Nombre del autor:CAFBL

Actualidad

Ampliación del plazo de subvenciones de antenización del segundo dividendo digital en las comunidades de propietarios

Con fecha 5 de agosto de 2021 se publicó en el BOE el Real Decreto 587/2021, de 20 de julio, por el que se regula la concesión de subvenciones destinadas a compensar los costes en que las comunidades de propietarios han incurrido para garantizar la recepción o el acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva con motivo de la liberación de la banda de frecuencias 694-790 MHz . El aspecto a destacar de este nuevo RD es que se AMPLIA EL PLAZO PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS SUBVENCIONES DE ANTENIZACIÓN DEL SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2021, dado que los plazos de la primera convocatoria y la su prórroga no fueron suficientes para que todos los posibles ciudadanos beneficiarios de estas ayudas pudieran acceder a ellos. Recuerde que en función de las actuaciones sobre la infraestructura, las subvenciones para las comunidades de vecinos pueden ir desde los 104,3 € hasta los 677,95 €, para la infraestructura de recepción de televisión que haya requerido de la instalación equipamiento adicional para seis múltiples digitales. Se puede obtener la información para solicitar estas ayudas en la web: www.televisiondigital.es

Actualidad

Prorrogada de nueve y por 7 días más la prohibición de celebrar reuniones de comunidades de propietarios con la asistencia de más de 10 personas

Hoy en el DOGC se ha publicado la RESOLUCIÓN SLT/2704/2021, de 2 de septiembre, por la que se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña , que prorroga de nuevo y por 7 días más, la prohibición de celebrar reuniones de comunidades de propietarios con la asistencia de más de 10 personas (art. 5) . Por tanto, queda prohibido convocar reuniones a las comunidades que tengan 10 o más fincas (9 propietarios y el administrador). En cuanto a las piscinas, se sigue con las mismas medidas informadas en la circular 53/2021, con la salvedad de que no podrán haber grupos de más de 10 personas. Se mantiene la obligación de utilizar la mascarilla cuando no se pueda mantener una distancia mínima de 1,5 m. con personas no convivientes, y en espacios públicos o de uso público cerrados. En el puesto de trabajo deben mantenerse las medidas higiénicas preventivas así como ventilar los espacios con apertura de puertas y ventanas (no ventiladores). Por si puede ser de utilidad, en este enlace encontrará el resumen del resto de medidas que han entrado en vigor a partir de hoy.

Actualidad

Cataluña ha recibido 7.770 M€ del Gobierno de España durante el primer semestre del año para fortalecer la economía y el estado del bienestar

La delegada Teresa Cunillera destaca la implicación del Gobierno de España destinando un fondo sin precedentes para hacer frente a los efectos de la pandemia sobre la economía y los colectivos más vulnerables 191.240 personas de media al mes se han beneficiado de la prórroga de los ERTE Se han dedicado 1.115,2 M€ a prestaciones extraordinarias para autónomos y autónomas y 75.154 se han beneficiado de la extensión de estas ayudas El Ingreso Mínimo Vital ha llegado a 62.028 nuevos beneficiarios y se han revalorizado las pensiones de 1.531.807 personas Se han dirigido 54 millones a ayudas para el alquiler y rehabilitación de viviendas y se han transferido 13 millones para la lucha contra la violencia de género

Actualidad

El Consejo Metropolitano del AMB aprueba definitivamente la declaración de áreas de vivienda tienes de 20 municipios metropolitanos

El 22 de junio el Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona aprobó la declaración de área de mercado tensa en materia de vivienda para 20 municipios del AMB mediante el procedimiento de urgencia. Sin embargo, la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona y Lleida y la sociedad JOSEL SL presentaron una alegación pidiendo revocar este acuerdo del Consell Metropolità. Por último, se han desestimado las alegaciones y se ha aprobado definitivamente la declaración como área de mercado tenso y sus características particulares en los territorios de los siguientes ayuntamientos: Badalona, ​​Barberá del Vallés, Castelldefels, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat , Gavà, Montcada i Reixac, Montgat, Pallejà, El Prat de Llobregat, Ripollet, Sant Andrés de la Barca, San Boi de Llobregat, San Cugat del Vallés, San Feliu de Llobregat, San Juan Despí, San Justo Desvern, San Vicente dels Horts, Santa Coloma de Gramenet y Viladecans. Esta declaración prevé, tal y como establece la Ley 11/2020, la extensión de las áreas de mercado de vivienda tienes en todo el municipio, con una duración de cinco años revisables y con una reducción del 5% sobre el índice de referencia de precios del alquiler. La entrada en vigor de la declaración será el 22 de septiembre de 2021 .

Apariciones en medios, Prensa

Conflictos vecinales por las nuevas tarifas de la luz

Administradores de Fincas piden a los vecinos no poner la lavadora en la hora más barata «Rogamos a todos los vecinos respeten las normas de convivencia y extremen al máximo las medidas evitando producir ruidos molestos que perturben el descanso del resto de vecinos, absteniéndose de poner lavadoras y secadoras entre las 22h y las 08h». Éste es el contundente mensaje que recibieron de su Administración de Fincas los vecinos de una comunidad situada en el Valle de la Arrabassada, en Tarragona. El mensaje es perfectamente comprensible. Si no fuera porque esas horas en las que no debe «perturbarse» el descanso son justo aquellas en las que la electricidad, ahora en máximos históricos, es más barata. Surgen así los primeros conflictos entre aquellos vecinos que quieren dedicar sus horas nocturnas a descansar y aquellos que buscan ahorrarse unos euros en una factura desbocada. Leer noticia completa: https://www.diaridetarragona.com/tarragona/Administradores-de-Fincas-piden-a-los-vecinos-no-poner-la-lavadora-en-la-hora-mas-barata-20210817-0043.html

Apariciones en medios, Prensa

‘ARRIBA PERSIANAS’ QUIERE RELLENAR LOS LOCALES VACÍOS DE BARCELONA CON COMERCIO DE BARRIO

El Ayuntamiento de Barcelona destinó dieciséis millones de euros a la compra de establecimientos el pasado mes de junio. A partir de septiembre, buscará emprendedores que deseen montar un negocio. El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL) suma fuerzas con Barcelona Activa en la campaña municipal » Amunt Persianes» que tiene como objetivo reabrir los locales vacíos de la ciudad con comercios de barrio. Se calcula que, hoy, en Barcelona existen alrededor de 5.300 locales de planta baja parados. O lo que es lo mismo, 1,5 millones de m² que podrían activarse. Leer noticia completa https://www.thenewbarcelonapost.com/amunt-persianes-locales-vacios-comercio-barrio/

Actualidad

Medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica

Respecto al Real Decreto Ley 16/2021, de 3 de agosto, por el que se adoptan medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica , te hacemos un breve resumen. Se amplía hasta el 31 de OCTUBRE 2021 la suspensión de los desahucios y lanzamientos para personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional en los supuestos ya previstos en la actual normativa. Se amplía hasta el 31 de OCTUBRE 2021 la posibilidad del arrendatario de solicitar la moratoria o condonación parcial del alquiler de la vivienda cuando el arrendador sea un gran tenedor o una entidad pública. También se amplía hasta el 31 de OCTUBRE 2021 la posibilidad de que los arrendatarios puedan solicitar una prórroga extraordinaria de SEIS MESES más del contrato de arrendamiento cuando éste finalice antes del 31 de octubre de 2021 (únicamente se puede solicitar una sola vez). También se amplía el plazo que tenían los arrendadores afectados por la suspensión extraordinaria prevista en el Real Decreto Ley 11/2020, a fin de poder presentar la solicitud de las compensaciones previstas en la Disposición Adicional 2ª del Real Decreto Ley 37/2020 medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica. El nuevo plazo para presentar esta solicitud de compensaciones será hasta el 30 de NOVIEMBRE 2021 .

Actualidad

Nueva guía técnica en Barcelona de protección contra incendios en aparcamientos con vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Barcelona publicó el pasado 12 de julio la Guía técnica de las INSTALACIONES DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS (IRVE) que expone las medidas de protección contra incendios adicionales a las establecidas en el CTE DB SI, ORCPI y RSCIEI, frente al nuevo riesgo que suponen los vehículos eléctricos y sus puntos de recarga. Está demostrado que los incendios en vehículos eléctricos presentan unos factores diferenciales desfavorables, en relación a los vehículos convencionales de combustión interna: Mayor posibilidad de propagación en los vehículos adyacentes. Posibilidad de desestabilización de las baterías por motivos diversos, con riesgo de explosión de sus celdas. Dificultades para hacer llegar al agente extintor al interior de la batería. La extinción del incendio de las baterías puede alargarse muchas horas, incluso, días. Utilización de miles de litros de agua. Y, en definitiva, operaciones de extinción más complejas y mayor nivel de riesgo para los equipos de intervención, puesto que son incendios virulentos que crecen con rapidez. Esta ficha deriva de la necesidad de establecer unas medidas de protección contra incendios adicionales a las vigentes que implica la instalación de recarga de vehículos eléctricos. Consulta las condiciones en el siguiente ENLACE

Apariciones en medios, Prensa

Mutua de Propietarios lanza su IV índice de Influencia en Twitter

¡Estamos de enhorabuena! Un año más, hemos elaborado nuestro, ya consolidado, ranking de influencers en los sectores de Administración de Fincas y Mediación de Seguros en la red social Twitter, que distingue entre cuentas gestionadas por entidades y cuentas personales, y señala cuáles son los perfiles imprescindibles para seguir la actualidad en la red social. Le presentamos nuestro IV Índice de Influencia. ¡Estas son las más influyentes! https://blog.mutuadepropietarios.es/mutua-de-propietarios-lanza-su-iv-indice-de-influencia-en-twitter/

Apariciones en medios, Prensa

Acuerdo con los administradores de fincas para reforzar el “Amunt persianes”

El Colegio Oficial de Administradores de Barcelona y Lleida (CAFBL) se suma a la dinamización de locales en planta baja que propone la medida «Amunt persianes». El acuerdo, de dos años prorrogables a otros dos años, permitirá a la entidad profesional compartir información, experiencias y criterios a la hora de establecer estrategias y actuaciones concretas, además de contribuir a la captación de locales en planta baja y colaborar con la bolsa de alquiler de bajos comerciales. El convenio incluye la participación de los más de 2.400 colegiados en labores de tasación de los locales en planta baja a un precio unitario máximo de 160 euros (IVA incluido), que asumirá Barcelona Activa , con un fondo específico creado para este fin. También colaborarán en la valoración aproximada de trabajos de rehabilitación. “Amunt persianes” dispone de una dotación presupuestaria de 17 millones de euros y promueve la reactivación, diversificación y equilibrio de los locales de plantas bajas vacías en la ciudad según los usos comerciales y las necesidades y particularidades de cada barrio. La medida forma parte del plan para la recuperación y el relanzamiento de la ciudad , que dispone de un fondo extraordinario de 87 millones de euros para apoyar el tejido productivo y el empleo.

Scroll al inicio