Normativa y Legislación

Normativa y Legislación, Prensa

El sector inmobiliario y Foment creen que regular el alquiler temporal distorsiona el marco jurídico

Barcelona, 9 de abril de 2025 Entidades del sector inmobiliario y Foment del Treball han rechazado la regulación del alquiler de temporada acordado por Govern, PSC-Units, ERC, Comuns y CUP, porque “supondría una grave distorsión del marco jurídico actual y afectaría negativamente a un segmento del mercado que es esencial para la movilidad, laboral, académica y social en Catalunya”, han afirmado este miércoles en una declaración conjunta. Los firmantes son Asociación de Promotores de Catalunya (APCE), Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL), Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC), Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida (CAFBL), Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona (COAPI), Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona y Foment. Puedes ver la noticia entera en el siguiente enlace https://elpais.com/espana/catalunya/2025-04-09/el-sector-inmobiliario-y-foment-creen-que-regular-el-alquiler-temporal-distorsiona-el-marco-juridico.html

Normativa y Legislación, Radio

La Ley que permite las comunidades prohibir pisos turísticos no aplica a Cataluña

Barcelona, ​​4 de abril de 2025 En Cataluña rige el Código Civil Catalán y que, por tanto, la prohibición de pisos turísticos ya se podría hacer desde hace años. Lourdes Ciuró, asesora jurídica de la Junta de Gobierno del CAFBL, habló en Cadena COPE Catalunya y Andorra sobre la nueva normativa estatal en materia de pisos turísticos y cómo ésta no afecta a Catalunya porque en territorio catalán rige el Código Civil Catalán, que ya preveía esta situación desde hace años. Puedes ver la noticia entera en el siguiente enlace https://www.cope.es/emisoras/catalunya/audios/linterna-cope-catalunya-i-andorra-04-abr-2025-19-00h-20250404_3128024.html

Normativa y Legislación, Prensa

El nuevo cambio en las comunidades de vecinos que entra en vigor este 3 de abril: ¿afectará en Catalunya?

Barcelona, ​​3 de abril de 2025 Este jueves entra en vigor una modificación clave en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) A partir de este jueves, 3 de abril, entra en vigor una modificación clave en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que impactará directamente en la regulación del alquiler turístico en España. Esta medida no afectará a todas las comunidades autónomas y Catalunya es una de ellas, puesto que es una medida que modifica la Ley de Propiedad Horizontal que se aplica en el conjunto del Estado, mientras que Catalunya se rige por el Codi Civil Català y, por lo tanto, la prohibición de pisos turísticos ya se podía hacer desde hace años. En el caso de Catalunya, los pisos turísticos se pueden prohibir desde 2006, tal como se recoge en el Artículo 553-11 del libro quinto del Código Civil Catalán, que regula los estatutos de las comunidades de propietarios. Esta norma se modificó en 2015, año en el que se añadió que para que esta prohibición de pisos turísticos fuera oponible a terceros, el veto se tiene que inscribir en el Registro de la Propiedad. “Es decir, si hay un nuevo propietario que compra uno de los pisos en una comunidad donde se ha prohibido el uso de pisos turísticos, no podrá destinarlo para este uso”, indica el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida, Lorenzo Viñas. Puedes ver la noticia entera en el siguiente enlace https://www.elnacional.cat/oneconomia/ca/economia/nou-canvi-comunitats-veins-entra-en-vigor-aquest-3-abril_1391516_102.html

Normativa y Legislación, Prensa

Los trámites para prohibir un piso turístico en una comunidad, más fáciles en España que en Cataluña

Barcelona, ​​3 de abril de 2025 Los administradores de fincas han recibido un montón de consultas de propietarios confundidos, convencidos de que a partir de este jueves se podrían beneficiar de la medida en que sí se aplicará al resto del Estado La nueva regulación del gobierno español sobre pisos turísticos, que entra en vigor este jueves, pero que no se aplica en Catalunya, ha generado un cierto lío entre algunos propietarios. Así lo confirman los administradores de fincas, que explican que en estos últimos días han atendido un alud de solicitudes de información por esta confusión. Puedes ver la noticia entera en el siguiente enlace https://www.3cat.cat/324/prohibir-un-pis-turistic-en-una-comunitat-mes-facil-a-espanya-que-a-catalunya-des-daquest-dijous/noticia/3344419/

Normativa y Legislación, Prensa, Radio

El sector rebaja el triunfalismo de los defensores del tope de precios

Barcelona, ​​14 de marzo de 2025 ¿Y cómo han recibido tanto los inquilinos como los propietarios este anuncio por parte de las administraciones? Pues por un lado, aseguran que la contención de los precios era de esperar… así como los problemas de oferta que, dicen, siguen agravando en Catalunya. Todo esto lo hemos profundizado con el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona – Lleida. Puedes escuchar la intervención entera en el siguiente enlace https://www.ondacero.es/emisoras/catalunya/noticies/sector-rebaixa-triomfalisme-dels-defensors-topall-preus_2025031467d452cdde9a6f0001abf900.html

Normativa y Legislación, Televisión

Alquileres de temporada: ¿hecha la ley hecha la trampa?

Barcelona, ​​22 de enero de 2025 En Cataluña, el alquiler de temporada se multiplica por seis en cinco años y ahora es un 90% más caro. Son datos del Incasòl al que han tenido acceso los servicios informativos de 3Cat. Puedes ver la entrevista entera en el siguiente enlace y la intervención de Lourdes Ciuró a partir del minuto 11.00 https://www.3cat.cat/3cat/lloguers-de-temporada-feta-la-llei-feta-la-trampa/video/6321126/

CAFBL, Normativa y Legislación

Actualización Renta de Vivienda según la Ley 12/2023

Desde el 26 de mayo de 2023 , tenemos un nuevo índice de actualización de renta según la Ley de Vivienda 12/2023. Este índice se aplicará sólo a los contratos que se firmen a partir de esa fecha. Los contratos anteriores continuarán con el índice acordado anteriormente. Se recomienda especificar que el índice de actualización sea el IPC , a menos que haya una norma diferente . Esto garantizará que, si el nuevo índice deja de ser válido, se podrá aplicar el IPC, incluso si el contrato se ha firmado después de la nueva ley. Esta información es relevante para todos los colegiados , que ya la tiene disponible a través de los canales oficiales del Colegio.

Economist & Jurist
Normativa y Legislación, Prensa

El nuevo índice de referencia no resolverá el problema de alquiler

Barcelona, ​​06 de enero, 2025. La revista Economist & Jurist publica artículo de Cristina Vallejo , asesora jurídica del CAFBL , sobre el nuevo índice de referencia para la actualización anual de las rentas de los contratos de arrendamiento de vivienda . Nuestra asesora jurídica asegura que “es necesario que la aparición de este nuevo índice esté acompañado de otras medidas, como la seguridad jurídica , para recuperar la posesión de la vivienda cuando se impaga la renta o expira el plazo, más ofertada de vivienda social . Sin embargo, hasta ahora sólo tenemos este control de rentas sin contraprestación alguna”. Además, añade que “con este índice se pretende que las rentas no crezcan de un año a otro de forma tan desproporcionada , como ocurrió con el ‘ IPC que llegó hasta el 10%, pero un control de alquileres sin más decisiones adoptadas haría conseguir una mayor oferta de viviendas en alquiler no solucionará el problema. si solo, no solucionará el problema de la vivienda ”. Cristina Vallejo, abogada experta en vivienda: “Solo con el nuevo índice de referencia no se solucionará el problema del alquiler”

COPE
Normativa y Legislación, Televisión

El nuevo índice para revisar los alquileres se estrena en el 2,2%

Barcelona, ​​02 de enero, 2025. En este reportaje emitido en Les Matins de TV3 , se analiza el nuevo índice de referencia para la actualización anual de las rentas de los contratos de arrendamiento de vivienda . Lorenzo Viñas Periz, presidente del CAFBL , comparte su perspectiva sobre este nuevo sistema y sus implicaciones para propietarios e inquilinos , destacando la importancia de una regulación adecuada para garantizar un equilibrio en el mercado inmobiliario . https://shorturl.at/wZbZ5

COPE
Normativa y Legislación, Televisión

Montse Bassas, administradora, habla sobre pisos turísticos.

Barcelona, ​​24 de julio. Montse Bassas, administradora de fincas colegiada, habló en el telediario de TV3 Los pisos turísticos se han convertido en una realidad cada vez más presente en las ciudades, generando un impacto significativo en las comunidades vecinales. Para profundizar en esta cuestión, escuchamos la perspectiva de Jaume Montero, residente de un edificio con pisos de este tipo, y Montse Bassas, administradora de fincas colegiada con amplia experiencia en la gestión de estas situaciones.

Scroll al inicio