65.000 viviendas rehabilitadas hasta 2026: Objetivo de la Agencia Técnica de Rehabilitación de Cataluña
La Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña tendrá su sede en el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida Los Administradores de Fincas colegiados se convierten en nexo de unión entre la administración pública y la sociedad Viernes, 28 de enero – El Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña ha organizado este viernes 28 de enero un seminario presencial para presentar la Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña (OTRC) , en el marco del Plan de Recuperación , Transformación y Resiliencia para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU . Al acto ha asistido el secretario de Vivienda e Inclusión Social, el SR. Carlos Sala y Roca , y el Sr. Ramon Casals i Mata , director general de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación de la Generalidad de Cataluña, además de otros representantes del sector inmobiliario: la Sra. Anabel Miró, asesora jurídica del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña, D. Enrique Vendrell, presidente del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña, D. Alberto Izquierdo. Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, D. Lorenzo I. Viñas, gerente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, D. Víctor Tapiol, vocal de la Junta de Gobierno del Col. ·legio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida, Dª Inmaculada Barral, catedrática Universidad de Barcelona y Miembro de la Sección de Armonización de la Comisión de Codificación de Cataluña y D. Pedro Maqueda, CEO de SENSEDI. En este contexto de los Fondos Europeos NEXT GENERATION , uno de los principales objetivos es activar el sector de la rehabilitación para conseguir una renovación sostenible del parque edificado y la Administración considera que es esencial el papel de los Administradores de Fincas para impulsar, de forma conjunta, la rehabilitación energética de los edificios . «Nuestro colectivo, el de los administradores de fincas, es esencial para el éxito del Next Generation» , afirma Víctor Tapiol. Por este motivo, y por acuerdo con la Agencia de Vivienda de Cataluña (AHC), el Consejo de Colegios de Administradores de fincas de Cataluña ha creado esta Oficina Técnica de Rehabilitación y tendrá su sede en las oficinas del CAFBL . Según explica el Sr. Sales, “en cuanto a los prescriptores que deben hacer posible esta rehabilitación energética de los edificios, la figura clave por la que hemos apostado son los Administradores de Fincas. Para que los ciudadanos entiendan de la importancia de la rehabilitación energética, convencerles de los beneficios y facilitarles el camino para que puedan acogerse a las subvenciones de los fondos europeos Next Generation”. El objetivo de la OTRC es la de coordinar, informar y facilitar la gestión de las ayudas y la prestación de servicios que contribuyan a facilitar la implementación y gestión integral de los proyectos de rehabilitación energética en el ámbito residencial al servicio de los ciudadanos y particularmente de las comunidades de propietarios. De los fondos europeos NEXT GENERATION se destinarán 480 millones de euros a Cataluña y estarán repartidos en 5 programas: 1) Barris; 2) Oficinas de rehabilitación; 3) Edificios; 4) Viviendas, y 5) Proyectos / Libro del edificio. Es el programa 3 el que forma el núcleo más notable del convenio entre el AHC y los colegios técnicos y administradores. Y en el marco de este programa se estima que se puedan rehabilitar un total de 1.500 edificios, que corresponden a unas 22.750 viviendas aproximadamente, antes de diciembre de 2023 y antes de finalizar el año 2026, 65.000 viviendas . El CAFBL, sede de la OTRC El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida juega un papel muy importante en este proyecto, dado que se convierte en la sede de la Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña, convirtiéndose en el nexo de unión entre la administración pública y la sociedad . La actividad desarrollada en la OTRC tendrá cabida en los tres colegios de Cataluña e irá desarrollándose en los tres en un proceso de integración en función del incremento de la actividad, tal y como explica en Lorenzo Viñas, gerente del CAFBL. En cuanto a la OTRC, se han establecido diferentes líneas de actuación para cumplir con las obligaciones establecidas en el Convenio con el AHC: formación con talleres mensuales en formato telemático para los colegiados, asesoramiento que desarrollará la asesoría de arquitectura del CAFBL, acompañamiento en el proceso de presentación de documentos, difusión de las condiciones del programa de subvención de rehabilitación y comunicación en la sociedad. El sr. Viñas recalca que «es de importante relevancia la comunicación con la AHC para que la sociedad conozca la actuación de esta OTRC y todos los actores implicados» . Con esta iniciativa se apoyarán tres ejes: el económico, el medioambiental y el social. Económico porque se aprovechará el dinero procedente de los Fondos Europeos Next Generation, quedándose en el tejido económico de Catalunya. Medioambiental, porque con ese capital se mejorará en forma de rehabilitación la eficiencia energética de los edificios. Y social, porque habrá una participación público-privada entre la Agencia de la Vivienda de Cataluña y los Colegios de Administradores de Fincas. Sobre esta colaboración público-privada, SR. Casals remarca que «es imprescindible para sacar el máximo provecho de estos fondos y ayudar así a tener un parque de viviendas mucho más eficiente». El acto ha tenido un gran interés, tanto por administradores de fincas como por otras personas vinculadas al sector inmobiliario, y ha terminado con una mesa redonda donde se han expuesto todos los detalles de la última modificación del Libro V del CCCat que se deriva de la gestión de los fondos en las comunidades de propietarios. DESCARGAR NOTA DE PRENSA DESCARGAR FOTOS: Foto_1 Foto_2 Foto_3 Foto_4