Prensa

Normativa y Legislación, Prensa

El nuevo cambio en las comunidades de vecinos que entra en vigor este 3 de abril: ¿afectará en Catalunya?

Barcelona, ​​3 de abril de 2025 Este jueves entra en vigor una modificación clave en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) A partir de este jueves, 3 de abril, entra en vigor una modificación clave en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que impactará directamente en la regulación del alquiler turístico en España. Esta medida no afectará a todas las comunidades autónomas y Catalunya es una de ellas, puesto que es una medida que modifica la Ley de Propiedad Horizontal que se aplica en el conjunto del Estado, mientras que Catalunya se rige por el Codi Civil Català y, por lo tanto, la prohibición de pisos turísticos ya se podía hacer desde hace años. En el caso de Catalunya, los pisos turísticos se pueden prohibir desde 2006, tal como se recoge en el Artículo 553-11 del libro quinto del Código Civil Catalán, que regula los estatutos de las comunidades de propietarios. Esta norma se modificó en 2015, año en el que se añadió que para que esta prohibición de pisos turísticos fuera oponible a terceros, el veto se tiene que inscribir en el Registro de la Propiedad. “Es decir, si hay un nuevo propietario que compra uno de los pisos en una comunidad donde se ha prohibido el uso de pisos turísticos, no podrá destinarlo para este uso”, indica el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida, Lorenzo Viñas. Puedes ver la noticia entera en el siguiente enlace https://www.elnacional.cat/oneconomia/ca/economia/nou-canvi-comunitats-veins-entra-en-vigor-aquest-3-abril_1391516_102.html

Normativa y Legislación, Prensa

Los trámites para prohibir un piso turístico en una comunidad, más fáciles en España que en Cataluña

Barcelona, ​​3 de abril de 2025 Los administradores de fincas han recibido un montón de consultas de propietarios confundidos, convencidos de que a partir de este jueves se podrían beneficiar de la medida en que sí se aplicará al resto del Estado La nueva regulación del gobierno español sobre pisos turísticos, que entra en vigor este jueves, pero que no se aplica en Catalunya, ha generado un cierto lío entre algunos propietarios. Así lo confirman los administradores de fincas, que explican que en estos últimos días han atendido un alud de solicitudes de información por esta confusión. Puedes ver la noticia entera en el siguiente enlace https://www.3cat.cat/324/prohibir-un-pis-turistic-en-una-comunitat-mes-facil-a-espanya-que-a-catalunya-des-daquest-dijous/noticia/3344419/

Prensa, Televisión

El tope del alquiler contiene los precios, pero reduce la oferta de vivienda

Barcelona, ​​1 de abril de 2025 El sector inmobiliario pide soluciones urgentes por la falta de pisos y casas de alquiler y compra, que hace que los precios se disparen. Hace un año que en Catalunya está en vigor un tope del precio del alquiler, un límite que ha generado discrepancias ya que el Govern lo valora positivamente porque ha bajado los precios pero desde el sector inmobiliario explican que también ha comportado que los propietarios no pongan los pisos en alquiler por la inseguridad jurídica. El Alt Penedès tiene ahora mismo diez municipios declarados tensionados con respecto a la vivienda. Esto quiere decir que tienen un tope al precio del alquiler, una iniciativa que desde la Generalitat celebran porque apuntan a que ha bajado los precios pero que desde el sector inmobiliario ven con dudas ya que afirman que lo que ha hecho es agravar el problema de la falta de vivienda porque los propietarios no quieren poner sus pisos en alquiler porque se sienten más inseguros ante casos de muerte. Puedes ver la intervención entera en el siguiente enlace El topall del lloguer conté els preus, però redueix l’oferta d’habitatge a Vilafranca i comarca

Colegio/Profesión, Prensa

El CAFBL ofereix la seva ajuda als afectats per la presumpta estafa de Rubí

Barcelona, ​​14 de març del 2025 El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida ha emitido un comunicado lamentando la presunta estafa y el grave perjuicio para las familias afectadas. «Aunque esta persona no está colegiada, queremos ayudar a los afectados en todo lo que podamos», han declarado. Desde el Col·legi insisten en la importancia de que los administradores de fincas estén debidamente colegiados para evitar casos como este. Puedes leer la noticia entera en el siguiente enlace https://www.elperiodico.com/es/rubi/20250314/30-comunidades-rubi-denuncian-estafa-vecinos-administradora-fincas-vivienda-115304609

Normativa legal y derechos de la comunidad, Prensa

Las comunidades de vecinos se cansan de los morosos

Barcelona, 8 de marzo de 2025 “Ahora se actúa directamente y se toman acuerdos con mayor diligencia” Las comunidades de vecinos plantan cara a los morosos. Los propietarios que sí hacen frente a las cuotas comunitarias están hartos de cargar con una mochila que pesa demasiado y, sobre todo, que impide mantener o mejorar sus edificios. Los administradores de fincas colegiados son testigos de que la morosidad vecinal, que ronda los 1.630 millones de euros, se ha estabilizado, según el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE). Incluso, coinciden en que tiende a la baja. “En estos últimos años había mucha condescendencia hacia los morosos por las dificultades económicas, primero durante la crisis económica y los impagos hipotecarios, y luego por la covid”, dice Lorenzo Viñas, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida. Puedes ver la noticia entera en el siguiente enlace https://elpais.com/economia/negocios/2025-03-08/las-comunidades-de-vecinos-se-cansan-de-los-morosos-no-les-dejan-usar-la-piscina-y-les-llevan-a-los-tribunales.html

Pisos turísticos, Prensa

La vía que siguen muchos vecinos para prohibir los pisos turísticos en sus edificios

Barcelona, ​​24 de febrero de 2025 No son pocos los vecinos que se han maldecido los huesos cuando han comprobado que un piso de su escalera se había convertido en un apartamento turístico. A veces lo detectan antes de que sean operativos, porque se realizan obras para adaptarlo a los usos turísticos, pero otras veces lo descubren por el tráfico de turistas con maletas por la escalera. Sea como fuere, en casos así los vecinos ya tiemblan y temen alteraciones de la tranquilidad, ruidos, uso intensivo del ascensor y desconocidos arriba y abajo por la escalera. Por eso hace tiempo que muchas comunidades de propietarios han dado el paso de prohibir por estatutos que en el edificio pueda haber pisos turísticos, una vía que no es nueva, pero que el Tribunal Supremo español avaló este otoño con dos sentencias que crean jurisprudencia y marcan el criterio que deben seguir todos los demás tribunales. «Una vez aprobado, hay que facultar al presidente para que lo lleve a un notario y lo inscriba en el registro», añade Montse Bassas, vicepresidenta del Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida, acostumbrados a acompañar a los propietarios en trámites como estos. Este paso es esencial para que quede constancia de la modificación de los estatutos. Si no se eleva a público, el acuerdo sólo afectaría a los propietarios vecinos en el momento de la aprobación, pero no vincularía a futuros compradores si algún propietario se vende el piso. Puedes leer la noticia entera en el siguiente enlace https://www.vilaweb.cat/noticies/via-prohibir-pisos-turistics/

Accesibilidad y Sostenibilidad, Prensa

Una reforma necesaria, pero con incertidumbre en la financiación

Barcelona, ​​24 de febrero de 2025 El Col·legi d´Administradors de Finques de Barcelona-Lleida ha valorado positivamente la aprobación del anteproyecto de reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad, puesto que permitirá eliminar barreras arquitectónicas en edificios de viviendas. La nueva normativa modificará la Ley de propiedad horizontal para que las administraciones competentes ofrezcan ayudas económicas a las comunidades de propietarios que necesiten realizar obras de accesibilidad, tales como la instalación de ascensores o rampas. Además, las comunidades estarán obligadas a solicitar estas ayudas si un residente lo requiere. Sin embargo, los administradores de fincas cuestionan cómo se financiarán estas reformas. La instalación de un ascensor, por ejemplo, puede costar entre 70.000 y 100.000 euros, inversión que requiere una estructura de subvenciones clara y eficaz. Desde el Colegio, consideran que estos recursos deben proceder de una dotación presupuestaria estatal, en lugar de cargar todo el peso sobre las administraciones autonómicas. Puedes leer la noticia entera en el siguiente enlace Los administradores de fincas piden claridad en las subvenciones para reformas de accesibilidad universal

Accesibilidad y Sostenibilidad, Prensa

El CAFBL aplaude la aprobación del anteproyecto de reforma de la Ley de dependencia y de discapacidad

Barcelona, 14 de febrero de 2025 Ante el anuncio de la aprobación del anteproyecto para reformar las leyes de dependencia y discapacidad, el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida celebra esta noticia, muy oportuna y necesaria. El anteproyecto comportará, en materia de vivienda, una modificación de la Ley de propiedad horizontal para obligar a las administraciones competentes a ofrecer ayudas económicas para realizar obras de accesibilidad en edificios de viviendas, como ascensores y rampas, y para obligar también a la comunidad de propietarios de cada edificio a solicitar estas ayudas si alguna de las personas residentes así lo solicita. Puedes leer la noticia entera en el siguiente enlace Los Administradores de Fincas piden claridad en las subvenciones para reformas de accesibilidad universal

Accesibilidad y Sostenibilidad, Prensa

Los Administradores de Fincas piden claridad a las subvenciones para reformas de accesibilidad universal

Barcelona, 14 de febrero de 2025 Ante el anuncio de la aprobación del anteproyecto para reformar las leyes de Dependencia y de Discapacidad, el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida ha emitido una nota donde celebra esta noticia, «muy oportuna y necesaria», valoran. Se aplaude la aprobación del anteproyecto de reforma de la Ley de Dependencia y de Discapacidad, pero es necesario que venga acompañada de una dotación presupuestaria por parte del Estado Puedes leer la noticia entera en el siguiente enlace https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/19973-los-administradores-de-fincas-piden-claridad-en-las-subvenciones-para-reformas-de-accesibilidad-universal/

Prensa, Rehabilitación

La rehabilitación urgente de las viviendas se atasca en el área de BCN

Barcelona, 6 de febrero de 2025 Los trabajos más urgentes en los inmuebles del área metropolitana quedan frenados entre los complejos requisitos de los planes públicos de ayudas y el limitado margen de acción que pueden desempeñar las comunidades de vecinos. El sistema de rehabilitación de viviendas instaurado en el área metropolitana de Barcelona no está ideado para casos de urgencia. El Consorcio Metropolitano de la Vivienda (CMH), organismo público competente en la materia en el entorno de la capital catalana, lidera un consolidado programa que requiere tiempo y mucha pedagogía con los vecinos, y que condiciona las subvenciones públicas a actuaciones de eficiencia energética, lo que claramente aleja las intervenciones del bolsillo del ciudadano medio. Puedes leer la noticia entera en el siguiente enlace https://www.elperiodico.cat/ca/barcelona/20250206/rehabilitacio-urgent-dels-habitatges-s-114039283

Scroll al inicio