Comunicación

Actualidad

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONTRA LOS DECRETOS LEY 17/2019 Y 1/2020 DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

Compartir esta entrada

Se ha hecho pública la Sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de enero de 2021, sobre el recurso 2577/2020 contra los Decretos ley 17/2019 y 1/2020 de la Generalidad de Cataluña ( enlace a la Sentencia TC 28/1/2021 ) . A continuación, te indicamos los puntos más relevantes de las principales decisiones del Tribunal que tienen efectos sobre nuestro colectivo. Pulsa en este enlace para acceder al breve resumen y además, a una Tabla sobre los preceptos impugnados y en el caso de los declarados inconstitucionales cuál es su consecuencia. Primero : La inconstitucionalidad es analizada exclusivamente por aspectos formales de la regulación. Segundo : La anulación de los nuevos supuestos y la prórroga del contrato de alquiler social obligatorio. Tercero : La vigencia de todas las definiciones de gran tenedor.

Cuarto : La constitucionalidad de la nueva definición de vivienda vacía aunque esté ocupada.

Quinto : Sobre el índice de referencia Sexto : La constitucionalidad de la obligación de VPO en suelo consolidado.

 

ACLARACIONES SENTENCIA TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONTRA LOS DECRETOS LEY 17/2019 Y 1/2020

Tal y como informamos en la circular AS0010/2021, de 9 de febrero, la Sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 28 de enero 2021, únicamente declara la inconstitucionalidad, es decir, la nulidad de diferentes artículos, de los siguientes Decretos Ley dictados por la Generalidad de Cataluña:
  • DECRETO LEY 17/2019, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda.
  • DECRETO LEY 1/2020, de 21 de enero, por el que se modifica el Decreto Ley 17/2019, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda.
Esta sentencia NO AFECTA en absoluto a la LEY 11/2020, de 18 de septiembre, de medidas urgentes en materia de CONTENCIÓN DE RENTAS en los contratos de arrendamiento de vivienda.
Consecuentemente, sigue vigente la obligación de determinar la renta inicial de los contratos de arrendamiento de viviendas situados en áreas con mercado de vivienda tenso, en función del Índice de Referencia de precios de alquiler y siguiendo la normativa establecida en esta ley . En relación con la LEY 11/2020 sobre CONTENCIÓN DE RENTAS, te informamos que el Tribunal Constitucional, en fecha 28 de enero de 2021, admitió a trámite el Recurso de Inconstitucionalidad contra los artículos 2, 2.2, 3.3, 3.4, 6, 7.1, 15.1 16.2 y 18 y contra las Disposiciones Adicionales 1a y 4a de esta norma, presentado por el PARTIDO POPULAR. Este Recurso seguirá su trámite y, en el momento en que se dicte sentencia, te informaremos puntualmente. Mientras, sigue totalmente vigente y tenemos la obligación de determinar la renta de las viviendas en función de su normativa .

Si quieres estar informado sobre el mundo de la Administración de Fincas, puedes suscribirte para recibir estas noticias

Aquí es necesario poner el formulario de newsletter

Más actualidad

El sector se mueve y nosotros te lo explicamos

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetuer adipiscing élite.

Espacios destacados

Lorem ipsum dolor sit almen

RSC

Lorem ipsum dolor sit almen

Bolsa de trabajo

¿Buscas trabajo?

Revista Consejo

¡Consúltala!

Scroll al inicio