Gran Tenedor

Gran Tenedor, Prensa

Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo

Barcelona, 17 de julio de 2025 La limitación de precios al alquiler que se aplica en Catalunya desde hace más de un año trajo en el mismo paquete de medidas la declaración de zonas tensionadas y la nueva calificación de gran tenedor para aquellos propietarios a partir de cinco unidades residenciales en dichas áreas, sin importar su precio, o para los que sumasen más de 1.500 metros cuadrados en pisos. Esa ‘etiqueta’, que trata igual a efectos legales a grandes fondos de inversión que a pequeños propietarios que muchas veces heredaron un discreto patrimonio o lo adquirieron con esfuerzo para redondear ingresos, está acarreado infinidad de dudas y consultas a las patronales, gestores, administradores de fincas y servicios jurídicos. Puedes leer el artículo completo en https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20250717/pequenos-grandes-tenedores-catalanes-venden-pisos-para-dejar-serlo-119732709

Economist & Jurist
Gran Tenedor, Normativa y Legislación, Prensa

La indefinición del “gran tenedor” en Cataluña: un laberinto legal que estrangula el mercado de alquiler

Barcelona, 13 de julio de 2025 La vivienda, como derecho fundamental y pilar de la cohesión social, atraviesa en Cataluña uno de sus momentos más complejos de las últimas décadas. La entrada en vigor de la Ley 12/2023, por el Derecho a la Vivienda, supuso un hito largamente esperado por muchos sectores sociales y políticos. Sin embargo, como presidente del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL), y como profesional que vive el día a día de la gestión de unas viviendas seguras, sostenibles y accesibles, debo advertir que la realidad sobre el terreno dista mucho de la pretendida seguridad y claridad que debería aportar una norma de tal calado. Puedes leer el artículo completo en https://www.economistjurist.es/premium/la-firma/la-indefinicion-del-gran-tenedor-en-cataluna-un-laberinto-legal-que-estrangula-el-mercado-de-alquiler/

Gran Tenedor, Normativa y Legislación, Radio

El CAFBL reclama claridad en el concepto de gran tenedor

Barcelona, 9 de junio de 2025 Ràdio4 habla sobre la denuncia que ha realizado el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida por la indefinición que actualmente existe sobre el concepto de gran tenedor en Cataluña, un hecho que, según ellos, genera inseguridad jurídica. Critican que no hay una unidad de criterios clara ni definitiva, “especialmente a raíz de la convivencia entre la normativa estatal y la normativa catalana”. Por eso, han solicitado reunirse con la Agencia de la Vivienda de Cataluña para aclarar la situación. Recordemos que a finales de febrero, el gobierno de la Generalitat y los Comunes cerraron un acuerdo por el cual se obliga a los grandes tenedores a pagar el doble del impuesto de transmisiones patrimoniales. Para conocer más, hemos hablado con Lourdes Ciuró, asesora jurídica de la Junta de Gobierno del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida. Puedes escuchar el reportaje completo en https://www.rtve.es/play/audios/lentrellat/lentrellat-col-legi-administradors-finques-barcelona-lleida-reclamen-claredat-concepte-gran-tenidor/16616574/

Gran Tenedor, Normativa y Legislación, Prensa

Administradores de Fincas alertan de la inseguridad sobre el concepto de gran tenedor

Barcelona, 6 de junio de 2025 La indefinición del concepto de gran tenedor en Cataluña ha generado una profunda inquietud entre los profesionales de la administración de fincas. El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida denuncia la coexistencia de dos marcos normativos —la ley estatal y la catalana— que complican la interpretación y aplicación de la norma. Esta situación ha motivado la solicitud de una reunión urgente con la Agència de l’Habitatge de Catalunya para aclarar los criterios oficiales y dotar de seguridad jurídica a los colegiados. Mientras se esperan respuestas, el colegio profesional ha ofrecido una guía provisional basada en criterios consensuados por los agentes del sector, con el objetivo de asistir a sus miembros ante la avalancha de dudas sobre cómo actuar ante la figura del gran tenedor. El presidente del colegio, Lorenzo Viñas, advierte de que aplicar la ley con errores interpretativos puede acarrear sanciones de hasta 900.000 euros. Esta falta de claridad, insisten, no solo genera inseguridad para los profesionales, sino que perjudica directamente la oferta de vivienda en alquiler, dificultando aún más el acceso a la vivienda. Desde la entidad, se defiende que los Administradores de Fincas Colegiados aplican la normativa con rigurosidad, y califican de “aberrantes” las sanciones que contempla la actual legislación. La organización exige que la administración catalana asuma su responsabilidad, clarifique la normativa y garantice un entorno regulatorio que favorezca un parque de viviendas seguro, sostenible y accesible, en línea con el compromiso de los profesionales del sector.

Gran Tenedor, Normativa y Legislación, Prensa

Los administradores de fincas critican la «indefinición» del concepto de gran tenedor

Barcelona, 6 de junio de 2025 El Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida ha criticado que hay una «indefinición» del concepto de gran tenedor en Cataluña por parte de profesionales, la judicatura y la Agencia de la Vivienda de Cataluña, a quienes solicita una reunión técnica para, textualmente, aclarar criterios y ganar seguridad jurídica. Puedes leer el artículo completo en https://www.aldia.cat/espanya/noticia-els-administradors-finques-catalans-critiquen-indefinicio-concepte-gran-tenidor-20250606113250.html

Gran Tenedor, Normativa y Legislación, Prensa

Gran tenedor de viviendas, ¿qué es?

Barcelona, 6 de junio de 2025 El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida ha pedido una reunión técnica con la Agència de l’Habitatge de Catalunya para aclarar de una vez los criterios y ganar en seguridad jurídica. El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida ha emitido un comunicado para denunciar que  no hay una unidad de criterios clara ni definitiva sobre la interpretación del concepto de gran tenedor por parte de profesionales, judicatura y Agència de l’Habitatge de Catalunya, especialmente a raíz de la convivencia entre la normativa estatal (Ley 12/2023, del derecho a la vivienda) y la catalana (Ley 24/2015, modificada por la Ley 1/2022). Puedes leer el artículo completo en https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/20309-gran-tenedor-de-viviendas-iquest;que-es-los-administradores-de-fincas-de-barcelona-y-lleida-denuncian-la-indefinicion-del-concepto-en-cataluna/

Gran Tenedor, Normativa y Legislación, Prensa

Los AFC denuncian la indefinición del concepto de gran tenedor

Barcelona, 6 de junio de 2025 Piden una reunión con la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC) y critican que la situación actual genera inseguridad jurídica El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida denuncia la indefinición que existe actualmente sobre el concepto de gran tenedor en Cataluña. Critica que no hay una unidad de criterios clara ni definitiva, “especialmente a raíz de la convivencia entre la normativa estatal y la normativa catalana”. Añade, además, que esta falta de concreción genera inseguridad jurídica. Ante esto, ha solicitado una reunión formal con la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC) para obtener criterios interpretativos unificados. Puedes leer el artículo completo en https://beteve.cat/economia/administradors-finques-denuncien-indefinicio-gran-tenidor/

Gran Tenedor, Normativa y Legislación, Prensa

Los AFC critican la «indefinición» del concepto de gran tenedor

Barcelona, 6 de junio de 2025 El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida ha criticado que hay una «indefinición» del concepto de gran tenedor en Catalunya por parte de profesionales, judicatura y la Agència de l’Habitatge de Catalunya, a quien pide una reunión técnica para, textualmente, esclarecer criterios y ganar seguridad jurídica. En un comunicado este viernes, la entidad colegial ha afeado a la institución que debido a esta situación ha tenido que consensuar entre sus miembros los criterios para «dar una orientación con fundamento ante el volumen de consultas recibidas» por esta cuestión. El presidente del Col·legi, Lorenzo Viñas, exige respuestas a la Administración catalana: «Esta inseguridad jurídica perjudica la oferta de viviendas de alquiler y, además, no olvidemos que aplicar con criterios erróneos la ley comporta sanciones de hasta 900.000 euros», ha aseverado. Puedes leer el artículo completo en https://www.europapress.es/catalunya/noticia-administradores-fincas-catalanes-critican-indefinicion-concepto-gran-tenedor-20250606103515.html#google_vignette

Blog del ciudadano, Gran Tenedor

¿Cómo comunicar la condición de gran tenedor de vivienda?

Marta Agraz, Directora de Comunicación del CAFBL El pasado 27 de febrero de 2025 entró en vigor el Decreto Ley 2/2025, que obliga a todas las personas y empresas consideradas grandes tenedoras de viviendas a inscribirse en un nuevo registro creado por la Generalitat de Cataluña. ¿Quién es considerado gran tenedor? Cualquier persona física o jurídica que tenga cinco o más viviendas en zonas tensionadas, o diez o más en otras zonas. También quien posea más de 1.500 m² construidos destinados a vivienda. ¿Cómo se realiza el trámite? Se ha habilitado un trámite específico en la web de la Agència de l’Habitatge de Catalunya para comunicar esta condición. No tiene ningún coste ni es necesario aportar documentación concreta, aunque la Administración puede solicitar los títulos de propiedad si lo considera necesario. ¿Qué pasa si no se realiza la comunicación? La falta de inscripción se considera una infracción grave y puede conllevar multas de entre 9.001 y 90.000 euros. Acceder al trámite

Scroll al inicio