Nombre del autor:adminwpcafbl

Notas de prensa

Los Administradores de Fincas piden claridad en las subvenciones para reformas de accesibilidad universal

Barcelona, 13 de febrero de 2025 El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida aplaude la aprobación del anteproyecto de reforma de la Ley de Dependencia y de Discapacidad, pero cree necesario que venga acompañada de una dotación presupuestaria por parte del Estado Ante el anuncio de la aprobación del anteproyecto para reformar las leyes de Dependencia y de Discapacidad, el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida celebra esta noticia, muy oportuna y necesaria. El anteproyecto comportará, en materia de vivienda, una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para obligar a las administraciones competentes a ofrecer ayudas económicas para realizar obras de accesibilidad en edificios de viviendas, como ascensores y rampas, y para obligar también en la comunidad de propietarios de cada edificio a solicitar estas ayudas si alguna de las personas residentes así lo solicita. Este anteproyecto puede dar luz verde a realizar obras en muchas fincas con barreras arquitectónicas para facilitar el día a día de las personas que viven. No obstante, nos cuestionamos cómo y quiénes ofrecerá la financiación para realizar estas reformas. Hablamos de obras, en el caso de la instalación de un ascensor, que pueden oscilar entre los 70.000 y 100.000 €. Una inversión costosa que requerirá de una burocracia clara y fácil a la hora de poder pedir estas ayudas económicas. Y consideramos que estos recursos tienen que provenir de una dotación presupuestaria por parte del Estado, sin que todo el peso recaiga en las administraciones competentes de cada autonomía. Por otro lado, no se tiene que olvidar la discrepancia que puede existir entre los vecinos para llegar a un acuerdo para realizar obras de accesibilidad. Por eso, la figura del Administrador de Fincas colegiado es esencial, dado que una de sus tareas consiste en encontrar la fórmula, aplicando la ley, que mejor beneficie a la avenencia entre los vecinos y la viabilidad de estas obras. Más del 50% de personas viven sin ascensor en Barcelona Es importante recalcar que las barreras arquitectónicas en las comunidades de propietarios son un gran problema, especialmente para la gente mayor y para aquellas personas con discapacidad o movilidad reducida. De hecho, uno de cada tres mayores de 75 años tiene dificultades para acceder desde la calle a su vivienda, ya sea porque no hay ascensor o bien, porque se encuentran con el impedimento de las escalas. Y si vamos más al detalle, concretamente en Barcelona hay entre 15.000 y 17.000 edificios de 4 plantas o más sin ascensor. En términos de población, esto representa entre 780.000 y 884.000 personas. Esto quiere decir que entre el 45% y el 52% de los habitantes de Barcelona, una de las ciudades más densas del mundo, viven en edificios de 4 plantas o más sin ascensor. Teniendo en cuenta la transformación de la sociedad con el envejecimiento poblacional, esto es un gran problema, sobre todo en los barrios más antiguos que es donde más elevada es la tasa de edificios sin ascensor, un servicio que consideramos básico. Desde el Colegio, defendemos la accesibilidad universal y luchamos para erradicar las barreras arquitectónicas en las comunidades de propietarios. Es un tema que nos preocupa mucho, puesto que los Administradores de Fincas colegiados somos profesionales que nos encargamos de tener cuidado de las viviendas y de las personas que viven en ellas. Como profesionales acompañamos las comunidades de propietarios en la sostenibilidad económica tanto para el mantenimiento de los elementos comunes como para la que hará falta a lo largo de los años como es la adecuación para la accesibilidad de personas con dificultades de movilidad.

Notas de prensa

Los Administradores de Fincas exigen acabar con la criminalización de los propietarios como está pasando en el caso de la Casa Orsola

Barcelona, 4 de febrero de 2025 El Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida señala que la falta de vivienda es un problema que recae en las Administraciones Públicas Proponemos un Pacto Nacional por la Vivienda de Cataluña con todos los agentes involucrados En relación con el caso mediático de la Casa Orsola, desde el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL) consideramos que no se pueden proteger derechos amparando situaciones delictivas como las que se están produciendo y el chantaje no es la vía para conseguir los objetivos. A pesar de existir una sentencia a favor del propietario, ésta se está incumpliendo y parece que un contrato de alquiler pueda convertirse en un derecho adquirido de propiedad. Se están criminalizando a los propietarios, cuando son ellos los que ofrecen vivienda en el mercado de alquiler. Si no se les otorga una seguridad jurídica acabarán por retirarlos y es lo que está pasando. Se deben crear políticas que favorezcan que los propietarios pongan vivienda de alquiler con garantías. Además, la confrontación entre propietarios e inquilinos desvía el objeto del problema, que debería ser una lucha compartida y exigir conjuntamente a los representantes políticos y al Gobierno que destinen los recursos necesarios para realizar políticas de vivienda efectivas. Son las Administraciones Públicas las que deben aportar vivienda asequible y accesible y en modo alguno se puede seguir traspasando la responsabilidad a los propietarios de esta falta de vivienda. Desde el CAFBL somos conscientes y nos preocupa la grave situación de falta de vivienda y que la poca oferta que existe es a un precio desmedido. Por este motivo, «siempre hemos apostado por colaborar a la vez para promover políticas efectivas que faciliten el acceso a la vivienda asequible a las familias«, ha remachado el Sr. Lorenzo Viñas, presidente del CAFBL. Estamos seguros de que, si trabajamos con la mirada puesta en el mismo objetivo, un derecho a la vivienda digna, conseguiremos garantías para todos: por un lado, velar por la seguridad del propietario que pone en alquiler su piso y, por otro, la estabilidad de las familias para desarrollar de forma sostenible su proyecto vital. Debemos trabajar para una sociedad que acompañe a personas realmente vulnerables y que no deje a nadie atrás, por eso necesitamos un pacto de estado para la vivienda donde estemos todos los agentes involucrados para crear políticas de vivienda reales. Según el Sr. Viñas, «los Administradores de Fincas colegiados somos los profesionales que velamos por la preservación del derecho a la vivienda digna en el marco de un parque seguro, sostenible y eficiente«. Pedimos un diálogo constante con todos los agentes que sufren a diario la dificultad en el acceso a la vivienda para buscar soluciones eficientes a través de la constitución del Pacto Nacional para la Vivienda de Cataluña.

Notas de prensa

50 cuestiones sobre Arrendamientos Urbanos y Propiedad Horizontal

Barcelona, ​​30 de enero de 2025 El Colegio de Abogados de Sabadell (ICASBD), en colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida (CAFBL), organiza una jornada formativa para profesionales del Derecho sobre cuestiones de arrendamientos urbanos y propiedad horizontal. El objetivo de esta jornada formativa es responder a las dudas más habituales sobre arrendamientos urbanos y propiedad horizontal. Se abordan, desde un punto de vista teórico-práctico, las cuestiones más controvertidas, generando un debate abierto entre los ponentes y los asistentes, al tiempo que se tratan aquellas temáticas más sencillas que todo profesional debe conocer, pero que a menudo generan controversias en su interpretación. Esta jornada reafirma la colaboración entre el ICASBD y el CAFBL, destacando los beneficios de combinar esfuerzos y crear sinergias. Además, el CAFBL recuerda el convenio firmado entre colegios , que tiene como objetivo fomentar la colegiación de los abogados en el CAFBL ofreciendo ventajas exclusivas. Estas iniciativas aportan valor de forma tangible y refuerzan la profesión de los colegiados en su práctica profesional.

CAFBL, Rehabilitación de edificios

Compromiso con la Rehabilitación

El Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida ha participado recientemente en la X Tribuna Inmoscopia , celebrada en el Auditorio La isla de Barcelona. Este evento, organizado por API Catalunya Colegios y la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya , reunió a diferentes actores del sector inmobiliario para abordar temas de importancia para el futuro del mercado. El presidente del Colegio, Lorenzo Viñas , destacó la urgente necesidad de la rehabilitación del parque de vivienda de Barcelona y cercanías, que actualmente se encuentra en un estado muy envejecido. Hizo hincapié en la importancia de centrarnos en la rehabilitación estructural y arquitectónica como medio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para asegurar una vivienda digna y accesible para todos. La participación del Colegio en este evento reafirma nuestro compromiso con la gestión del patrimonio inmobiliario y la colaboración con otras instituciones del sector. Muy necesario tener espacios donde poder debatir sobre estos temas y trabajar conjuntamente en iniciativas que contribuyan a afrontar los retos actuales del mercado inmobiliario. A través de la colaboración y el diálogo, debemos impulsar proyectos que beneficien a los ciudadanos y mejoren la situación de la vivienda en nuestra región.

Normativa y Legislación, Televisión

Alquileres de temporada: ¿hecha la ley hecha la trampa?

Barcelona, ​​22 de enero de 2025 En Cataluña, el alquiler de temporada se multiplica por seis en cinco años y ahora es un 90% más caro. Son datos del Incasòl al que han tenido acceso los servicios informativos de 3Cat. Puedes ver la entrevista entera en el siguiente enlace y la intervención de Lourdes Ciuró a partir del minuto 11.00 https://www.3cat.cat/3cat/lloguers-de-temporada-feta-la-llei-feta-la-trampa/video/6321126/

Betevé
Mediación, Televisión

El objetivo de la mediación es que ambas partes empaticen

Barcelona, ​​22 de enero de 2025 El 21 de enero es el Día Europeo de la Mediación , el procedimiento que permite favorecer el diálogo entre dos partes para resolver un conflicto y evitar llegar a los juzgados. La nueva ley orgánica de eficiencia de la justicia , que entrará en vigor en abril, impulsa medios alternativos para resolver conflictos de casos de carácter civil y mercantil , como pueden ser la mediación, la negociación y la conciliación . Dos expertas en mediación han participado en el betevé directo para explicar detalles de la nueva ley, que obligará a explorar estas vías alternativas de solución antes de interponer una demanda , una fórmula que podría ayudar a reducir el colapso que existe en los juzgados . Según ha explicado la vicepresidenta de la Comisión de Abogados y Abogadas Mediadores y Mediadoras del ICAB, Meritxell Bosch , «esta ley será un punto de inflexión que permitirá que buena parte de la ciudadanía conozca estos mecanismos», ha explicado. Puedes ver la entrevista entera en el siguiente enlace https://beteve.cat/societat/silvia-borras-mediadora-objectiu-mediacio-dues-parts-empatitzin/

Blog ciutadà
Blog del ciudadano

Nuevo índice de referencia para la actualización anual de las rentas de los contratos de arrendamiento de vivienda

A partir del 1 de enero de 2025, entra en vigor la Resolución de 18 de diciembre de 2024 de la Presidencia del INE , que define el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda. Esta normativa se incluye en la Ley 12/2023 de 24 de mayo , que garantiza el derecho a la vivienda. Objetivo del índice : Este índice tiene como finalidad evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento, estableciendo un límite máximo para la actualización. La forma de actualización se basa en el mínimo valor entre: La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo ( IPC). La tasa de variación anual del IPC subyacente. La tasa de variación anual media ajustada. El INE publica mensualmente el índice, y los primeros resultados del índice aparecen el 2 de enero de 2025 , actualizándolo regularmente. Quien se ve afectado : El índice se aplica a todos los contratos de arrendamiento de vivienda formalizados a partir del 25 de mayo de 2023 , colocando así una protección clara para los nuevos inquilinos. Sin embargo, esta normativa no se aplica a los contratos firmados antes de esa fecha ni a los arrendamientos destinados a usos diferentes de vivienda. Con esta medida, se garantiza la seguridad económica de muchas familias y se contribuye a un mercado de alquiler más justo y transparente.

Normativa legal y derechos de la comunidad, Radio

La legalidad de utilizar una plaza de parking como trastero

Barcelona, ​​20 de enero de 2025 En este reportaje emitido en La linterna de Cadena Cope Catalunya, Montse Bassas, vicepresidenta del CAFBL , habló en el programa sobre la legalidad de utilizar una plaza de parking como trastero. Durante la entrevista se habla de la legalidad de este hecho y de qué peligros y conflictos pueden comportar este tipo de prácticas. Puedes escuchar la entrevista entera, del minuto 40.42 al minuto 47.10, en el siguiente enlace https://www.cope.es/emisoras/catalunya/audios/linterna-cope-catalunya-i-andorra-20-gen-2025-19-00h-20250120_3080417.html

CAFBL, Normativa y Legislación

Actualización Renta de Vivienda según la Ley 12/2023

Desde el 26 de mayo de 2023 , tenemos un nuevo índice de actualización de renta según la Ley de Vivienda 12/2023. Este índice se aplicará sólo a los contratos que se firmen a partir de esa fecha. Los contratos anteriores continuarán con el índice acordado anteriormente. Se recomienda especificar que el índice de actualización sea el IPC , a menos que haya una norma diferente . Esto garantizará que, si el nuevo índice deja de ser válido, se podrá aplicar el IPC, incluso si el contrato se ha firmado después de la nueva ley. Esta información es relevante para todos los colegiados , que ya la tiene disponible a través de los canales oficiales del Colegio.

Economist & Jurist
Normativa y Legislación, Prensa

El nuevo índice de referencia no resolverá el problema de alquiler

Barcelona, ​​06 de enero, 2025. La revista Economist & Jurist publica artículo de Cristina Vallejo , asesora jurídica del CAFBL , sobre el nuevo índice de referencia para la actualización anual de las rentas de los contratos de arrendamiento de vivienda . Nuestra asesora jurídica asegura que “es necesario que la aparición de este nuevo índice esté acompañado de otras medidas, como la seguridad jurídica , para recuperar la posesión de la vivienda cuando se impaga la renta o expira el plazo, más ofertada de vivienda social . Sin embargo, hasta ahora sólo tenemos este control de rentas sin contraprestación alguna”. Además, añade que “con este índice se pretende que las rentas no crezcan de un año a otro de forma tan desproporcionada , como ocurrió con el ‘ IPC que llegó hasta el 10%, pero un control de alquileres sin más decisiones adoptadas haría conseguir una mayor oferta de viviendas en alquiler no solucionará el problema. si solo, no solucionará el problema de la vivienda ”. Cristina Vallejo, abogada experta en vivienda: “Solo con el nuevo índice de referencia no se solucionará el problema del alquiler”

Scroll al inicio