Nombre del autor:CAFBL

Actualidad

Coordinación de Actividades Empresariales de obligado cumplimiento para las Comunidades de Propietarios

Tras recibir dudas sobre el servicio ofrecido en materia de prevención de riesgos laborales, correspondiente a la Coordinación de Actividades Empresariales para las Comunidades de Propiedades que administras. En referencia a esta actividad, te recordamos que las Comunidades de Propietarios son reconocidas por la jurisprudencia como centros de trabajo y por eso tienen las mismas obligaciones en materia preventiva que las empresas; ambas, son consideradas como personas jurídicas y, por tanto, los preceptos legales vinculados a esta materia son de obligado cumplimiento . En consecuencia, su incumplimiento traerá sanciones administrativas, civiles y/o penales que pueden llegar al presidente de la Comunidad de Propietarios, Administrador o secretario de ésta. Debe tenerse en cuenta que las Comunidades de Propietarios que administras están sujetas, en diferentes casuísticas, a la normativa preventiva que actúa sobre todas ellas ( ninguna está exenta ). Puedes consultar las normativas en este ENLACE . Para llegar a conseguir un servicio de asesoramiento óptimo en materia preventiva para todos los colegiados, contamos con el apoyo de CONVERSIA , consultora líder en el mercado en asesoramiento en materia normativa de obligado y diligente cumplimiento. CONVERSIA opera en España desde el año 2001, por lo que cuenta con una dilatada trayectoria como grupo asesor en diversas materias de cumplimiento normativo. Además, CONVERSIA forma parte del GRUPO ASPY, consolidada corporación empresarial que integra a varias compañías especializadas en la provisión de servicios relacionados con la seguridad y la salud laboral. Como siempre, para cualquier duda o más información al respecto te puedes dirigir a nuestro servicio de asesoría laboral, presencial con cita previa, por teléfono oa través de las asesorías online de la web colegial www.cafbl.cat .

Actualidad

Comunicado vacaciones 2021

Te informamos que durante el mes de agosto estaremos de vacaciones del 9 al 20 , ambos inclusive. El resto de días, el Colegio abrirá de 08.30 a 13.30 h, con todos los servicios en funcionamiento, menos el de asesorías (sólo habrá servicio de asesoría en línea, tal y como te informamos en la circular GN0088/2021 de 17/06/2021). El sistema de CITA PREVIA sigue vigente . Los servicios online de fianzas, liquidación de ITP de arrendamientos y certificados digitales a través de la web corporativa www.cafbl.cat estarán activos, aunque no se gestionarán durante los días de vacaciones. El centro de notificaciones funcionará con normalidad durante todo el mes de agosto, aunque del 9 al 20 no se podrán gestionar incidencias.

Actualidad

El CNAF se celebrará en Málaga el 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2022

El Congreso Nacional de Administradores de Fincas tendrá lugar en Málaga, los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2022. En el CNAF2022 se podrá debatir, compartir experiencias, formarse y marcar las bases del futuro; un evento imprescindible para los especialistas en el sector. Puedes conocer el programa científico que incluye actividades, ponencias y presentaciones en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga amenizadas con desayunos, almuerzos y cenas. Puedes inscribirte en este enlace Haz aquí tu reserva de alojamiento

Actualidad

LEY DE TRABAJO A DISTANCIA

La nueva Ley de Trabajo a Distancia entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, es decir el 11 de julio de 2021 , excepto el apartado 2 de la DF 1a, por el que se modifica el art. 40 de la LISOS ( cuantía de las sanciones económicas en el orden social ) que entrará en vigor el 1 de octubre de 2021. Las principales novedades las podrás encontrar en el siguiente enlace .

Actualidad

LEY 11/2021 DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE

El pasado día 10 de julio se publicó en el BOE la Ley 11/2021 de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por lo que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego. Es una ley extremadamente amplia en los temas que modifica, así como técnica en muchos aspectos. Sin embargo, contienen una serie de medidas muy significativas para nuestro día a día profesional y que puedes consultar en el siguiente enlace .

Actualidad

Grado Propio en Administración Inmobiliaria modalidad online – Universidad de Burgos

Te comunicamos que la Universidad de Burgos, en colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España , ofrece el Grado Propio en Administración Inmobiliaria, en modalidad online . Se trata de una propuesta formativa innovadora, en la que profesionales del mundo académico y del sector inmobiliario ponen en común su experiencia y conocimiento para ofrecer al estudiante una perspectiva holística, actualizada y líder de todos los aspectos concernientes al mercado inmobiliario. La superación de este Grado Propio habilita para la colegiación como Administrador de Fincas en cualquier Colegio de Administradores de Fincas de España . Además permite desarrollar cualquier actividad profesional relacionada con el mercado inmobiliario y satisfacer la necesidad de continua actualización y reciclaje de conocimientos. Para más información, puedes consultar la web oficial .

Actualidad, Digitalización de la gestión inmobiliaria

El Ayuntamiento pone en marcha «reActivem Barcelona» para apoyar las actividades económicas más afectadas por la Covid-19

El Ayuntamiento ha puesto en marcha “reActivem Barcelona” , un fondo de 20 millones de euros para apoyar las actividades económicas más afectadas por la Covid-19: La primera convocatoria es de 12 millones de euros y va destinada a establecimientos comerciales, de servicios, de restauración, de ocio nocturno y alojamientos turísticos situados en planta baja que hayan invertido o tengan previsto invertir en mejoras en sus locales entre la declaración de el estado de alarma y hasta finales de año. Las ayudas de esta primera fase irán de los 1.000 a los 4.900 euros y se podrán solicitar entre los días 12 y 30 de julio . Posteriormente habrá una segunda línea de subvenciones de 8 millones de euros que irá dirigida a proyectos de reforma, accesibilidad, adecuación y digitalización que supongan grandes inversiones. En este caso, está previsto que se ponga en marcha este verano y las ayudas podrán llegar a ser de 100.000 euros. Si quieres más información de estas subvenciones y el procedimiento para solicitarlas, puedes consultar esta página web .

Actualidad

Medidas de seguridad en las viviendas durante las vacaciones

La época vacacional es donde hay más casos de robos, por eso, el Colegio ha preparado un documento con recomendaciones y sugerencias para evitarlo y creemos muy adecuado que todas las Comunidades de Propietarios tengan acceso a esta información. Puedes descargarte la infografía en el siguiente enlace: Te recomendamos enviar esta información a tus clientes para que estén enterados y tengan conocimiento de cómo proceder.  

Actualidad

Últimas medidas sanitarias que afectan a los Administradores de Fincas

Este jueves se ha publicado en el DOGC la RESOLUCIÓN SLT/2212/2021, de 13 de julio, por la que se modifica la Resolución 2147/2021, de 8 de julio, por la que se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña. En cuanto a las Juntas de Propietarios, te hacemos un breve resumen: REUNIONES DE COMUNIDADES: Volvemos a la regulación anterior, por lo que las reuniones presenciales no pueden superar el número máximo de DIEZ (10) PERSONAS . En consecuencia, NO SE PUEDEN celebrar reuniones de Comunidades de Propietarios presenciales si asisten a más de 10 personas. Sigue suspendida la obligación hasta el 31 de DICIEMBRE de 2021 de convocar y celebrar Juntas de las Comunidades de propietarios. El último Presupuesto anual aprobado se entiende prorrogado hasta la celebración de la Junta Ordinaria, en la que, cuando se realice, debe procederse a la aprobación de las cuentas anteriores ya la renovación de los cargos. La suspensión de la obligación de convocar Juntas de Comunidad se entiende sin perjuicio de que la comunidad pueda celebrar Juntas a iniciativa del Presidente oa petición de al menos un 20% de las personas propietarias con derecho a voto y que representen un coeficiente del 20 % por lo menos. Las Juntas de Propietarios se pueden celebrar: PRESENCIALMENTE: máximo 10 personas. TELEMÁTICAMENTE ACUERDOS SIN REUNIÓN (hasta que se convoque o celebre la Junta Ordinaria) OTRAS MEDIDAS DE LA RESOLUCIÓN: Restauración: Horario hasta las 0:30 horas y mascarilla obligatoria mientras no se come ni se bebe. Cultura: Eventos con público sentado, sin mascarilla y horario hasta las 0:30 horas. Ocio nocturno: En el exterior y terrazas, sin baile, grupos de máximo 10 personas, mascarilla obligatoria y horario hasta las 0:30 horas. Esta Resolución entra en vigor a partir del JUEVES, 15 DE JULIO , y tendrá vigencia hasta el día 23 de julio de 2021.

Notas de prensa

ASVAL y los Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida firman un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo del mercado de alquiler

Fruto del acuerdo, los 400 administradores de fincas del CAFBL podrán unirse a ASVAL gratuitamente y obtener las mismas ventajas que sus más de 3.000 asociados, viendo así representados y defendidos sus derechos. ASVAL y CAFBL trabajarán juntos con el objetivo de mejorar el acceso de los españoles a una vivienda y alcanzar los estándares de los países más eficaces de la Unión Europea en política de vivienda. Ambas organizaciones coinciden en que son muy necesarias herramientas que incentiven la oferta y favorezcan el acceso a la vivienda.   Barcelona, ​​Julio de 2021- La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL) y el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL) han firmado un acuerdo de colaboración con la finalidad de promover un marco estable e iniciativas que fomenten el incremento de la vivienda en alquiler en España. ASVAL y CAFBL comparten la visión de que el mercado de alquiler se encuentra en pleno desarrollo en España. Por eso, coinciden en que es muy necesario implementar herramientas que incentiven la oferta de vivienda de alquiler en todas las modalidades, libre y en alquiler social ya precio asequible, lo que derivará en una mayor facilidad en el acceso a la vivienda . El acuerdo entre las organizaciones profundiza en esta línea, al señalar que ambas trabajarán juntas para promover el desarrollo del alquiler, con el objetivo común de alcanzar los estándares de los países más eficaces de la Unión Europea en política de vivienda. Son varios los puntos de trabajo en los que este convenio incide como vías para conseguir metas comunes. Entre ellas, destacan el fomento del diálogo con la Administración y Organismos Públicos tanto a nivel local, autonómico y nacional de cara a facilitar que las políticas de alquiler cumplan con sus objetivos de la forma más eficiente; fomentar la profesionalización del alquiler para promover un sector más eficaz y transparente, o el desarrollo de propuestas e iniciativas para mejorar el marco regulador de la vivienda de alquiler, para dotarle de una mayor seguridad jurídica, entre otros aspectos. El convenio también recoge que los 2.400 administradores de fincas de Barcelona y Lleida podrán unirse a ASVAL de forma gratuita y beneficiarse de las mismas ventajas que obtienen los más de 3.000 propietarios miembros de la asociación: resumen de prensa diario con las principales noticias del alquiler, información detallada sobre normativas y cambios legales, los informes y datos más relevantes del sector y acceso a webinares y eventos de calidad. Con esto, ASVAL avanzará en su objetivo de representar a todas las partes relacionadas con la oferta de vivienda en alquiler. Actualmente, la asociación supera a los 3.000 asociados en poco más de un año. El 95% de sus miembros son propietarios particulares y entre los profesionales se encuentran las más destacadas compañías del sector . ASVAL quiere representar a toda la oferta de vivienda en alquiler para trabajar juntos en el desarrollo del alquiler en España y conseguir que este mercado tenga el peso que tiene en otros países europeos. Necesitamos una mayor oferta de vivienda de alquiler, tanto social, asequible como libre, para mejorar la accesibilidad a la vivienda, sobre todo a jóvenes y familias con menos recursos. Por eso, es crucial, trabajar de la mano de otras instituciones como el CAFBL con este objetivo común y defender ante la Administración la necesidad de un contexto regulador equilibrado y estable que favorezca el alquiler, no que lo frene”, explica Joan Clos, presidente de ASVAL . “La inexistencia de un parque público de alquiler es responsabilidad de las administraciones públicas y no de los propietarios privados, por tanto, el derecho a la vivienda debe ser garantizado por el sector público, pero siempre buscando la implicación y colaboración del sector privado. Sólo de esta forma, se conseguirá ampliar el mercado del alquiler, especialmente el social y asequible, favoreciendo así el acceso de la vivienda gracias a una política de vivienda más equilibrada, con medidas inteligentes de fomento y menos en la marginación y criminalización de la propiedad” comenta Enrique Vendrell , presidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida . Todos aquellos administradores de fincas que deseen asociarse a ASVAL para disfrutar de estas ventajas y unir fuerzas en la defensa de los derechos de los propietarios y por el desarrollo del mercado de alquiler, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.asval.com/asociados-profesionales/   DESCARGAR NOTA DE PRENSA

Scroll al inicio