 
															Carlos Argila, Técnico de Comunicación del CAFBL
- 
La factura de la luz ha subido un 8,19% este octubre. ¿Qué puedes hacer para pagar menos?
- 
De la potencia contratada a la domótica: hábitos y soluciones para reducir el consumo energético.
El otoño ha llegado con nuevas subidas en el precio de la electricidad, lo que supone más gastos en la factura de muchos consumidores. En consonancia con la tendencia de finales de septiembre, el mercado eléctrico registra un nuevo incremento y el precio de la luz aumenta un 8,19% respecto al jueves anterior. El coste de este viernes 3 de octubre de 2025 es de 93,25 €/MW/h, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En este contexto, muchas familias se preguntan cómo reducir el gasto energético sin renunciar al confort cotidiano. La electricidad se ha convertido en una de las principales partidas del hogar y, con pequeños gestos y buenas decisiones, es posible pagar menos y, al mismo tiempo, contribuir a la sostenibilidad. Desde el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida queremos ofrecerte algunas pautas para conseguirlo.
Recomendaciones para ahorrar luz
Un primer aspecto a tener en cuenta es la potencia contratada. A menudo las facturas son más altas de lo que deberían porque estamos suscritos a una potencia superior a las necesidades reales del hogar. Esta cuota fija, que se paga cada mes, se puede ajustar fácilmente consultando una calculadora de potencia eléctrica, que te permitirá determinar cuál es la adecuada y ahorrar dinero de manera inmediata.
También es importante adaptar nuestros hábitos a las tarifas. Muchos contratos de electricidad ofrecen precios más bajos en determinadas franjas horarias. Concentrar el consumo en esos momentos puede suponer un ahorro notable.
 
															Los electrodomésticos son responsables de una parte muy importante del consumo. Desconectarlos cuando nos vamos fuera unos días, especialmente el frigorífico y el congelador, puede reducir hasta un 30% del consumo energético total. Igualmente, es conveniente evitar el modo “stand by” porque, aunque parezca que los aparatos estén apagados, siguen gastando electricidad. En el caso del secado de la ropa, siempre que sea posible es preferible aprovechar el sol y evitar el uso de la secadora.
El uso responsable del agua caliente también puede ser clave para lograr un ahorro significativo en la factura de la luz. No dejar los grifos abiertos más tiempo del necesario y mantener una temperatura entre 30 y 35 grados es suficiente para cubrir las necesidades cotidianas sin malgastar energía.
La iluminación es otro punto esencial a tener en cuenta. Sustituir las bombillas incandescentes o halógenas por tecnología LED permite reducir hasta un 85% del consumo y, además, estas bombillas tienen una vida útil diez veces más larga. También es fundamental aprovechar la luz natural mediante el uso de cortinas menos opacas, colores claros en las paredes y una distribución inteligente de los espacios. Todo ello nos ayudará a necesitar menos luz artificial.
Una herramienta que puede ayudarnos a realizar todas estas tareas de forma más sencilla y prácticamente automática es la domótica. Gracias a ella es posible llevar a cabo una gran variedad de acciones como regular la intensidad y el color de las luces, subir o bajar persianas o ajustar la calefacción desde cualquier lugar.
En definitiva, ahorrar en la factura de la luz es posible si combinamos decisiones inteligentes con nuevos hábitos cotidianos. Ajustar la potencia contratada, adaptar el consumo a las horas más baratas, sustituir bombillas, aprovechar la luz natural y hacer un uso eficiente de la domótica son medidas sencillas que pueden marcar la diferencia.
Y recuerda: los Administradores de Fincas Colegiados pueden asesorar a las comunidades para implementar estas iniciativas y acceder a ayudas públicas para hacerlas realidad. Con pequeñas acciones podemos lograr un gran impacto, reduciendo nuestras facturas y construyendo un futuro más sostenible.
 
				 
															 
															 
															 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								