ESCUCHAR AUDIO – ENTREVISTA A ALBERTO IZQUIERDO, Secretario del CAFBL.
Reclaman al Ayuntamiento que tenga en cuenta a los propietarios a la hora de hacer políticas de vivienda.
El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida reclama al Ayuntamiento de la capital catalana que tenga en cuenta a los propietarios a la hora de hacer políticas de vivienda, recordando el aumento del 62,51% de el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) entre 2006 y 2020 en Barcelona es «insostenible», citando datos del Instituto de Estadístico de Cataluña (Idescat). En un comunicado, los administradores denuncian que este incremento se ha dado en paralelo a «políticas de control de rentas oprimen cada vez más a los propietarios». Según indican, «se fuerza la reducción del alquiler y se limita su actualización» pero también «se incrementa la carga de gasto en impuestos y en los gastos de mantenimiento y eficiencia energética». Por eso, desde el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida hacen un llamamiento al consistorio para que promueva «políticas de fomento de viviendas de alquiler asequible considerando tanto a arrendadores como a arrendatarios». El ente asegura que, según datos del Instituto de Estadística de Cataluña, en el período comprendido entre 2006 y 2020, el incremento del IBE fue del 62,51% , lo que deduciendo la inflación que fue del 19,5%, quedando en un incremento neto del 43,01%. Según los administradores «el aumento tan desmedido del IBI castiga de forma desorbitada a los propietarios de viviendas» . y supone que los propietarios de bienes inmuebles tengan que soportar unos costes cada vez mayores, «mientras que el precio del alquiler se encuentra tensado por la regulación intervencionista y estigmatizadora de los arrendadores, provocando una grave inseguridad en las relaciones jurídicas». En este sentido, recuerdan que gobiernos de otras ciudades europeas como Lisboa, las políticas de promoción de la vivienda en alquiler intentan ayudar a los propietarios con, por ejemplo, bonificaciones del IBI, «al contrario que aquí», lamentan. Con todo ello, desde el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida queremos realizar un llamamiento al Ayuntamiento de Barcelona para ofrecer nuestra colaboración para promover políticas de fomento de viviendas de alquiler asequible considerando a las dos partes, tanto a arrendatarios como a las personas propietarias que destinan sus viviendas al arrendamiento. En Herrera en COPE Catalunya hemos hablado del tema con el secretario del colegio de administrados de fincas de Barcelona-Lleida, Alberto Izquierdo (audio).