Nombre del autor:CAFBL

Actualidad

Prórroga de medidas en materia de vivienda hasta el 28 de febrero de 2022

PRÓRROGA DE MEDIDAS EN MATERIA DE VIVIENDA HASTA EL 28 DE FEBRERO 2022 REAL DECRETO LEY 21/2021 de 27 octubre por el que se prorrogan medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. (BOE núm. 257 de 27/10219) Quedan prorrogadas algunas de las medidas en materia de vivienda adoptadas en el Real Decreto Ley 11/2020: Prórroga hasta el 28 de FEBRERO 2022 de la suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos de viviendas si el arrendatario se encuentra en situación de vulnerabilidad económica. Prórroga hasta el 28 de FEBRERO 2022 de la suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos de viviendas en los casos del artículo 250.1 apartados 2, 4 y 7 de la LEC y en otros procedimientos de desahucio que tengan causa en procedimiento penal si el arrendatario está en situación de vulnerabilidad económica y el arrendador es un gran tenedor. Los arrendatarios de un contrato con vencimiento anterior al 28 de febrero 2022, tendrán derecho, si lo solicitan al arrendador, a una prórroga extraordinaria por un período máximo de 6 meses . Hasta el 28 de febrero de 2022 los arrendatarios podrán solicitar un aplazamiento temporal del pago de la renta, en el supuesto de que el arrendador sea una empresa o entidad publica de viviendas o un Gran Tenedor y siempre que haya un acuerdo voluntario entre las partes. Se amplía hasta el 31 de marzo de 2022 el plazo para que los arrendadores puedan solicitar la compensación de rentas no pagadas. Con el fin de recordar cuáles son estas ayudas, te remitimos a nuestra anterior circular GN00183/2020 . ENTRADA EN VIGOR: Al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat, es decir, el 28 OCTUBRE 2021.   Como siempre, para cualquier duda o más información puedes dirigirte a nuestro servicio de asesoría jurídica, por teléfono, presencial con cita previa o mediante las asesorías online de la web colegial www.cafbl.cat .

Actualidad

Mesa-Coloquio: La mediación inmobiliaria

Con motivo de la firma del convenio de colaboración entre el CEMCAF y GEMME, el próximo viernes, 19 de noviembre, de 12.00ha 14.00h, tendrá lugar, en la sede del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Catalunya , un evento de mediación inmobiliaria con el objetivo de debatir el uso del ADR ( Alternative Disputi Resolution ), en particular de la mediación en el ámbito de la gestión de los contratos relacionados con la vivienda. La sesión de mediación se organizará en 4 partes: 12.00 h Mesa institucional con la participación de: SR. Joan Ramon Casals Mata, director general de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación, SR. Enrique Vendrell, presidente del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña (CCAFCAT), la Magistrada Dª. Carme Guil, vicepresidenta GEMME España y la Agencia de la Vivienda. 12.20 h Firma del convenio GEMME y CAFBL . 12.30 h Mesa-coloquio. Participantes: Sr. Roberto García Ceniceros (Magistrado del Juzgado de 1a Instancia núm. 30 de Barcelona y Delegado de Primera Instancia), Sr. Francesc Bonnin (responsable del Servicio de Acompañamiento para la Segunda Oportunidad), Sr. Catalana de la Vivienda), Sr. Fabián C. Huguet (vicepresidente del CCAFCAT); modera la Magistrada Montserrat Raga (GEMME). 13.30 h Ruegos y preguntas. El formato para seguir la sesión será híbrido: presencial, con una capacidad limitada de sala, ya través de ZOOM. Si quieres asistir presencialmente al acto, realiza tu inscripción a través del correo electrónico centredemediacio@cafbl.cat (plazas limitadas). Si por el contrario prefieres asistir virtualmente, puedes realizar tu inscripción a través del siguiente enlace .

Actualidad

Demanda viviendas programa Reallotgem

Como ya sabes el Colegio participa de forma activa en el programa Reallotgem , y desde la Agencia de la Vivienda de Cataluña nos trasladan la necesidad de poder disponer de las siguientes viviendas para mujeres que entran en el programa. La necesidad urgente, en la que nos encontramos en este momento, es la de poder facilitar viviendas en las zonas de: Área Metropolitana: Barcelona, ​​Badalona y Hospitalet de LLobregat. Alt Penedès: Vilafranca del Penedès y Vilanova y la Geltrú. Vallès Oriental: Granollers, Mollet del Vallès y Vilanova del Vallès. Vallès Occidental: Sabadell, Terrassa, Rubí, Sant Cugat del Vallés, Ripollet, Barberà del Vallès y Ciutat Badia. Maresme: Mataró, Premià de Mar, Masnou, Alella y Vilassar de Mar. Baix Llobregat: Castelldefels, Cornellà, Esplugues de Llobregat, Martorell, Molins de Rei y Viladecans. Estamos a tu disposición para cualquier aclaración o consulta que quieras hacer en el correo electrónico: serveiscolegials@cafbl.cat , persona de contacto: Dª. Marta Casino

Actualidad

Ayudas a la rehabilitación de los elementos comunes de edificios de viviendas en la ciudad de Barcelona-2021

Te informamos que el pasado martes día 19/10/2020 se publicó en el BOPB núm. 8525 el Anuncio sobre la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de elementos comunes en la ciudad de Barcelona para el año 2021 https://habitatge.barcelona/sites/default/files/anunci_dogc_bases_rehabilitacio_2021.pd La principal novedad de la convocatoria de 2021 respecto al año anterior es que las ayudas se conceden por concurrencia competitiva . Se trata de un procedimiento mediante el cual se tienen en cuenta una serie de criterios y se otorga una puntuación para cada actuación de la que conste la solicitud. En función de la puntuación obtenida se clasificarán las solicitudes de las ayudas en orden decreciente, admitiendo las solicitudes en este orden hasta agotar la dotación presupuestaria de la convocatoria. Te adjuntamos los requisitos de la convocatoria

Actualidad

Programa MOVES III-2021 de ayudas para vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga

Te informamos que el pasado 1/10/2021 se publicó en el DOGC la RESOLUCIÓN ACC/2914/2021, de 27 de septiembre, por la que se hace pública la convocatoria del año 2021 para la concesión de subvenciones del Programa de incentivos a la movilidad eléctrica (Programa MOVES III) . El departamento de Empresa y Conocimiento, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para el impulso de la movilidad sostenible, que incluye subvenciones a la adquisición de vehículos eléctricos (Actuación 1) y en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos (Actuación 2), entre otros. Se subvencionará la implantación de infraestructura de recarga de todo tipo -vinculada o doméstica, convencional, semirrápida y rápida- tanto para particulares como para empresas y administraciones. El objetivo de esta línea es impulsar el desarrollo de una red de recarga para vehículos eléctricos que contribuya a la implantación del vehículo eléctrico en Cataluña. Por eso, las ayudas pueden llegar al 70% del gasto (en municipios de menos de 5000 habitantes hasta el 80%). Las comunidades ya pueden solicitar las ayudas que corresponden a la Actuación 2 – Implantación de la infraestructura comunitaria en el siguiente portal de trámites . La concesión de ayudas se realizará por orden estricto de solicitud hasta el agotamiento del presupuesto. Toda la información sobre esta línea de ayudas y los requisitos para acceder se puede consultar en la web del ICAEN ( http://icaen.gencat.cat ) El plazo de solicitud finalizará cuando se agote el presupuesto disponible para cada actuación, o como máximo el 31/12/2023. En la resolución se pueden consultar las especificidades y en este enlace las bases del plan . Como siempre para cualquier duda o más información sobre el tema puedes dirigirte a nuestro servicio de asesoría de ingeniería, por teléfono o presencial con cita previa en la web colegial: www.cafbl.cat .

Actualidad

Reallojamos

El pasado 14 de octubre, participamos en la Webinar del programa Reallotgem, una iniciativa que se inició en diciembre de 2020, en una primera fase, y en julio de 2021 se amplió para dar solución a personas con necesidad urgente de vivienda, por lo que la Generalitat se convierte en arrendataria de las viviendas de los propietarios que son cedidos posteriormente a familias en situación de vulnerabilidad. El éxito del Programa Reallotgem.cat puede ayudar a solucionar la necesidad de vivienda asequible de alquiler en la parte más vulnerable de la población y, al mismo tiempo, ofrece la posibilidad a los propietarios de viviendas de alquilar con garantías, convirtiéndose este programa en una herramienta de colaboración público-privada, que quiere escapar de las medidas exclusivamente coercitivas que se han legislado en el último quinquenio. Desde el colegio ponemos en marcha la campaña para que puedas gestionar tus peticiones y resolver las dudas que puedan surgirte, te acompañaremos en todo el trámite de contratación y gestión del mantenimiento del alquiler a lo largo de toda la duración del contrato . Te adjuntamos un documento con preguntas frecuentes sobre el programa. Para cualquier duda o más información al respecto puedes enviarnos correo electrónico a serveiscolegials@cafbl.cat o por teléfono y atenderemos tu consulta.

Actualidad

Segunda Convocatoria del Plan de subvenciones a las comunidades de propietarios asociadas al Segundo Dividendo Digital. Ya se puede tramitar la solicitud, el plazo finaliza el 31/10/2021.

Ya se ha abierto la convocatoria en la sede electrónica de RED.ES , el portal para el trámite de las ayudas, al que puedes acceder clicando en este enlace ; y te informamos que el plazo máximo de presentación de documentación y solicitudes finalizará el 31/10/2021 a las 23.59 h . Como siempre, para cualquier duda o más información al respecto te puedes dirigir a nuestro servicio de asesoría de Ingeniería, miércoles de 12:30 horas a 14:00 horas, presencialmente con cita previa, por teléfono o mediante las asesorías en línea de la web colegial www.cafbl.cat .

Scroll al inicio