Apariciones en medios

Apariciones en medios, Prensa

Cemcaf firma un convenio con Gemme para promover la mediación en el sector inmobiliario

El Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña (Cemcaf) y el Grupo Europeo de Magistrados para la Mediación (Gemme) han firmado un convenio de colaboración para promover la mediación en el ámbito civil y mercantil y, específicamente, en el sector inmobiliario. En un comunicado este martes, Cemcaf explica que el acuerdo contempla fomentar y difundir el uso de la mediación para resolver conflictos y divergencias en las relaciones entre vecinos y de las relaciones arrendatarias. Ambas … https://www.aldia.cat/espanya/noticia-cemcaf-signa-conveni-amb-gemme-per-promoure-mediacio-sector-immobiliari-20211123135837.html

Apariciones en medios, Prensa

«Debemos informar y motivar muy bien a las comunidades de propietarios de este nuevo proyecto, muy desconocido» Víctor Tapiol, vocal del CAFBL

La llegada de los fondos europeos para la rehabilitación energética de los edificios residenciales supone una “oportunidad histórica” para conseguir que las viviendas sean medioambiental y económicamente más sostenibles. Así lo ha destacado el director de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, Jaume Fornt, en la sesión de Diálogos en La Vanguardia que con la colaboración de BBVA ha reunido de forma telemática esta semana a diferentes agentes públicos y privados que coordinarán esfuerzos para que estas ayudas puedan hacer más sostenibles y eficientes a los edificios de viviendas catalanas. La publicación de las convocatorias para acceder a los fondos europeos, revela Fornt, será «inmediata», ya que está prevista para las próximas semanas, «entre diciembre y enero» concretamente. Para analizar cómo acceder a ellos, además del director de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, Jaume Fornt, han participado en el debate la responsable de la oficina NGEU en BBVA, Ana Climente; el administrador de fincas y vocal de la junta de gobierno del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, Víctor Tapiol, y el agente rehabilitadora y gerente de Asecener y Grup BC, Belén López.   LEER LA NOTICIA COMPLETA EN «LA VANGUARDIA»: https://www.lavanguardia.com/economia/20211123/7878964/fondos-impulsan-rehabilitacion-energetica-viviendas-brl.html

Apariciones en medios, Radio

El sector inmobiliario rechaza asumir un alquiler social sin compensación económica alguna

El gerente del Colegio de Administradores de Fincas de Lleida-Barcelona, ​​Lorenzo Viñas, ha explicado que la obligación de ofrecer un alquiler social a las familias vulnerables con una compensación económica es un camino «aceptable pero insuficiente» . Viñas también propone limitar al 15% la vivienda privada destinada a alquiler social. Noticia completa

Apariciones en medios, Prensa

La oferta de pisos de alquiler cae debido a la ley de regulación de precios

El sector de la vivienda está sufriendo una bajada de la oferta de los pisos de alquiler, lo que provoca que la gran demanda que existe en Tarragona no pueda cubrirse con tanta facilidad como en otros tiempos. Esta falta de demanda vendría provocada a partir de la aplicación de la nueva ley de regulación del precio de los alquileres. Según declara en el Diari Més Fabian Huguet, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Tarragona, «hay gente que no quiere alquilar dependiendo de qué precio». Al parecer, la Ley que entró en vigor hace más de un año y la que pretendía regular los precios del alquiler de la vivienda está provocando un efecto contradictorio, y es que muchos propietarios están dando marcha atrás y dejan de alquilar para poner sus inmuebles a la venta. «Esta crisis es causada por un cúmulo de cosas, como inseguridad jurídica, o la regularización de los precios», remarcaba Huguet. Noticia completa

Apariciones en medios, Prensa

Los inmobiliarios cargan contra la ley catalana antidesahucios

Todas las asociaciones profesionales del sector inmobiliario en Catalunya emitieron ayer un documento conjunto contra la nueva ley antidesahucios que tramita en el Parlament, por la obligación que impone a los propietarios de más de 10 viviendas de alquilar a precios muy bajos, como alquiler social , a las personas sin recursos que no paguen la renta.   LEER LA NOTICIA COMPLETA EN «LA VANGUARDIA»: https://www.lavanguardia.com/economia/20211109/7848189/inmobiliarios-cargan-ley-catalana-antidesahucios.html

Apariciones en medios, Radio

¿Qué hacer con los vecinos ruidosos?

En la mayoría de comunidades se dan casos de molestias y no todas se gestionan con igual facilidad Con los años, la gente se traslada de una casa a otra, y cuando no somos nosotros, son los pisos de al lado los que cambian de inquilinos. A veces tenemos suerte y son gente respetuosa con el resto de los vecinos, pero otras tenemos la desgracia de que son una familia ruidosa . Tenemos un problema. Según el caso, con los vecinos ruidosos se puede hacer una cosa u otra, y en la mayoría de las ocasiones, con más o menos dificultades, se acaba resolviendo el conflicto. Primero, trato directo El secretario del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lérida (CAFBL), Alberto Izquierdo , explica que existe una especie de protocolo a seguir en caso de que los vecinos tengan por costumbre causar molestias acústicas al resto de los propietarios. “El ruido es un problema grave y habitual en las comunidades de propietarios, que se ha agudizado con la pandemia para que pasemos más tiempo en casa. Pero hay que diferenciar el ruido puntual (de una noche o de una actividad muy determinada) del ruido recurrente que se repite y te perjudica gravemente durante mucho tiempo”, aclara Izquierdo, quien explica que si se trata de una noche puntual, vas a pedirles que bajen el volumen y no te hacen caso, lo único que te queda es llamar a la Guardia Urbana , que, sin embargo, tampoco tiene mucho poder. “La cuestión es si se trata de una actividad ruidosa continua, que se repite a lo largo del tiempo. Si las fiestas de este vecino son diarias, tendrás que resolver el problema identificando al vecino que causa este perjuicio, hacerle ver el agravio que te genera y advertirle de que deje de hacerlo ”, indica el administrador de fincas . «Si después de haberlo dicho al vecino ruidoso, lo has dicho a la comunidad de propietarios y has avisado al administrador de fincas , la única posibilidad es derivarlo a un mediador antes de ir al proceso judicial», explica el secretario del CAFBL. Si después de haberlo dicho al vecino ruidoso, lo has dicho a la comunidad de propietarios y has avisado al administrador de fincas, la única posibilidad es derivarlo a un mediador, antes de ir al proceso judicial Alberto Izquierdo secretario del CAFBL. Para más información: http://ow.ly/9Zdn50Gl73g  

Scroll al inicio