Nombre del autor:CAFBL

Actualidad

REBAJA DEL IVA EN LA FACTURA ELÉCTRICA

El pasado día 25 de junio se publicó en el BOE el Real Decreto Ley 12/2021, de 24 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua . En el mismo, y en su artículo 1, se establece que: Con efectos desde la entrada en vigor de este Real Decreto-ley (día 26 de junio) y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, se aplicará el tipo del 10 por ciento del Impuesto sobre el Valor Añadido a los entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de energía eléctrica efectuadas a favor de: a) Titulares de contratos de suministro de electricidad, la potencia contratada (término fijo de potencia) sea inferior a 10 kW, con independencia del nivel de tensión del suministro y la modalidad de contratación, cuando el precio medio aritmético del mercado diario correspondiente a el último mes natural anterior al del último día del período de facturación haya superado los 45€/MWh. b) Titulares de contratos de suministro de electricidad que sean perceptores del bono social de electricidad y tengan reconocida la condición de vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social, de conformidad con lo que establece el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre , por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica.»

Actualidad

Barcelona + Sostenible: Plan de acción e incentivos económicos por la contribución realizada al CCS

El Colegio de Administraciones de Fincas de Barcelona-Lleida forma parte de la Red Barcelona + Sostenible desde hace años. Este año hemos elaborado el plan de acción 2021 con una propuesta de actuaciones para mejorar la sostenibilidad de nuestro sector. Recuerda que todos somos protagonistas y agentes del cambio en la ciudad. Realizando estas acciones de sostenibilidad caminamos para asegurar un futuro viable y duradero, consiguiendo un valor añadido y distinción con otros establecimientos. Puedes adherirte al plan rellenando el siguiente FORMULARIO online antes del 30 de junio. Una vez enviado el formulario, recibirás un correo electrónico a clicar para confirmarlo. El colegiado y la colegiada con actividad económica en Barcelona que se adhiera antes del 30 de junio e implemente alguna/s de las acciones que se proponen u otras propias durante el 2021 y 2022, obtendrá como reconocimiento los siguientes beneficios fiscales durante el año 2022 : Reducción del 10% del precio público del servicio municipal de recogida de residuos comerciales e industriales asimilables a municipales. Si la necesitas, puedes solicitarnos la Tarjeta de Usuario para utilizar en los Puntos Verdes de Zona con una bonificación del 50% sobre las tarifas por la prestación del servicio de recogida en los Puntos Verdes de Zona.

Actualidad

Fiestas laborales en Cataluña para el año 2022

En el DOGC del día 30 de junio de 2021, mediante Orden EMT/138/2021 de 25 de junio, se han publicado las fiestas laborales en Cataluña para el año 2021: 1 de enero (Año Nuevo) 6 de enero (Reyes) 15 de abril (Viernes Santo) 18 de abril (Lunes de Pascua Florida) 6 de junio (Lunes de Pascua Granada) 24 de junio (San Juan) 15 de agosto (Fiesta de La Asunción) 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) 1 de noviembre (Todos Santos) 6 de diciembre (Día de la Constitución) 8 de diciembre (La Inmaculada) 26 de diciembre (Sant Esteve) En el territorio de Aran, la fiesta del día 26 de diciembre (Sant Esteve), queda sustituida por la del 17 de junio (Fiesta de Aran) o recuperables, a propuesta de los ayuntamientos. De conformidad con el Decreto 319/1993, de 28 de diciembre, y en relación con lo que dispone el artículo 30.7 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, el calendario laboral anual tiene efectos como calendario de días inhábiles respecto al cómputo de plazos administrativos en Cataluña.

Actualidad

Curso de Formación Superior en Administración de Fincas

  Te informamos que la Universidad de Alcalá continúa ofreciendo el Título Propio de acceso a la profesión de Administrador de Fincas » CURSO DE FORMACIÓN SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE FINCAS » que es válido para colegiarse en cualquier Colegio Profesional de Administradores de Fincas de España. Este curso, que ya está en su 15ª edición, se imparte en modalidad presencial y en modalidad íntegramente online y tiene una duración de 3 años. Para poder acceder, debes estar en posesión de un título válido para el acceso a la Universidad (selectividad, FPII, PAU, EVAU, acceso a la universidad para mayores de 25, 40 o 45 años) Si no se dispone de esta titulación, se puede acceder acreditando una experiencia laboral o profesional previa en la Administración de Fincas de al menos 365 días. Para más información, puedes consultar este díptico o la página web: www.cursoafincasalcala.es .

Actualidad

La tramitación de la habilitación de las viviendas de uso turístico (HUT) ya está disponible

Te informamos que desde el pasado miércoles 30 de junio ya se encuentra operativa la tramitación telemática por la habilitación de las viviendas de uso turístico . Mediante la realización de este trámite el titular inicia el correspondiente procedimiento de habilitación, de competencia municipal, y previo abono de la tasa municipal, en su caso, ya podrá iniciar la actividad. Una vez que el ayuntamiento haya comunicado a la administración turística de la Generalidad de Cataluña los datos definitivos de la habilitación, se realizará la inscripción en el Registro de Turismo. Tienes toda la información sobre la tramitación en este enlace .

Actualidad

Nuevo espacio web: Sala de Prensa

Estamos muy contentos de informarte de que acabamos de estrenar un nuevo espacio web propio para comunicación . Se trata de la Sala de Prensa , donde encontrarás toda la información relacionada con nuestra Corporación para estar al día de todas las novedades. Podrás consultar toda la actualidad que actualizamos día a día, las notas de prensa y apariciones en los medios de comunicación. También es un espacio para facilitar el acceso a los periodistas a toda la información detallada sobre el sector, así como del material de prensa necesario. Podrás acceder directamente desde el menú de la página principal del CAFBL , en el apartado “Prensa”. Esperamos que te resulte de gran interés.

Actualidad

Últimas medidas sanitarias que afectan a los Administradores de Fincas

Este sábado se publicó en el DOGC la RESOLUCIÓN SLT/1934/2021, de 18 de junio, por la que se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña . En cuanto a las Juntas de Propietarios y en las piscinas comunitarias, te hacemos un breve resumen: 1. REUNIONES DE COMUNIDADES: Se levanta la prohibición de encuentros de más de DIEZ (10) PERSONAS . En consecuencia, ya pueden celebrarse reuniones de Comunidades de Propietarios presenciales, aunque asistan más de 10 personas. Si bien, se RECOMIENDA que no se supere el número máximo de 10 personas. Sigue suspendida la obligación hasta el 31 de DICIEMBRE de 2021 de convocar y celebrar Juntas de las Comunidades de propietarios. El último presupuesto anual aprobado se entiende prorrogado hasta la celebración de la Junta Ordinaria, en la que, cuando se haga, debe procederse a la aprobación de las cuentas anteriores ya la renovación de los cargos. La suspensión de la obligación de convocar Juntas de Comunidad, se entiende, sin perjuicio, que la comunidad pueda celebrar juntas a iniciativa del presidente oa petición de al menos un 20% de las personas propietarias con derecho a voto y que representen un coeficiente del 20% como mínimo. Las Juntas de Propietarios se pueden celebrar: PRESENCIALMENTE: Recomendación de máximo 10 personas. TELEMÁTICAMENTE ACUERDOS SIN REUNIÓN (hasta que se convoque o celebre la Junta ordinaria) 2. PISCINAS COMUNITARIAS: De acuerdo con la normativa vigente ( apartado 9, punto 5 de la Resolución ) en la actualidad entendemos que las PISCINAS COMUNITARIAS se pueden utilizar siguiendo las siguientes condiciones: Garantizar que no se supere el 70% de su aforo. Establecer un control de acceso. Se pueden abrir los vestuarios, siempre y cuando se garantice la ventilación mínima establecida en la normativa vigente. Puedes descargarte esta infografía con todas las recomendaciones en las piscinas: INFOGRAFÍA PISCINAS COMUNITARIAS_CATALÀ INFOGRAFÍA PISCINAS COMUNITARIAS_CASTELLANO INFOGRAFÍA PISCINAS COMUNITARIAS_INGLÉS Esta Resolución entra en vigor a partir del LUNES, 21 DE JUNIO, y tendrá vigencia hasta las 00:00 horas del día 5 de julio de 2021 .

Actualidad

Retomamos el horario de atención presencial

Dada la mejora observada en las últimas semanas de la situación socio sanitaria en la que llevamos inmersos más de un año, te anunciamos que a partir del próximo día 1 de julio , retomaremos el horario de atención presencial en nuestra sede legial: de 8.30 ha 14.00 h de lunes a viernes , manteniendo el resto de medidas de seguridad en las instalaciones. Con el interés constante de ofrecerte una atención más personalizada, te recordamos que debes reservar cita previa para cada uno de los servicios, a través de la intranet de la página web . Sin embargo, seguimos como siempre a tu disposición por las vías no presenciales: teléfono, correo electrónico o videollamada, para resolver cualquier duda que tengas.

Actualidad

RD 401/2021: Medidas y procedimiento compensación a propietarios y arrendadores afectados por la paralización de los desahucios

El Real Decreto 401/2021, de 8 de junio , adopta medidas para que las comunidades autónomas puedan utilizar los recursos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para hacer frente a la compensación a arrendadores o propietarios de vivienda en determinados supuestos de suspensión de desahucios y lanzamientos de personas vulnerables sin solución residencial alternativa. También establece el procedimiento de presentación y tramitación de solicitudes. Te hemos preparado un breve resumen que puede ser de interés. Puedes consultarlo AQUÍ .

Scroll al inicio