Radio

Apariciones en medios, Radio

El IBI en Barcelona aumenta un 62% en catorce años

ESCUCHAR AUDIO – ENTREVISTA A ALBERTO IZQUIERDO, Secretario del CAFBL. Reclaman al Ayuntamiento que tenga en cuenta a los propietarios a la hora de hacer políticas de vivienda. El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida reclama al Ayuntamiento de la capital catalana que tenga en cuenta a los propietarios a la hora de hacer políticas de vivienda, recordando el aumento del 62,51% de el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) entre 2006 y 2020 en Barcelona es «insostenible», citando datos del Instituto de Estadístico de Cataluña (Idescat). En un comunicado, los administradores denuncian que este incremento se ha dado en paralelo a «políticas de control de rentas oprimen cada vez más a los propietarios». Según indican, «se fuerza la reducción del alquiler y se limita su actualización» pero también «se incrementa la carga de gasto en impuestos y en los gastos de mantenimiento y eficiencia energética». Por eso, desde el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida hacen un llamamiento al consistorio para que promueva «políticas de fomento de viviendas de alquiler asequible considerando tanto a arrendadores como a arrendatarios». El ente asegura que, según datos del Instituto de Estadística de Cataluña, en el período comprendido entre 2006 y 2020, el incremento del IBE fue del 62,51% , lo que deduciendo la inflación que fue del 19,5%, quedando en un incremento neto del 43,01%. Según los administradores «el aumento tan desmedido del IBI castiga de forma desorbitada a los propietarios de viviendas» . y supone que los propietarios de bienes inmuebles tengan que soportar unos costes cada vez mayores, «mientras que el precio del alquiler se encuentra tensado por la regulación intervencionista y estigmatizadora de los arrendadores, provocando una grave inseguridad en las relaciones jurídicas». En este sentido, recuerdan que gobiernos de otras ciudades europeas como Lisboa, las políticas de promoción de la vivienda en alquiler intentan ayudar a los propietarios con, por ejemplo, bonificaciones del IBI, «al contrario que aquí», lamentan. Con todo ello, desde el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida queremos realizar un llamamiento al Ayuntamiento de Barcelona para ofrecer nuestra colaboración para promover políticas de fomento de viviendas de alquiler asequible considerando a las dos partes, tanto a arrendatarios como a las personas propietarias que destinan sus viviendas al arrendamiento. En Herrera en COPE Catalunya hemos hablado del tema con el secretario del colegio de administrados de fincas de Barcelona-Lleida, Alberto Izquierdo (audio).

Apariciones en medios, Radio

La crisis de precios eleva los gastos de las comunidades de vecinos; ¿hasta dónde pueden subir?

La crisis de precios eleva los gastos de las comunidades de vecinos; ¿hasta dónde pueden subir? Alberto Izquierdo explica cómo afecta la subida de precios a las comunidades de propietarios en el programa de radio La Linterna de COPE Catalunya. Escuchar audio a partir del minuto 31’35»: https://www.cope.es/emisoras/cataluna/barcelona-provincia/barcelona/la-linterna-cope-catalunya-i-andorra/noticias/linterna-cope-catalunya -andorra-abril-2022-20220404_2010246

Apariciones en medios, Radio

¿Qué dice la nueva ley antidesahucio de Cataluña?

¿Qué dice la nueva ley antidesahucio de Cataluña? El Parlamento ha aprobado el nuevo texto que busca afrontar la situación de emergencia de viviendas. Lorenzo Viñas ,Gerente del Colegio de administradores de Fincas.   Escuchar audio a partir del minuto 31′: https://www.cope.es/emisoras/cataluna/barcelona-provincia/barcelona/herrera-a-cope-catalunya-i-andorra/noticias/herrera-cope-catalunya-andorra -febrero-2022-20220225_1913598

Apariciones en medios, Radio

Aprobación de la Ley de ampliación de las medidas urgentes para hacer frente a la emergencia habitacional

Sobre la aprobación de la Ley de ampliación de las medidas urgentes para hacer frente a la emergencia habitacional, Enrique Vendrell, presidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, habló en Onda Cero y va dejar claro la inseguridad jurídica que puede causar. Escuchar audio a partir del minuto 18’40»: https://www.ondacero.es/emisoras/catalunya/audios-podcast/noticies-migdia/noticies-migdia-24022022_202202246217b4b1a657ec000132

Apariciones en medios, Radio

La cara oculta de la compraventa de pisos ocupados; extorsiones y chantajes para liberarlos

La cara oculta de la compraventa de pisos ocupados; extorsiones y chantajes para liberarlos. El Colegio de Administradores de Fincas apunta que entre el 60 y el 70% de los pisos ocupados ilegalmente son de entidades financieras que tienen las viviendas desatendidas. Jose María Aguilà, asesor jurídico del Colegio de Administración de Fincas.   Escuchar audio a partir del minuto 29′: https://www.cope.es/emisoras/cataluna/barcelona-provincia/barcelona/la-linterna-cope-catalunya-i-andorra/noticias/linterna-cope-catalunya-andorra -enero-20220125_1748717

Apariciones en medios, Radio

Se prorroga 6 meses más la supensión de la obligación de convocar juntas ordinarias a las comunidades de propietarios

El Gobierno ha decidido aprobar un Decreto Ley que prorrogará durante otros 6 meses la suspensión de la obligación de convocar juntas de propietarios en las comunidades sujetas a la propiedad horizontal, hasta el 30 de junio de 2022. Este Decreto Ley se ha aprobado gracias a la firmeza del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña, quien se dirigió el pasado 28 de diciembre de 2021 al Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña para trasladar una propuesta a fin de mantener suspendida la obligación de convocar juntas de propietarios prorrogando otros sistemas para la toma de acuerdos. Lorenzo Viñas, gerente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, habló con Catalunya Ràdio (escuchar audio a partir del minuto 13’15»): https://www.ccma.cat/catradio/alacarta/catalunya-migdia-cap-de-setmana/catalunya-migdia-cap-de-setmana-de-14-a-15-h-15012022/audio/1122358/

Scroll al inicio