Comunicación

Actualidad

Denuncia de Acoso por los Administradores de Fincas hacia la Asociación de Sindicato de Alquiladoras

Compartir esta entrada

  • El CAFBL rechaza estas actitudes intolerables de presión a profesionales de la vivienda porque lo que están denunciando no se corresponde con la realidad
  • Los administradores de fincas consideran necesaria una colaboración con la Asociación de Sindicato de Alquiladoras para reclamar a los representantes políticos y al Gobierno que destinen recursos sostenidos en el tiempo para realizar políticas de vivienda efectivas
  • Las últimas legislaciones aprobadas han reducido un 50% el parque de alquiler disponible

Barcelona, ​​6 de julio – Ante los actos vandálicos ocurridos ayer miércoles 5 de julio por parte de la Asociación de Sindicato de Alquiladoras, el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida (CAFBL) rechaza estas actitudes intolerables e informaciones falsas y denuncia la pasividad y silencio por parte de las administraciones públicas . Desde el CAFBL defendemos la profesionalidad de los Administradores de Fincas. Colegiados y aseguramos que actúan siempre de acuerdo con la ley . Así lo ha confirmado el presidente del CAFBL, el Sr. Lorenzo Viñas : cargo de los propietarios es lo que se está cumpliendo. Lo que no podemos consentir es esta serie de falsedades que están lanzando en torno a nuestra tarea; solucionan los problemas”. Las consecuencias del problema de la falta de vivienda asequible las sufren tanto propietarios como inquilinos, por este motivo, consideramos que debería ser una lucha compartida por exigir a los representantes políticos y al Gobierno que destinen los recursos necesarios para realizar políticas de vivienda efectivas “Crear una guerra entre inquilinos y propietarios como lo está haciendo no es la solución” , afirma el Sr. El CAFBL, por el contrario, busca un buen entendimiento para trabajar por un derecho a la vivienda digna con garantías para todos: por un lado, que vele por la seguridad del propietario que pone en alquiler su piso y, por otro , la estabilidad de las familias para desarrollar de forma sostenible su proyecto vital. desincentiva poner pisos en el mercado de alquiler. exigir más políticas de vivienda asequible y sostenidas en el tiempo.

 

Los datos muestran que la oferta de vivienda de alquiler ha disminuido en los últimos años a consecuencia de las últimas legislaciones aprobadas como son la Ley 11/2020 que tenía como objetivo controlar los precios del alquiler o la reciente aprobada nueva Ley de Vivienda a nivel nacional. En Barcelona, ​​la oferta de vivienda de alquiler se ha reducido un 50%, lo que a su vez ha provocado un aumento de los precios. Para poner solución a un problema tan sensible como es la vivienda, desde el CAFBL se ha pedido un gran pacto nacional que conforme una solución de futuro en materia de vivienda, en la que el sector privado participe activamente dotándola de la necesaria seguridad jurídica, el derecho a la propiedad privada y en el que los profesionales del sector podamos aportar nuestro conocimiento y experiencia. «No podemos olvidar que somos los profesionales que velamos para la preservación del derecho a la vivienda digna en el marco de un parque seguro, sostenible y eficiente», ha remachado el presidente del CAFBL.

 

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

Si quieres estar informado sobre el mundo de la Administración de Fincas, puedes suscribirte para recibir estas noticias

Aquí es necesario poner el formulario de newsletter

Más actualidad

El sector se mueve y nosotros te lo explicamos

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Espacios destacados

Lorem ipsum dolor sit almen

RSC

Lorem ipsum dolor sit almen

Bolsa de trabajo

¿Buscas trabajo?

Revista Consejo

¡Consúltala!

Scroll al inicio