Apariciones en medios

Apariciones en medios, Prensa

ASVAL y los Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida firman un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo del mercado de alquiler

Fruto del acuerdo, los 2.400 administradores de fincas de CAFBL podrán unirse a ASVAL gratuitamente y obtener las mismas ventajas que sus más de 3.000 asociados, viéndose representados y defendidos sus derechos. ASVAL y CAFBL trabajarán juntos con el objetivo de mejorar el acceso de los españoles a una vivienda y alcanzar los estándares de los países más eficaces de la Unión Europea en política de vivienda. Ambas organizaciones coinciden en que son muy necesarias herramientas que incentiven la oferta y favorezcan el acceso a la vivienda. La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL) y el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL) han firmado un acuerdo de colaboración para promover un marco estable e iniciativas que fomenten incremento de la vivienda de alquiler en España. El acuerdo entre las organizaciones profundiza en esta línea, al señalar que ambas trabajarán juntas para promover el desarrollo de alquiler, con el objetivo común de alcanzar los estándares de los países más eficaces de la Unión Europea en política de vivienda . Son varios los puntos de trabajo en los que este convenio incide como vías para alcanzar las metas comunes. Entre ellos, destacan el fomento del diálogo con la Administración y Organismos Públicos tanto a nivel local, autonómico y nacional de cara a facilitar que las políticas de vivienda cumplan sus objetivos de la forma más eficiente; el fomento de la profesionalización del alquiler para promover un sector más eficaz y transparente; o el desarrollo de propuestas e iniciativas para mejorar el marco regulador de la vivienda de alquiler en aras de dotar de una mayor seguridad jurídica, entre otros aspectos. El convenio también recoge que los 2.400 administradores de fincas de Barcelona y Lleida podrán unirse a ASVAL de forma gratuita y beneficiarse de las mismas ventajas que obtienen los más de 3.000 propietarios miembros de la asociación: recopilación de prensa diario con las principales noticias de alquiler, información detallada sobre normativas y cambios legales, los informes y datos más relevantes del sector y acceso a webinars y eventos de calidad. Con ello, ASVAL avanzará en su objetivo de representar a todas las partes relacionadas con la oferta de vivienda de alquiler. Actualmente, la asociación supera a los 3.000 asociados en poco más de un año. El 95% de sus miembros son propietarios particulares y entre los profesionales se encuentran las más destacadas compañías del sector. «ASVAL quiere representar a toda la oferta de vivienda de alquiler para trabajar juntos en el desarrollo del alquiler en España y conseguir que este mercado tenga el peso que tiene en otros países europeos. Necesitamos una mayor oferta de vivienda de alquiler, tanto social, asequible como libre, para mejorar la accesibilidad a la vivienda, sobre todo de los jóvenes y de las familias con menos recursos. Por eso, es crucial trabajar de la mano de otras instituciones como el CAFBL con este objetivo común y defender ante la Administración la necesidad de un contexto regulatorio equilibrado y estable que favorezca el alquiler, no que lo frene”, explica Joan Clos, presidente de ASVAL. «La inexistencia de un parque público de alquiler es responsabilidad de las administraciones públicas y no de los propietarios privados, por lo que el derecho a una vivienda debe ser garantizado por el sector público, pero siempre buscando la implicación y colaboración del sector privado Sólo de esta forma se conseguirá ampliar el mercado de alquiler, especialmente el social y el asequible, favoreciendo así el acceso a la vivienda gracias a una política de vivienda más equilibrada, con medidas inteligentes de fomento y menos en la marginación y criminalización de la propiedad”, comenta Enrique Vendrell, presidente de Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida. Todos aquellos administradores de fincas que quieran asociarse a ASVAL para disfrutar de estas ventajas y unir fuerzas en la defensa de los derechos de los propietarios y para el desarrollo del mercado de alquiler , pueden hacerlo mediante el siguiente enlace: https: // www.

Apariciones en medios, Televisión

Todo por la herencia

La familia, una bendición o una cruz Obrim fil abordó sobradamente las relaciones familiares y los tipos de familia que tenemos en nuestra sociedad. Escribía Tolstoi a Ana Karenina que » todas las familias felices se parecen; cada familia infeliz lo es a su manera ¿» y Xavier Sardà y Ana Boadas buscan profundizar en cómo consideramos a nuestra familia, si una red necesaria o una estorbo prescindible y si tenemos que soportar la que nos ha tocado o podemos desentendernos. Para hablar de ello, el programa invitó al escritor y presentador de RTVE Boris Izaguirre , que condujo, entre otros el programa » Lazos de sangre » dedicado a las grandes estirpes familiares españolas. Boris , el del medio de tres hermanos, habló de su familia, poniendo especial énfasis en su hermana pequeña, Valentina, con la que estuvo años peleado y sin hablarse y que fue, justamente, en un programa de TVE , MásterChe f, donde se reconciliaron. También recordó algunos de los momentos más divertidos de su niñez y adolescencia en Caracas , con los curiosos enfrentamientos con su hermana Valentina, a la que llegó, no sólo a robar la ropa, sino también a robarle algún «novio» que tenía ella y que acabó pasando por el cuarto de él. Al programa también acudió Josep Maria Aguilà , abogado y administrador de fincas, con una larga experiencia en la redacción y gestión de testamentos ante notario . Durante el transcurso de la entrevista con Xavier Sardà explicó varios casos de situaciones divertidas, tensas o esperpénticas relacionadas con herencias y testamentos. VER LA ENTREVISTA COMPLETA A JOSÉ MARÍA AGUILÁ, ASESOR JURÍDICO DEL COLEGIO: https://www.rtve.es/alacarta/videos/obrim-fil/tot-per-lherencia/5928198/

Apariciones en medios, Radio

Okupación

Enrique Vendrell, presidente del CAFBL, habla sobre las charlas que imparte el Sindicato de Vivienda de Poblenou para explicar cómo okupar un piso o un local (escuchar audio a partir del minuto 17’50»): https://cope-cdnmed. agilecontent.com/resources/mp3/7/1/1620393066017.mp3?download

Apariciones en medios, Televisión

Desahuciada por error, Subastas a los Encantos y Reinsertar los sin hogar

Entrevista a Lorenzo Viñas, gerente del CAFBL (ver vídeo minuto 5’50»): https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-metro/desnonada-error-subhastes-encants-sense-llar/5857845/ En «La Metro» explicamos el caso de Rosario Bravo , vecina de L’Hospitalet de Llobregat, que fue desahuciada por error hace dos meses y que todavía está pendiente de que le devuelvan las pertenencias . También vamos al Mercado del Encants de Barcelona, ​​el más grande y antiguo de la ciudad donde se subastan objetos de pisos que se han vaciado o de tiendas que han tenido que cerrar y conocemos la labor que realizan Sant Joan de Déu Servicios Sociales en el centro residencial Cruces de los Molers , del Poble Sec , en pro de la reinserción social y laboral de las personas sin hogar.

Scroll al inicio