Aprobación de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
Te informamos que el pasado 12 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) , que sienta las bases del proceso de descarbonización del parque inmobiliario antes de 2050. Para conocer todos los detalles que conlleva esta nueva EPBD, puedes consultar este enlace . Ahora que ya se ha aprobado esta directiva, los estados miembros de la Unión Europea tienen dos años para trasponer la directiva a la legislación nacional. Te recordamos que, según datos del CATEB, el 81,82% de los inmuebles de Catalunya están dentro de las tres peores calificaciones energéticas (EFG). Un punto que contempla esta directiva y afecta directamente a las comunidades de propietarios es sobre los Edificios existentes: Los edificios residenciales de clase G tendrán que conseguir la clase F para 2030 y la clase E para 2033, y cumplir normas más estrictas para 2040 y 2050, en base a trayectorias nacionales hacia un parque inmobiliario de cero emisiones. Los edificios no residenciales con certificado de eficiencia energética de clase G tendrán que renovarse al menos hasta la clase F de aquí a 2027 y al menos a la clase E para 2030. Los certificados de eficiencia energética de la clase D a la G se emitirán por 5 años. Exenciones respecto a los objetivos: Edificios históricos. Lugares de culto. Edificios de defensa. Industrias y edificios agrarios. Edificios independientes de menos de 50 m²