
Marta Agraz, Directora de Comunicación del CAFBL
Si has sentido a hablar últimamente del concepto de “gran tenedor” y te ha generado cierta confusión, puedes estar seguro de que no eres el único. La regulación sobre esta figura ha ido cambiando y, como ciudadano, quizás te preguntas: ¿qué implica exactamente ser gran tenedor? ¿Qué obligaciones tienen? Y, sobre todo, ¿cómo puede afectar esto a los inquilinos y propietarios?
Aquí te lo explico de manera clara y sin tecnicismos.
¿Quién es un gran tenedor?
El término “gran tenedor” no es solo una etiqueta para grandes empresas inmobiliarias. Según la normativa actual, en Cataluña, en términos generales, se considera gran tenedor a quien tiene:
- 5 o más inmuebles de uso residencial en zona tensionada, o
- En zona no tensionada, más de 10 inmuebles o una superficie superior a 1.500 m² de uso residencial (excluyendo garajes y trasteros, pero contando al menos una vivienda en Cataluña).
Obligaciones y responsabilidades
Ser gran tenedor comporta una serie de deberes que no se pueden pasar por alto. Aquí tienes los más destacados:
- Oferta y contrato claro: Si la vivienda está en una zona de mercado tensionado, hay que indicar la condición de gran tenedor tanto en la oferta como en el contrato de alquiler. No hacerlo puede comportar multas de 9.001 € a 90.000 €.
- Contención del precio del alquiler: Se tiene que fijar la renta que resulte inferior entre la del contrato anterior y el índice de referencia estatal en vivienda de zona tensionada.
- Actualización de la renta: Siempre se tiene que aplicar el IPC o el índice que corresponda sobre la última renta percibida.
- Prórroga extraordinaria: Si eres inquilino y estás en situación de vulnerabilidad, puedes pedir una prórroga de un año cuando se acabe tu contrato. El gran tenedor está obligado a aceptarla si el contrato es posterior al 26 de mayo de 2023.
- Alquiler social antes de desahuciar: Antes de iniciar un desahucio por impago, el gran tenedor tiene que ofrecer una propuesta de alquiler social a familias sin alternativa de vivienda. Saltarse este paso también puede comportar multas importantes.
- Inscripción al registro: Los grandes tenedores tienen que inscribirse al registro oficial. No hacerlo es una infracción grave.
- Derecho de tanteo y retracto: Si se vende una vivienda en zona tensionada y el propietario es una persona jurídica, la Generalitat tiene preferencia para comprarlo.
Tienes un resumen de esta información en formado infografía que te puedes descargar AQUÍ.
¿Y si tienes dudas?
Desde el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida sabemos que la normativa puede ser un lío. Por eso, estamos trabajando para aclarar conceptos y ofrecer criterios claros.
Consulta el blog del ciudadano y nuestras redes sociales (LinkedIn, Instagram, X), donde iremos publicando contenido de interés.
Recuerda: estar informado es la mejor manera de evitar sustos y sanciones.