Nombre del autor:CAFBL

Apariciones en medios, Radio

El Decreto de sequía: piscinas privadas pueden ser consideradas refugios climáticos

Rubén Llach, vicepresidente del CAFBL, habla en el programa Versión de RAC1 Barcelona, ​​16 de abril. Rubén Llach, vicepresidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, participó en el programa Versión de RAC1. Rubén habló sobre la previsión del Gobierno de permitir llenar piscinas públicas y privadas este verano bajo condiciones. El Decreto de sequía abre la puerta a que piscinas privadas entren a formar parte en la lista de refugios climáticos. MIRA LA INTERVENCIÓN COMPLETA EN https://www.rac1.cat/a-la-carta/detail/b68b652e-c525-4a86-99f6-781b28f86c61

Apariciones en medios, Televisión

Piscinas públicas y privadas este verano bajo condiciones

Rubén Llach, vicepresidente del CAFBL, interviene en el programa «Noticias en Red» de La Red Barcelona, ​​17 de abril. Rubén Llach, vicepresidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, participó en el programa «Noticias en Red» de La Red. Rubén habló sobre la previsión del Gobierno de permitir llenar piscinas públicas y privadas este verano bajo condiciones. El Decreto de sequía abre la puerta a que piscinas privadas entren a formar parte en la lista de refugios climáticos. MIRA LA INTERVENCIÓN COMPLETA EN https://www.laxarxa.cat/programa/noticies-en-xarxa-tv-mati/capitol/noticies-en-xarxa–edicio-mati-17-04-2024

Apariciones en medios, Televisión

La gran mayoría de comunidades no querrán abrir las piscinas al público

Rubén Llach, vicepresidente del CAFBL, participa en el programa «Todo se mueve» de TV3 Barcelona, ​​16 de abril. Rubén Llach, vicepresidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, participó en el programa «Todo se mueve» de TV3. Rubén habló sobre la previsión del Gobierno de permitir llenar piscinas privadas este verano si acceden a abrirlas al público ya funcionar como refugio climático. Asegura que «la gran mayoría de comunidades no querrán abrir las piscinas al público». MIRA LA INTERVENCIÓN COMPLETA EN https://www.ccma.cat/3cat/ruben-llach-la-gran-majoria-de-comunitats-no-voldran-obrir-les-piscines-al-public/video/6276807/

Apariciones en medios, Televisión

Los problemas de convivencia más comunes que surgen entre vecinos

Entrevista a Montse Bassas, administradora de fincas colegiada, en el programa «Hecho a Medida» de La Xarxa TV. Barcelona. 12 de abril. Montse Bassas, administradora de fincas colegiada y miembro de la Junta de Gobierno del CAFBL, fue entrevistada en el programa Hecho a Medida de La Red TV. Montse habló sobre los problemas de convivencia más comunes que surgen entre vecinos. El programa se emitió en directo en Esplugues TV y Hospitalet TV. MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN https://www.laxarxa.cat/programa/fet-a-mida/capitol/capitol-599-12-04-2024

Sostenibilidad y eficiencia energética

Aprobación de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)

  Te informamos que el pasado 12 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) , que sienta las bases del proceso de descarbonización del parque inmobiliario antes de 2050. Para conocer todos los detalles que conlleva esta nueva EPBD, puedes consultar este enlace . Ahora que ya se ha aprobado esta directiva, los estados miembros de la Unión Europea tienen dos años para trasponer la directiva a la legislación nacional. Te recordamos que, según datos del CATEB, el 81,82% de los inmuebles de Catalunya están dentro de las tres peores calificaciones energéticas (EFG). Un punto que contempla esta directiva y afecta directamente a las comunidades de propietarios es sobre los Edificios existentes: Los edificios residenciales de clase G tendrán que conseguir la clase F para 2030 y la clase E para 2033, y cumplir normas más estrictas para 2040 y 2050, en base a trayectorias nacionales hacia un parque inmobiliario de cero emisiones. Los edificios no residenciales con certificado de eficiencia energética de clase G tendrán que renovarse al menos hasta la clase F de aquí a 2027 y al menos a la clase E para 2030. Los certificados de eficiencia energética de la clase D a la G se emitirán por 5 años. Exenciones respecto a los objetivos: Edificios históricos. Lugares de culto. Edificios de defensa. Industrias y edificios agrarios. Edificios independientes de menos de 50 m²

Apariciones en medios, Radio

El CAFBL participa en el Consultorio de «La Tarde en Catalunya Ràdio».

Montse Bassas administradora de fincas colegiada participa en el Consultorio de «La Tarde en Catalunya Ràdio». Barcelona, ​​18 de marzo. Montse Bassas, Administradora de Fincas colegiada y miembro de la Junta de Gobierno del CAFBL, participó en el consultorio del Programa La Triga en Catalunya Ràdio» Ruidos, olores, mascotas, espacios comunes… La convivencia vecinal puede ser complicada, pero con diálogo, empatía y conocimiento de nuestros derechos y deberes, podemos conseguir un ambiente pacífico y agradable. El Consultorio en La Tarda de Catalunya Ràdio , con la colaboración del #CAFBL, te ofrece soluciones prácticas para una convivencia vecinal satisfactoria. radio-de-17-a-18-h-18032024/audio/1201757/  

Apariciones en medios, Radio

Montse Bassas administradora de fincas colegiada participa en el Versió

Montse Bassas administradora de fincas colegiada participa en la tertulia del Versió en Rac 1. Barcelona, ​​13 de marzo. Montse Bassas, Administradora de Fincas colegiada y miembro de la Junta de Gobierno del CAFBL, participó en la tertulia del VersióRac1 sobre la nueva ley de vivienda, para hablar especialmente de los topes de alquiler, entre otros temas. Una conversación enriquecedora y muy necesaria. «Desde nuestro colectivo, esta ley no es una buena medida porque no va a generar más pisos de alquiler. Crea más incertidumbre, más inseguridad jurídica y por último destacar que genera la crispación y enfrentamiento de las partes: propietarios y inquilinos», va puntualizar Montse. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA EN https://www.rac1.cat/a-la-carta/detail/ffd7620b-4aa4-470f-bb76-b131011ccde9    

Apariciones en medios, Televisión

Entrevista: Llorenç Viñas, presidente del CAFBL en el programa 360 Badalona.

El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida y el Ayuntamiento de Badalona han firmado un convenio para agilizar el intercambio de información sobre inmuebles ocupados de forma ilegal en la ciudad. Badalona – Llorenç Viñas, presidente del CAFBL, pone el foco sobre la problemática de la ocupación ilegal. En un primer paso importante, el Ayuntamiento de Badalona ha firmado un acuerdo con el Colegio de Administradores de Finques para afrontar esta situación. Lorenzo Vñas lo tiene claro: «El empleo es un delito». La administración pública debe garantizar una salida social para las familias vulnerables que se encuentran en esta situación. Destaca el papel de los administradores de fincas es crucial. Son ellos quienes tienen contacto directo con los propietarios de viviendas y pueden ayudar a detectar y prevenir casos de empleo. VER LA ENTREVISTA COMPLETA EN https://www.youtube.com/watch?v=Pb2dYe82_IM    

Apariciones en medios, Prensa

Badalona firma un acuerdo con el colegio de Administradores de Fincas contra ocupaciones

Tiene como objetivo detectar y abordar los problemas de convivencia derivados de este fenómeno FEDE CEDÓ: BADALONA Badalona dispone desde hoy de una nueva herramienta para actuar contra el empleo ilegal y los problemas de convivencia que puede acarrear este fenómeno. El alcalde de Badalona, ​​Xavier Garcia Albiol, y el presidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, Lorenzo Ignacio Viñas, han firmado este mediodía un convenio de colaboración entre los administradores de fincas y el ayuntamiento para actuar, de modo coordinado, en los supuestos de ocupación ilegal de viviendas, locales y viviendas sobreocupadas. Entre los principales objetivos de este convenio se encuentra la búsqueda de soluciones, tanto preventivas como ejecutivas frente a las eventuales ocupaciones ilegales o sobreocupaciones de viviendas. Con esta colaboración recíproca se establece un sistema de alerta ante las situaciones de empleos ilegales, especialmente frente a aquellas llevadas a cabo por grupos que operan para sacar provecho económico. (…) LEER LA NOTICIA COMPLETA A LA VANGUARDIA: https://www.lavanguardia.com/local/barcelones-nord/20240228/9530660/badalona-firma-acuerdo-colegio-administradores-fincas-ocupaciones.html

Notas de prensa

Jornada formativa sobre la nueva Ley de Vivienda

El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida comprometido con la promoción de la colaboración entre colegios profesionales, quiere contribuir a tu éxito profesional con esta iniciativa conjunta. Barcelona, ​​26 de febrero de 2024 – El Colegio de Abogados de Sabadell (ICASBD), en colaboración con el Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) y el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL), organizaron una jornada formativa para profesionales del Derecho sobre la nueva Ley 12/2023 sobre el Derecho a la Vivienda. La jornada tuvo lugar el pasado 23 de febrero. Esta jornada formativa fue una oportunidad única para profesionales del Derecho que quisieron estar al día en la legislación de vivienda y adquirir conocimientos prácticos para su aplicación. Además, esta jornada representó un hito importante en la colaboración entre ICASBD, ICAB y CAFBL, poniendo de manifiesto las ventajas de sumar esfuerzos y crear sinergias. Por otra parte, el CAFBL presentó el Convenio firmado entre colegios, que tiene como objetivo fomentar la colegiación de los abogados en el CAFBL ofreciendo ventajas exclusivas. Esta jornada ofreció: Conocimiento exhaustivo: Un equipo de expertos impartió la formación. Visión práctica: Los asistentes obtuvieron soluciones concretas y estrategias de éxito para aplicar la nueva ley en casos reales. Novedades y tendencias: Se dieron a conocer las últimas tendencias en el Derecho a la Vivienda y se anticiparon los retos del futuro. Debate y networking: Los asistentes compartieron experiencias con profesionales del Derecho y de otros sectores, ampliaron su red de contactos y potenciaron la colaboración interprofesional. Iniciativas que aportaron valor de forma tangible y reforzaron la profesión de los colegiados en su práctica profesional. DESCARGAR NOTA DE PRENSA

Scroll al inicio