Radio

Apariciones en medios, Radio

Se prorroga 6 meses más la supensión de la obligación de convocar juntas ordinarias a las comunidades de propietarios

El Gobierno ha decidido aprobar un Decreto Ley que prorrogará durante otros 6 meses la suspensión de la obligación de convocar juntas de propietarios en las comunidades sujetas a la propiedad horizontal, hasta el 30 de junio de 2022. Este Decreto Ley se ha aprobado gracias a la firmeza del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña, quien se dirigió el pasado 28 de diciembre de 2021 al Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña para trasladar una propuesta a fin de mantener suspendida la obligación de convocar juntas de propietarios prorrogando otros sistemas para la toma de acuerdos. Lorenzo Viñas, gerente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, habló con Catalunya Ràdio (escuchar audio a partir del minuto 13’15»): https://www.ccma.cat/catradio/alacarta/catalunya-migdia-cap-de-setmana/catalunya-migdia-cap-de-setmana-de-14-a-15-h-15012022/audio/1122358/

Apariciones en medios, Radio

El sector inmobiliario rechaza asumir un alquiler social sin compensación económica alguna

El gerente del Colegio de Administradores de Fincas de Lleida-Barcelona, ​​Lorenzo Viñas, ha explicado que la obligación de ofrecer un alquiler social a las familias vulnerables con una compensación económica es un camino «aceptable pero insuficiente» . Viñas también propone limitar al 15% la vivienda privada destinada a alquiler social. Noticia completa

Apariciones en medios, Radio

¿Qué hacer con los vecinos ruidosos?

En la mayoría de comunidades se dan casos de molestias y no todas se gestionan con igual facilidad Con los años, la gente se traslada de una casa a otra, y cuando no somos nosotros, son los pisos de al lado los que cambian de inquilinos. A veces tenemos suerte y son gente respetuosa con el resto de los vecinos, pero otras tenemos la desgracia de que son una familia ruidosa . Tenemos un problema. Según el caso, con los vecinos ruidosos se puede hacer una cosa u otra, y en la mayoría de las ocasiones, con más o menos dificultades, se acaba resolviendo el conflicto. Primero, trato directo El secretario del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lérida (CAFBL), Alberto Izquierdo , explica que existe una especie de protocolo a seguir en caso de que los vecinos tengan por costumbre causar molestias acústicas al resto de los propietarios. “El ruido es un problema grave y habitual en las comunidades de propietarios, que se ha agudizado con la pandemia para que pasemos más tiempo en casa. Pero hay que diferenciar el ruido puntual (de una noche o de una actividad muy determinada) del ruido recurrente que se repite y te perjudica gravemente durante mucho tiempo”, aclara Izquierdo, quien explica que si se trata de una noche puntual, vas a pedirles que bajen el volumen y no te hacen caso, lo único que te queda es llamar a la Guardia Urbana , que, sin embargo, tampoco tiene mucho poder. “La cuestión es si se trata de una actividad ruidosa continua, que se repite a lo largo del tiempo. Si las fiestas de este vecino son diarias, tendrás que resolver el problema identificando al vecino que causa este perjuicio, hacerle ver el agravio que te genera y advertirle de que deje de hacerlo ”, indica el administrador de fincas . «Si después de haberlo dicho al vecino ruidoso, lo has dicho a la comunidad de propietarios y has avisado al administrador de fincas , la única posibilidad es derivarlo a un mediador antes de ir al proceso judicial», explica el secretario del CAFBL. Si después de haberlo dicho al vecino ruidoso, lo has dicho a la comunidad de propietarios y has avisado al administrador de fincas, la única posibilidad es derivarlo a un mediador, antes de ir al proceso judicial Alberto Izquierdo secretario del CAFBL. Para más información: http://ow.ly/9Zdn50Gl73g  

CAT, Radio

La mascarilla sigue siendo obligatoria en ascensores y en comunidades de vecinos

La normativa anti-Covid va cambiando constantemente a medida que evoluciona la pandemia. Puede haber gente que no sepa qué hacer en espacios especiales, como las comunidades de vecinos. Por muchas escaleras de vecinos hay ya personas que circulan sin mascarilla. La pregunta es… ¿están ahora mismo obligados a ponerse la mascarilla ya mantener la distancia de seguridad? Ésta y otras preguntas las contesta el señor Alberto Izquierdo, secretario del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida. Alberto nos explica que “es cierto que la mayoría de propietarios durante la pandemia han respetado mucho las normas. Pero sí que es cierto que a medida que las restricciones se van levantando, los problemas han empezado a salir de nuevo. Por ejemplo, la mascarilla, teniendo en cuenta que una escalera de vecinos es un espacio cerrado, es obligatoria. Los vestíboles son zonas privadas pero de uso público, lo que significa que la mascarilla es obligatoria. Los conflictos en la comunidad de propietarios son frecuentes, pero no recomendamos llamar a la guardia urbana. Debemos tener en cuenta que los vecinos seguirán siendo vecinos, y siempre es mejor solucionar las cosas hablando, porque debemos compartir espacios y volver a vernos durante muchos años. Por eso el Colegio de Administradores ofrece sus servicios como mediador”. Otras normas a tener en cuenta también nos las ha explicado Alberto: “Sí, en el ascensor también hay que llevar la mascarilla, y no hay que compartir ascensor, sólo utilizarlo en burbujas familiares. Si viene un repartidor a tu casa a llevarte algo, se le debe recibir con la mascarilla puesta y manteniendo la distancia de seguridad Para más información: http://ow.ly/N8V650GirvW    

Apariciones en medios, Radio

Okupación

Enrique Vendrell, presidente del CAFBL, habla sobre las charlas que imparte el Sindicato de Vivienda de Poblenou para explicar cómo okupar un piso o un local (escuchar audio a partir del minuto 17’50»): https://cope-cdnmed. agilecontent.com/resources/mp3/7/1/1620393066017.mp3?download

Scroll al inicio