Comunicación

Actualidad

Jornada de Conversia

Compartir esta entrada

La Jornada de Conversia se centró en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) y su importancia para la gestión de riesgos laborales. Expertos ofrecieron pautas sobre cómo establecer una coordinación efectiva y comunicación entre empresas para garantizar un entorno de trabajo seguro. Los asistentes pudieron resolver sus dudas durante un turno de preguntas.

La Jornada de Conversia se centró en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) y su importancia para la gestión de riesgos laborales. Expertos ofrecieron pautas sobre cómo establecer una coordinación efectiva y comunicación entre empresas para garantizar un entorno de trabajo seguro. Los asistentes pudieron resolver sus dudas durante un turno de preguntas.

La Importancia de la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) en la Gestión de Riesgos Laborales

La Jornada de Conversia se centró en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) y su importancia para la gestión de riesgos laborales. Experts van oferir pautes sobre com establir una coordinación efectiva y comunicación entre empresas para garantizar un entorno de trabajo seguro. Els assistents van poder resoldre els seus dudas durante un turno de preguntas.

En un entorno laboral cada vez más complejo, la coordinación de actividades empresariales (CAE) emerge como elemento fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Ésta es la principal conclusión de la reciente sesión informativa organizada por Conversia, donde expertos en materia preventiva compartieron técnicas y pautas aplicables para asegurar el cumplimiento de las responsabilidades legales en esta área.

La asesora Senior de Conversia, Alexandra Andrés , ofreció una perspectiva práctica sobre las obligaciones de las Comunidades en relación con los riesgos laborales. “ Conocer los requerimientos en materia de CAE es esencial para desarrollar una actividad preventiva eficaz”, dijo Andrés, subrayando la necesidad de una gestión proactiva.

Marta Císcar , directora de Prevención Técnica de ASPY Prevención , también participó en la sesión, destacando la importancia de una coordinación efectiva y de una comunicación fluida entre empresas. «Garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente depende directamente de la capacidad de las Comunidades para establecer canales de supervisión y cooperación», añadió.

Su recomendación se centra en la necesidad de una supervisión activa, que no sólo proteja a los trabajadores sino que también mejore la eficiencia operativa de las Comunidades.

Asimismo, la sesión finalizó con un turno de preguntas que permitió a los asistentes resolver dudas y obtener asesoramiento específico.

Conversia reafirma su compromiso con la seguridad laboral , ofreciendo a las Comunidades las herramientas y conocimientos necesarios para garantizar el cumplimiento normativo en materia de riesgos laborales . La coordinación de actividades empresariales es, sin duda, un pilar clave que no puede ignorarse en el actual panorama laboral.

Añade aquí tú texto de cabecera

Si quieres estar informado sobre el mundo de la Administración de Fincas, puedes suscribirte para recibir estas noticias

Aquí es necesario poner el formulario de newsletter

Más actualidad

El sector se mueve y nosotros te lo explicamos

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Espacios destacados

Lorem ipsum dolor sit almen

RSC

Lorem ipsum dolor sit almen

Bolsa de trabajo

¿Buscas trabajo?

Revista Consejo

¡Consúltala!

Scroll al inicio