Comprometidos contigo

Ciudadanía

El Gobierno de España anuncia el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

Compartir esta entrada

Carlos Argila, Técnico de Comunicación del CAFBL

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado esta semana las líneas estratégicas del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. El Ejecutivo pretende de esta manera impulsar la inversión en vivienda protegida, rehabilitación y ayudas para los jóvenes con una dotación de 7.000 millones de euros.

El presidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, Lorenzo Viñas, valora positivamente una novedad de este plan que no puede pasar inadvertida, ya que por primera vez en la historia se ha propuesto que la duración del plan sea de cinco años, y no de cuatro como sus predecesores.

Líneas estratégicas del Plan Estatal de Vivienda

Estos son los principales objetivos que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana quiere potenciar a partir del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030:

1. Incremento de la oferta de vivienda protegida
El 40% de los recursos se destinarán a ampliar el parque público con vivienda protegida de carácter permanente. Para lograrlo, se recuperarán las ayudas a la construcción de VPO, se fomentará la colaboración con administraciones y promotores sociales, y se movilizará vivienda vacía mediante la compra o la cesión.

2. Rehabilitación y mejora del parque existente
El 30% del presupuesto se dedicará a la rehabilitación de viviendas, edificios y entornos urbanos, con el objetivo de reducir un 30% el consumo energético de más de 260.000 viviendas. Las ayudas se incrementarán en casos de viviendas en zonas de protección patrimonial y para viviendas vacías que se destinen a alquiler asequible.

3. Apoyo a la emancipación juvenil
El plan prevé ayudas específicas para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda: subvenciones al alquiler, ayudas de hasta 30.000 € para modalidades de alquiler con opción a compra, más de 10.800 € para compra en municipios con riesgo demográfico y un aval joven para acceder al alquiler.

4. Reducción del esfuerzo financiero de las familias
Todas las promociones financiadas por el Estado deberán cumplir con el compromiso de asequibilidad: ningún beneficiario deberá destinar más del 30% de sus ingresos al pago de la vivienda. Además, se mantienen las ayudas generales al alquiler y se refuerzan los apoyos para familias vulnerables.

5. Contención de precios en zonas tensionadas
Finalmente, el plan incorpora medidas específicas para revertir la presión de los mercados tensionados, aplicando mecanismos de contención y reducción de los precios de alquiler y compra, en línea con la legislación vigente en materia de vivienda.

Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 - Novedades. Fuente: Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España.

¡Participa en el proceso de elaboración del Plan Estatal de Vivienda!

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana inició el miércoles 17 de septiembre un proceso de audiencia pública para el Proyecto de Real Decreto que regulará el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.

Si quieres realizar tu aportación en su elaboración puedes hacerlo hasta el 7 de octubre de 2025 a través de este formulario.

Si quieres estar informado sobre el mundo de la Administración de Fincas, puedes suscribirte para recibir estas noticias

Aquí es necesario poner el formulario de newsletter

Más actualidad

El sector se mueve y nosotros te lo explicamos

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Espacios destacados

Lorem ipsum dolor sit almen

RSC

Lorem ipsum dolor sit almen

Bolsa de trabajo

¿Buscas trabajo?

Revista Consejo

¡Consúltala!

Scroll al inicio