Televisión

Prensa, Televisión

El tope del alquiler contiene los precios, pero reduce la oferta de vivienda

Barcelona, ​​1 de abril de 2025 El sector inmobiliario pide soluciones urgentes por la falta de pisos y casas de alquiler y compra, que hace que los precios se disparen. Hace un año que en Catalunya está en vigor un tope del precio del alquiler, un límite que ha generado discrepancias ya que el Govern lo valora positivamente porque ha bajado los precios pero desde el sector inmobiliario explican que también ha comportado que los propietarios no pongan los pisos en alquiler por la inseguridad jurídica. El Alt Penedès tiene ahora mismo diez municipios declarados tensionados con respecto a la vivienda. Esto quiere decir que tienen un tope al precio del alquiler, una iniciativa que desde la Generalitat celebran porque apuntan a que ha bajado los precios pero que desde el sector inmobiliario ven con dudas ya que afirman que lo que ha hecho es agravar el problema de la falta de vivienda porque los propietarios no quieren poner sus pisos en alquiler porque se sienten más inseguros ante casos de muerte. Puedes ver la intervención entera en el siguiente enlace El topall del lloguer conté els preus, però redueix l’oferta d’habitatge a Vilafranca i comarca

Pisos turísticos, Televisión

El presidente Lorenzo Viñas habla sobre los pisos turísticos en Informativos Telecinco

Barcelona, ​​9 de marzo de 2025 Lorenzo Viñas, presidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, habló con los compañeros de Informativos Telecinco sobre la actual situación de los pisos turísticos y su legislación en Cataluña. Puedes ver la intervención entera en el siguiente enlace https://www.telecinco.es/television/a-la-carta/20250309/informativos-telecinco-video-integro-09-marzo-2025-edicion-mediodia-fin-semana_18_014980595.html

Accesibilidad y Sostenibilidad, Televisión

Hablamos de las futuras ayudas para reformas de accesibilidad a las comunidades

Barcelona, ​​1 de marzo de 2025 Lourdes Ciuró, asesora jurídica de la Junta de Gobierno del CAFBL, atendió recientemente al equipo de Informativos Telecinco. Hablamos de accesibilidad a los edificios y las futuras ayudas que podrán recibir las comunidades de propietarios para hacer frente a los gastos derivados de estas reformas. Desde el Colegio reiteramos nuestro compromiso por garantizar la accesibilidad universal a los edificios de viviendas y el rol fundamental de los Administradores de Fincas Colegiados como gestores de estas obras. Puedes ver la intervención entera en el siguiente enlace https://www.telecinco.es/television/a-la-carta/20250301/informativos-telecinco-video-integro-sabado-01-marzo-2025-edicion-mediodia-fin-semana_18_014909927.html

Prensa, Televisión

Los Administradores de Fincas ven la compra de la Casa Orsola como un «precedente peligroso»

Barcelona, ​​7 de febrero de 2025 Una compra que genera «inseguridad jurídica» En declaraciones al betevé directe, Lorenzo Viñas, presidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, también ha apuntado que la compra vulnera el marco jurídico y crea un «precedente peligroso» porque se ha adquirido un inmueble sobre el que la justicia ya había dictaminado las órdenes de desahucio: «Habría que haberse adquirido». En esta línea, ha cuestionado que esta opción de compra sea la habitual a partir de ahora: «¿Es así como afrontamos la vivienda en Barcelona? Pensamos que no». Y ha pedido un pacto de estado para abordar las estrategias de vivienda. Puedes ver la intervención entera en el siguiente enlace https://beteve.cat/economia/api-compra-casa-orsola-precedent-perillos/

Televisión

Exponemos la postura del CAFBL sobre el caso de la Casa Orsola en Els Matins de TV3

Barcelona, 5 de febrero del 2025 Es imprescindible establecer políticas que incentiven a los propietarios a alquilar con garantías. Lorenzo Viñas, presidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, ha sido entrevistado esta mañana en Els Matins de TV3, donde ha expuesto la postura del Colegio sobre el caso de la Casa Orsola. No podemos criminalizar a los propietarios, ya que son ellos los que proporcionan viviendas al mercado de alquiler. Sin seguridad jurídica, muchos se verán obligados a retirar sus pisos del mercado, algo que ya está ocurriendo. La confrontación entre propietarios y inquilinos sólo desvía la atención del verdadero problema. Hay que luchar conjuntamente por exigir a nuestros representantes políticos y al Gobierno que destinen los recursos necesarios a políticas de vivienda efectivas. Las Administraciones Públicas deben garantizar vivienda asequible y accesible; la responsabilidad no puede recaer sólo sobre los propietarios. Puedes ver la intervención entera en el siguiente enlace https://www.3cat.cat/3cat/05022025/video/6323740/

Televisión

Administradores de fincas: “Con casos como el de la Casa Orsola se criminalizan a los propietarios”

Barcelona, 4 de febrero del 2025 En un comunicado proponen un pacto para la vivienda de Catalunya, con todos los agentes involucrados El Colegio de Administradores cree que el enfrentamiento entre propietarios y inquilinos desvía el objeto del problema y apela a la sociedad a unir fuerzas para exigir al gobierno los recursos necesarios para impulsar políticas de vivienda. Además, añade que son las administraciones las que deben ofrecer viviendas asequibles y reclama políticas para que los propietarios pongan sus pisos en el mercado de alquiler con garantías. «Si no se les otorga una seguridad jurídica acabarán por retirar los pisos del mercado y es lo que está pasando», afirma Lorenzo Viñas, presidente del Colegio de Administradores. Puedes leer la noticia entera en el siguiente enlace https://beteve.cat/economia/administradors-finques-casos-casa-orsola-criminalitzen-propietaris/

Prensa, Televisión

Montse Bassas: «En Barcelona no cabemos todos»

Barcelona, ​​18 de febrero de 2025 «Lo que necesitamos es que la administración pública nos provea de vivienda pública asequible» Montse Bassas, vicepresidenta del CAFBL, defiende que no debe ponerse el foco en los propietarios ni criminalizarlos. Además, defiende que no todo el mundo puede vivir en la capital catalana: «En Barcelona no cabemos todos, hay más gente interesada en vivir que viviendas disponibles». Propone tener una buena red de transporte público que permita trabajar y vivir fuera de Barcelona. Puedes ver la intervención entera en el siguiente enlace https://beteve.cat/economia/veins-reclamen-limitar-preu-lloguer-temporada-administradors-finques-oposen/

Normativa y Legislación, Televisión

Alquileres de temporada: ¿hecha la ley hecha la trampa?

Barcelona, ​​22 de enero de 2025 En Cataluña, el alquiler de temporada se multiplica por seis en cinco años y ahora es un 90% más caro. Son datos del Incasòl al que han tenido acceso los servicios informativos de 3Cat. Puedes ver la entrevista entera en el siguiente enlace y la intervención de Lourdes Ciuró a partir del minuto 11.00 https://www.3cat.cat/3cat/lloguers-de-temporada-feta-la-llei-feta-la-trampa/video/6321126/

Betevé
Mediación, Televisión

El objetivo de la mediación es que ambas partes empaticen

Barcelona, ​​22 de enero de 2025 El 21 de enero es el Día Europeo de la Mediación , el procedimiento que permite favorecer el diálogo entre dos partes para resolver un conflicto y evitar llegar a los juzgados. La nueva ley orgánica de eficiencia de la justicia , que entrará en vigor en abril, impulsa medios alternativos para resolver conflictos de casos de carácter civil y mercantil , como pueden ser la mediación, la negociación y la conciliación . Dos expertas en mediación han participado en el betevé directo para explicar detalles de la nueva ley, que obligará a explorar estas vías alternativas de solución antes de interponer una demanda , una fórmula que podría ayudar a reducir el colapso que existe en los juzgados . Según ha explicado la vicepresidenta de la Comisión de Abogados y Abogadas Mediadores y Mediadoras del ICAB, Meritxell Bosch , «esta ley será un punto de inflexión que permitirá que buena parte de la ciudadanía conozca estos mecanismos», ha explicado. Puedes ver la entrevista entera en el siguiente enlace https://beteve.cat/societat/silvia-borras-mediadora-objectiu-mediacio-dues-parts-empatitzin/

COPE
Normativa y Legislación, Televisión

El nuevo índice para revisar los alquileres se estrena en el 2,2%

Barcelona, ​​02 de enero, 2025. En este reportaje emitido en Les Matins de TV3 , se analiza el nuevo índice de referencia para la actualización anual de las rentas de los contratos de arrendamiento de vivienda . Lorenzo Viñas Periz, presidente del CAFBL , comparte su perspectiva sobre este nuevo sistema y sus implicaciones para propietarios e inquilinos , destacando la importancia de una regulación adecuada para garantizar un equilibrio en el mercado inmobiliario . https://shorturl.at/wZbZ5

Scroll al inicio