Nombre del autor:CAFBL

Notas de prensa

Los Administradores de Fincas colegiados logran que el Gobierno regule las juntas de propietarios

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-ley que recoge las propuestas de los Administradores de Fincas colegiados • Si bien en Cataluña ya se había suspendido la obligación de convocar Juntas de comunidades de propietarios y se habían prorrogado los cargos y presupuestos hasta el 31 de diciembre, ahora ya está a nivel de toda España. • Las reuniones de las comunidades de propietarios que sean necesarias convocar podrán celebrarse telemáticamente e incluso pueden tomarse acuerdos sin junta mediante consultas por escrito. Barcelona, ​​5 de mayo – El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo , por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional. Este Decreto regula y desbloquea la celebración de juntas de propietarios tal y como habían solicitado los Administradores de Fincas colegiados a los diferentes Grupos Parlamentarios y al Gobierno, y cuyas propuestas han sido recogidas en la norma aprobada. Los Administradores de Fincas colegiados consideran que el Real Decreto-ley, que entrará en vigor el próximo 9 de mayo , es positivo, puesto que establece un abanico de soluciones al que se puede acoger cada edificio en función de sus circunstancias. Tal como el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas -CGCAFE- había propuesto, no será obligatorio convocar juntas de propietarios hasta el día 31 de diciembre de 2021 , y se prorrogarán los últimos presupuestos aprobados y los cargos de la Comunidad de Propietarios, quedando suspendida, por tanto, la obligación de aprobar el plan de ingresos y gastos previsibles, las cuentas correspondientes y el presupuesto anual. Salvador Díez , presidente del CGCAFE, expresa su satisfacción por estas medidas y explica que estos aspectos de la normativa “ son un paso importante para que las comunidades de propietarios puedan seguir con su actividad normal y puedan hacer frente a sus obligaciones económicas contando con los ingresos por cuotas de los propietarios/as para poder afrontarlas”. Otro de los aspectos que recoge la normativa es que facilita la participación y el voto de los propietarios/as, una cuestión que el CGCAFE considera fundamental para garantizar los derechos de todos ellos, y que también era una de las propuestas de los Administradores de Fincas legiados. El Gobierno ha aprobado que la Junta de Propietarios pueda celebrarse por videoconferencia o por conferencia telefónica múltiple por tratar temas urgentes que no puedan demorarse, entre ellos, las obras de accesibilidad universal y las obras que resulten necesarias para el mantenimiento y funcionamiento del edificio. Pero para que estas reuniones urgentes se puedan realizar, es necesario posibilitar que los propietarios dispongan de todos los medios necesarios para su participación en las reuniones que se convoquen por el presidente, por la cuarta parte de los propietarios/as, o un número de éstos que representen un 25% de las cuotas de participación. Al respecto, el presidente del CGCAFE, Salvador Díez , explica que también han recogido otra de nuestras propuestas, “al establecer que el Secretario-Administrador de Fincas colegiado , además de comprobar la identidad de todos los propietarios/as asistentes a la Junta, garantiza que cuenten con los medios telemáticos adecuados para su participación en la reunión”.   LAS JUNTAS VIRTUALES SÍ QUE SERÁN VALIDAS Los Administradores de Fincas colegiados consideran adecuado que, tal y como habían propuesto, en aquellas comunidades de propietarios en las que no pueda garantizarse la participación de todos por vía telemática, se puedan adoptar acuerdos sin la celebración presencial de la Junta de Propietarios , mediante la emisión del voto por correo postal o comunicación telemática. Para Salvador Díez , “esto es muy importante porque garantiza el derecho de participación de todos los propietarios/as y la emisión de su voto si no tienen capacidad de acceso a las nuevas tecnologías, evitando, al no celebrarse presencialmente, los posibles contagios por la COVID-19”. Hasta la aprobación de este Real Decreto-ley, y aunque las nuevas tecnologías permitían las reuniones virtuales, la Ley de Propiedad Horizontal sólo reconoce validez en las reuniones presenciales, a excepción de la ley catalana, que sí establece la posibilidad de reuniones vía telemática y la validez de la toma de acuerdos de Junta de Propietarios con este sistema . El Consejo de Colegios Territoriales de Administradores de Fincas de Cataluña , desde marzo de 2020, consiguieron mediante la aprobación por parte del Gobierno de la Generalidad dos Decretos Leyes para regular el funcionamiento de las Juntas de Propietarios y, desde entonces, siempre han apoyado al resto de los colegios para que se consiguiera a nivel general, para todo el país. En este año de pandemia se han dejado de celebrar más de 1.000.000 de juntas de propietarios, lo que ha supuesto la paralización de las obras en los edificios. Muchas empresas se estaban viendo afectadas con esta situación al no poder realizarse obras de accesibilidad, eficiencia energética y rehabilitación de edificios en general. Para Salvador Díez, presidente del CGCAFE, “próximamente se recibirán 27.000 millones de euros de la Unión Europea, los conocidos como Fondo de Recuperación Europeos , de los que parte se destinarán a rehabilitar inmuebles , por lo que este real decreto ley es fundamental para que las comunidades de propietarios puedan acceder a estos fondos tomando las decisiones sobre aprobación de presupuestos y solicitud de las subvenciones , y poder conseguir una reactivación económica del sector de la construcción e iniciando las bases para conseguir entornos más sostenibles”.   DESCARGAR NOTA DE PRENSA

Actualidad

Disfruta de un 5% de descuento

A principios de abril entró en vigor la obligatoriedad de la implantación completa de la administración electrónica. Para ayudarle en la transformación digital, durante un mes se bonificará la contratación de Certificados Digitales a través del CAFBL con un descuento del 5% tanto sobre el precio de los certificados digitales como del gestor de notificaciones, excepto la opción mensual. A través de nuestra plataforma CAFirma, puede recibir automáticamente las notificaciones electrónicas obligatorias de todos tus clientes desde un único punto de acceso, cumpliendo con la normativa legal y optimizando mejor el tiempo. CAFirma te ayuda a adaptarte a la normativa, sin dificultades y con total facilidad. Evita cualquier sanción económica y trabaja con la tranquilidad de cumplir con la ley, una solución real para el Administrador de Finques Colegiat. Si necesitas ayuda o alguna aclaración, puedes ponerte en contacto con nuestro Departamento de Certificados Digitales llamando al 93.451.02.02 o enviando un correo electrónico a cafirma@cafbl.cat .

Actualidad

Continúa la prohibición de celebrar reuniones de comunidades de propietarios de más de 6 personas

En referencia a la RESOLUCIÓN SLT/1178/2021, de 23 de abril, por la que se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña : En el artículo 7 se dice que las reuniones y/o encuentros familiares y de carácter social, tanto a nivel público como privado, se permiten siempre que no se supere el número máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes. También se dice que sin embargo, las reuniones y/o encuentros familiares y de carácter social que tengan lugar en espacios cerrados, incluyendo los domicilios, se recomienda que se restrinjan en lo posible y que se limiten a visitas a personas con dependencia o en situación de vulnerabilidad y que sean siempre de la propia burbuja de convivencia. Sin embargo, el Colegio sigue recomendando no celebrar reuniones en comunidades donde haya cinco o menos propietarios, y debe desaconsejarse su celebración haciendo firmar al presidente un documento de asunción de responsabilidad ( modelo que adjuntamos ). La duración de las medidas previstas en esta Resolución se establece hasta las 00:00 horas del 3 de mayo.

Actualidad

Barcelona Activa: ayudas para desplegar tu proyecto en un local vacío

En el marco de la Estrategia de impulso de la actividad económica en locales en planta baja de Barcelona, ​​Barcelona Activa lanza 600.000 euros en ayudas para la dinamización de locales inactivos de planta baja a través de la convocatoria Impulsamos lo que haces ( modalidad 1). Si eres una persona autónoma, empresa o entidad y necesitas un local para desplegar tu proyecto, o quieres trasladar tu actividad de una planta piso a una planta baja , puedes solicitar una ayuda de hasta 50.000 euros *. Tienes hasta el 5 de mayo de 2021 para presentar tu propuesta a través del Portal de trámites . Si tienes cualquier duda o consulta, puedes inscribirte en una sesión de asesoramiento o contactar con Barcelona Activa (Desarrollo de Proximidad ) a través del correo proximidad@barcelonactiva.cat . Si quieres conocer el resto de modalidades de la convocatoria de subvenciones “Impulsamos lo que haces 2021”, consulta la web . * Se subvencionan gastos como la compra de stocks, bienes de equipamiento u obras menores, entre otros. Consulta las bases y convocatoria para obtener toda la información.

Apariciones en medios, Televisión

Desahuciada por error, Subastas a los Encantos y Reinsertar los sin hogar

Entrevista a Lorenzo Viñas, gerente del CAFBL (ver vídeo minuto 5’50»): https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-metro/desnonada-error-subhastes-encants-sense-llar/5857845/ En «La Metro» explicamos el caso de Rosario Bravo , vecina de L’Hospitalet de Llobregat, que fue desahuciada por error hace dos meses y que todavía está pendiente de que le devuelvan las pertenencias . También vamos al Mercado del Encants de Barcelona, ​​el más grande y antiguo de la ciudad donde se subastan objetos de pisos que se han vaciado o de tiendas que han tenido que cerrar y conocemos la labor que realizan Sant Joan de Déu Servicios Sociales en el centro residencial Cruces de los Molers , del Poble Sec , en pro de la reinserción social y laboral de las personas sin hogar.

Apariciones en medios, Televisión

Desahuciada por error, Subastas a los Encantos y Reinsertar los sin la

Entrevista a Lorenzo Viñas, gerente del CAFBL (ver vídeo minuto 5’50»): https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-metro/desnonada-error-subhastes-encants-sense-llar/5857845/ En “La Metro” explicamos el caso de Rosario Bravo , vecina de L’Hospitalet de Llobregat , que fue desnonada por error hace dos meses y que todavía está pendiente de que le devuelvan las pertenencias . También vamos al Mercado de los Encantos de Barcelona, ​​el más grande y antiguo de la ciudad donde se subastan objetos de pisos que se han vaciado o de tiendas que han tenido que cerrar y conocemos la tarea que hace San Juan de Dios Servicios Sociales en el centro residencial Cruces de los Molers , de Poble Sec , en pro de la reinserción social y laboral de las personas sin hogar .

Actualidad

Convocatoria de ayudas del Programa Sin Barreras de la Fundación Mutua de Propietarios

Te informamos que hoy, 15 de abril, se ha abierto la convocatoria de ayudas del Programa Sin Barreras para la subvención de las obras de supresión de barreras arquitectónicas que ayudan a mejorar la accesibilidad de los edificios de viviendas a las personas con movilidad reducida. A este programa de ayudas podrán optar las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal de edificios plurifamiliares habitados de Barcelona y de su área metropolitana donde resida al menos una persona con movilidad reducida -personas con discapacidad o personas de más de 75 años-. La atribución de las ayudas a las comunidades de propietarios está a fondo perdido y la cuantía total de las ayudas ascenderá al 50% del valor presupuestado de las obras, con un máximo de 15.000€ . El plazo de presentación de las solicitudes para la inscripción en la convocatoria va del 15 de abril hasta el 15 de junio de 2021. Para solicitar esta ayuda, debe realizarse de forma telemática accediendo directamente al siguiente enlace . Si necesitas ampliar la información, puedes visitar esta página web de la Fundación Mutua de Propietarios . APP CERO BARRERAS Desde la Fundación Mutua de Propietarios quieren construir el primer mapa de la vivienda accesible de España y, por eso, han creado la app Zero Barreras . Se trata de la primera app que mide la accesibilidad de la vivienda, con ella podrás medir los elementos comunes de tu edificio y determinar, en tan sólo unos minutos, su grado de accesibilidad.

Actualidad

Cómo evitar la okupación en una vivienda

Ante el aumento de casos de okupación de viviendas , una situación muy problemática especialmente en Cataluña donde el número de denuncias está muy por encima del resto del Estado, el Colegio ha preparado un documento con recomendaciones y sugerencias para evitar las okupaciones . En caso de que la okupación ya se haya producido, te damos unas pautas para saber cómo actuar. Puedes descargarte la infografía en el siguiente enlace: Te recomendamos enviar esta información a tus clientes para que estén enterados y tengan conocimiento de cómo proceder si se encuentran en alguna de las situaciones descritas en el documento. Recuerda que para cualquier duda o más información al respecto te puedes dirigir a nuestro servicio de asesoría jurídica, presencial con cita previa, por teléfono oa través de las asesorías online de la web colegial www.cafbl.cat .

Notas de prensa

El Congreso pide al Gobierno que regule la celebración de juntas telemáticas en las comunidades de propietarios

Se han dejado de celebrar más de 1.000.000 de juntas de propietarios, lo que ha supuesto la paralización de las obras en los edificios, viéndose afectadas muchas empresas del sector de la construcción. La moción, que se aprobó sin votos en contra, insta al Gobierno a aprobar herramientas que permitan adoptar acuerdos para poder continuar con el normal desarrollo de la actividad en las comunidades de propietarios. Barcelona, ​​30 de marzo – La propuesta, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha sido aprobada sin ningún voto en contra y se ha aceptado la moción del Partido Socialista para que la norma que se apruebe ofrezca la máxima garantía jurídica para todos los propietarios a la hora de deliberar y votar los distintos puntos del orden del día, fundamentalmente de aquellas personas que no tienen acceso a la vía telemática o no saben utilizar las nuevas tecnologías. Los Administradores de Fincas colegiados, en las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios para solicitar una norma que reconociera la validez de las juntas telemáticas, manifiestan que la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recogido sus peticiones, y esperan que la normativa que se desarrolle y apruebe próximamente por el Congreso garantice el derecho de participación de todos los propietarios -que podrán asistir representados-, y con la posibilidad de intervenir en las deliberaciones y de garantizar la emisión de su voto . Sin embargo, es necesario tener presente sus particularidades, el número de propietarios y la capacidad de acceso a la tecnología. Por eso, y dado que no todas las comunidades podrán reunirse virtualmente, también se ha propuesto la posibilidad de adoptar acuerdos sin Junta mientras duren las restricciones . LAS JUNTAS VIRTUALES, SIN VALIDEZ Actualmente, y aunque las nuevas tecnologías permitan las reuniones virtuales, la Ley de Propiedad Horizontal sólo reconoce validez en las reuniones presenciales, a excepción de la ley catalana, que sí establece la posibilidad de reuniones vía telemática y la validez de la toma de acuerdos de Junta de Propietarios con este sistema , tras la aprobación del Decreto ley 26/2020, de 23 de junio, de medidas extraordinarias en materia sanitaria y administrativa. Desde entonces están en vigor soluciones similares en Cataluña a las que propone el CGCAFE sin haber generado ningún problema entre los propietarios y resultando útiles para que no se frene ni la vida en comunidad, ni la economía. En este año de pandemia se han dejado de celebrar más de 1.000.000 de juntas de propietarios, lo que ha supuesto la paralización de las obras en los edificios. Muchas empresas se están viendo afectadas con esta situación al no poder realizarse obras de accesibilidad, eficiencia energética y rehabilitación de edificios en general. Para Salvador Díez, presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, “próximamente se recibirán 27.000 millones de euros de la Unión Europea, los conocidos como Fondo de Recuperación Europeos, de los que una parte se destinarán a rehabilitar inmuebles, y si esta situación se prolonga, la gestión de estas ayudas en el sector de la edificación no podría producirse”. Durante la pandemia, los Administradores de Fincas colegiados han hecho posible el buen funcionamiento de los edificios, pero se reclama esta norma porque, aunque en la práctica, muchas comunidades de propietarios tienen garantizado su funcionamiento, gran parte de los propietarios/as prefieren no celebrar reuniones para evitar riesgos de contagio. Por este motivo, y para dar cobertura legal a estas situaciones, Salvador Díez explica la necesidad de “suspender la obligación de convocar anualmente las reuniones durante 12 meses y dar por renovados, de forma tácita, tanto los cargos de la Junta de Propietarios de la comunidad y los presupuestos con el apoyo legal necesario”.   DESCARGAR NOTA DE PRENSA

Scroll al inicio