El incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en Barcelona «ha llegado a una situación casi insostenible», después de un incremento del 62,51% entre 2006 y 2020, según el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lérida
El incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en Barcelona «ha llegado a una situación casi insostenible», después de un incremento del 62,51% entre 2006 y 2020, según el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lérida. Criticó que este aumento se ha dado «mientras las políticas de control de rentas oprimen cada vez más a los propietarios» y lo han tachado de contradictoria e incoherente con los fines de control de precios en el alquiler. Aseguró que, deduciendo el aumento de la inflación en este periodo, «queda un incremento neto del 11,36 por ciento» en el precio de los alquileres en la ciudad.
Mientras, Lleida sigue encabezando el ranking de las 52 capitales de provincia con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) más caro de todo el Estado . Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por un inmueble con un valor catastral de 80.000 euros un residente en Lleida, con un tipo impositivo del 0,967%, pagó en 2021 774 euros, lo que supone 627 más que en San Sebastián, la ciudad con la tasa más barata, de 147 euros y un tipo de 0,191%. La segunda con un recibo del IBI menor es Bilbao, con 142 euros.
LEER NOTICIA COMPLETA EN «SEGRE»: https://www.segre.com/noticies/guia/2022/04/04/l_increment_ibi_barcelona_gairebe_insostenible_segons_els_administradors_propietats_encara_que_lleida_continua_sent_provincia .