisión Negociadora del Convenio de fecha 13 de octubre de 2021, se han introducido unas aclaraciones referentes al cuidado del menor lactante, igualdad efectiva entre mujeres y hombres y citas legislativas. Hacer clic aquí El pago de los atrasos derivados de la aplicación del presente Convenio se harán efectivos como máximo en el plazo de 30 días naturales, contados desde el día siguiente de su publicación en el DOGC. Como siempre, para cualquier duda o más información al respecto te puedes dirigir a nuestro servicio de asesoría laboral, presencial con cita previa, por teléfono oa través de las asesorías online de la web colegial www.cafbl.cat .

Actualidad

Prórroga de medidas en materia de vivienda hasta el 28 de febrero de 2022

PRÓRROGA DE MEDIDAS EN MATERIA DE VIVIENDA HASTA EL 28 DE FEBRERO 2022 REAL DECRETO LEY 21/2021 de 27 octubre por el que se prorrogan medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. (BOE núm. 257 de 27/10219) Quedan prorrogadas algunas de las medidas en materia de vivienda adoptadas en el Real Decreto Ley 11/2020: Prórroga hasta el 28 de FEBRERO 2022 de la suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos de viviendas si el arrendatario se encuentra en situación de vulnerabilidad económica. Prórroga hasta el 28 de FEBRERO 2022 de la suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos de viviendas en los casos del artículo 250.1 apartados 2, 4 y 7 de la LEC y en otros procedimientos de desahucio que tengan causa en procedimiento penal si el arrendatario está en situación de vulnerabilidad económica y el arrendador es un gran tenedor. Los arrendatarios de un contrato con vencimiento anterior al 28 de febrero 2022, tendrán derecho, si lo solicitan al arrendador, a una prórroga extraordinaria por un período máximo de 6 meses . Hasta el 28 de febrero de 2022 los arrendatarios podrán solicitar un aplazamiento temporal del pago de la renta, en el supuesto de que el arrendador sea una empresa o entidad publica de viviendas o un Gran Tenedor y siempre que haya un acuerdo voluntario entre las partes. Se amplía hasta el 31 de marzo de 2022 el plazo para que los arrendadores puedan solicitar la compensación de rentas no pagadas. Con el fin de recordar cuáles son estas ayudas, te remitimos a nuestra anterior circular GN00183/2020 . ENTRADA EN VIGOR: Al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat, es decir, el 28 OCTUBRE 2021.   Como siempre, para cualquier duda o más información puedes dirigirte a nuestro servicio de asesoría jurídica, por teléfono, presencial con cita previa o mediante las asesorías online de la web colegial www.cafbl.cat .

Scroll al inicio