Comunicación

Actualidad

Es imprescindible que las comunidades de propietarios puedan instar a los desalojos inmediatos de inmuebles ocupados ilegalmente

Compartir esta entrada

  • En todo el Estado español hay aproximadamente 120.000 viviendas ocupadas
  • En 2021 ha habido un aumento del 18% de empleos ilegales
  • La oferta de vivienda social en España es sólo del 2,5%, mientras que en el resto de Europa es de un 15%

 

Barcelona, ​​12 de julio En un acto celebrado hoy, 12 de julio, en la sede del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida , se ha puesto sobre la mesa el problema de la ocupación ilegal de inmuebles . En todo el Estado español hay aproximadamente 120.000 viviendas ocupadas de forma ilegal, de las cuales el 42% están en Cataluña . Éste, además de ser un delito , se ha convertido en un problema de trascendencia social que afecta no sólo al titular de la propiedad usurpada, sino a la convivencia y la seguridad de los residentes y al conjunto de la ciudadanía. El acto ha sido inaugurado y moderado a cargo del

SR. Enrique Vendrell , presidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida. Y como ponentes y expertos del tema han asistido el Sr. Genís Boadella Esteve , diputado en el Congreso de los Diputados por el Grupo Parlamentario Plural y miembro de la Dirección Ejecutiva Nacional del Partido Demócrata (PDeCAT); Dª. María Pastor Santana , decana del Colegio de Abogados de Mataró, y el SR. Jesús Mª Sánchez García , decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona y Consejero del Consejo de la Abogacía Catalana. Durante el acto se han lamentado que los instrumentos legales actuales no sean lo suficientemente eficaces para cortar este fenómeno del empleo y que además, la posición de algunos sectores políticos sea reacia a adoptar medidas ejecutivas que ayuden a impedir esta práctica, habitualmente mafiosa, cuya envergadura carece de equiparación en los países de nuestro entorno. «Por eso hemos iniciado una campaña de concienciación para pedir reformas legales que ayuden a evitar que se produzcan estas okupaciones que se suceden con total impunidad» , ha señalado el sr. Vendrell. Ante la necesidad de detener el fenómeno de la ocupación ilegal y con el fin de facilitar el desalojo inmediato de inmuebles ocupados, se han planteado diferentes nuevas propuestas de reformas legislativas que llegan a la Ley de Propiedad Horizontal, en el Código Civil, la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley reguladora de Bases del Régimen Local. “El delito de allanamiento de morada es un delito continuo. Debemos empezar a reivindicar nuestros derechos. Ya va siendo hora de que todos reivindiquemos estos derechos y no caigamos en la demagogia ni nos estigmaticen por hacerlo” , ha afirmado el sr. Sánchez. Dª. Pastor ha insistido en que, pese a que se dan casos de empleo en fines de semana, vacacional e incluso empleos que afectan a personas que están ingresadas en el hospital, » no buscamos un agravamiento de las penas, sino conseguir medidas prácticas y directas» . Y también ha hecho referencia a los graves efectos colaterales que provocan las ocupaciones ilegales de inmuebles: los problemas que sufre la vecindad son numerosos : los pinchazos de agua y de luz, suciedad, falta de respeto a las normas comunitarias , ruidos…”. «Hay debates que no son cómodos, pero que los responsables públicos deben afrontar» , ha afirmado el sr. Boadella, quien ha anunciado que en 2021 hubo un aumento del 18% de empleos ilegales y que » no está de acuerdo en que el derecho a la propiedad se ponga en riesgo y en duda constantemente» . Por este motivo, propone las siguientes modificaciones: modificación del art. 13 del Código Penal para facilitar al juez el rápido desempleo; modificación de la ley de Enjuiciamiento Criminal con el fin de facultar a las comunidades de propietarios a instar un procedimiento contra los ocupantes ilegales, y dotar de mayor capacitación a los ayuntamientos mediante el cambio de la ley reguladora de Bases del Régimen Local. La mesa redonda ha terminado con un mensaje en común: es necesario hacer una reflexión conjunta y recuperar las normas básicas del buen funcionamiento en la vivienda.

 

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

Si quieres estar informado sobre el mundo de la Administración de Fincas, puedes suscribirte para recibir estas noticias

Aquí es necesario poner el formulario de newsletter

Más actualidad

El sector se mueve y nosotros te lo explicamos

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Espacios destacados

Lorem ipsum dolor sit almen

RSC

Lorem ipsum dolor sit almen

Bolsa de trabajo

¿Buscas trabajo?

Revista Consejo

¡Consúltala!

Scroll al inicio